• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Las fundaciones

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2015
en Santa Teresa de Jesús, Secciones
5 min de lectura

Santa Teresa de Jesús o la osadía de una hormiga

En veinte años fundó en total 17 conventos, sin un maravedí en su haber, ni unas posesiones, ni tesoros escondidos. Tan sólo la certeza de que Dios lo quiere y de que Él proveerá: Ávila (1562), Medina del Campo (1567), Malagón (1568), Valladolid (1568), Toledo (1569), Pastrana (1569), Salamanca (1570), Alba de Tormes (1571), Segovia (1574), Beas de Segura (1575), Sevilla (1575), Caravaca de la Cruz (1576), Villanueva de la Jara (1580),  Palencia (1580), Soria (1581), Granada (1582) y Burgos (1582), ambos en el año de su muerte.. Una proeza que la hace posible sólo Dios cuando se olvidan temores, prudencias humanas y mil miramientos pusilánimes. Clave para los verdaderamente activos.

PublicacionesRelacionadas

Cristo de las Misericordias de Sevilla

abril 2016

El Corazón Inmaculado de María vencerá a las pandemias

abril 2020
San José Oriol. El Cura de Ars catalán

San Francisco Gil de Federich, misionero y mártir en Tonkín

febrero 2015

Santa Teresa, en el capítulo 2 del libro de las Fundaciones, en el último párrafo, se dirige a Dios con estas palabras de agradecimiento y de admiración: «¡Oh grandeza de Dios! ¡Y cómo mostráis vuestro poder en dar osadía a una hormiga! ¡Y cómo, Señor mío, no queda por Vos el no hacer grandes obras los que os aman, sino por nuestra cobardía y pusilanimidad! Como nunca nos determinamos, sino llenos de mil temores y prudencias humanas, así, Dios mío, no obráis vos vuestras maravillas y grandezas. ¿Quién más amigo de dar, si tuviese a quién, ni de recibir servicios a su costa? Plega a Vuestra Majestad que os haya yo hecho alguno y no tenga más cuenta que dar de lo mucho que he recibido, amén.»

Sólo quien conozca el interior encendido en amores que ardía en su corazón puede comprender el desbordamiento de su afán apostólico y la entrega y donación de su vida, tan debilitada por enfermedades corporales y mil contratiempos de toda índole, hasta el último aliento (octubre de 1582) a las puertas de fundar en Madrid y en tantos otras ciudades que estaban pidiendo nueva fundación, como es el caso de Pamplona.

Mujer andariega e infatigable con la reciedumbre del austero espíritu de su tierra castellana, fuerte e inasequible al desaliento. Retóricas de ocasión insuficientes, palabras vacías. Nada. No fue así. La grandeza de Teresa fue su entrega absoluta a la voluntad de Dios porque es entonces cuando una hormiga se llena de la osadía de los gigantes. Teresa sólo quería apartamiento y soledad y sin embargo tenía que salir, con gran pesar, de su recogimiento para servir en algo a su Señor, que así lo disponía. Llevaba celosías, rejas y muros pero en su persona, cubierta la cara con el velo negro, y siguiendo la vida escondida del monasterio, en las duras condiciones de las carretas cubiertas que ni protegían de la lluvia ni suavizaban el rigor del sol por los caminos polvorientos o en míseras posadas de España, al son de la campanilla que señalaba con sus toques, los rezos del convento improvisado.

Verdadera epopeya, califica Víctor García de la Concha al Libro de las Fundaciones y al de la Vida. Es una narración épica en que luchan Jesucristo y Satanás. Los demás, vasallos de un Señor o del otro. Santa Teresa sirve a su Señor con la lealtad de quien ama.

El fragmento que he seleccionado pertenece a los puntos 7 y 8 del capítulo primero de las Fundaciones. En él se resume lo que con detalle narra y describe a lo largo de su libro y adelanta lo que aparecerá constantemente en todas su fundaciones: 1º la presencia de Jesucristo que a la vez que avala a Teresa y a sus colaboradores lo hace con un respeto sobrecogedor de la libertad de cada persona: «Espera un poco, hija, y verás grandes cosas.» 2º El poder de la oración. 3º El ímpetu misionero que animaba sus empresas fundacionales. América, no sólo Europa o España. El nuevo continente, descubierto recientemente, el Nuevo Mundo en que media España estaba volcada, (allí han emigrado sus hermanos: Rodrigo, Lorenzo, Pedro, Hernando, Jerónimo, Antonio y Agustín de Ahumada, el más pequeño. Son muy interesantes las cartas entre ellos) tiempo en que se está desarrollando la evangelización Teresa suspira por participar en ese impulso misionero «Fuíme a una ermita con hartas lágrimas. Clamaba a nuestro Señor, suplicándole diese medio cómo yo pudiese algo para ganar algún alma para su servicio». Extender la Iglesia, convertir almas para Cristo, le producía mayor emoción que el buen ejemplo de los martirios de los santos. Hormiga gigante que hace comprensible el cuidado que Dios tiene por los hombres y el misterio de la Cruz y de la redención.

«7. A los cuatro años, (me parece era algo más), acertó a venirme a ver un fraile franciscano, llamado fray Alonso Maldonado, harto siervo de Dios y con los mismos deseos del bien de las almas que yo, y podíalos poner por obra, que le tuve yo harta envidia. Este venía de las Indias poco había. Comenzóme a contar de los muchos millones de almas que allí se perdían por falta de doctrina, e hízonos un sermón y plática animando a la penitencia, y fuese. Yo quedé tan lastimada de la perdición de tantas almas, que no cabía en mí. Fuíme a una ermita con hartas lágrimas. Clamaba a nuestro Señor, suplicándole diese medio cómo yo pudiese algo para ganar algún alma para su servicio, pues tantas llevaba el demonio, y que pudiese mi oración algo, ya que yo no era para más. Había gran envidia a los que podían por amor de nuestro Señor emplearse en esto, aunque pasasen mil muertes. Y así me acaece que cuando en las vidas de los santos leemos que convirtieron almas, mucha más devoción me hace y más ternura y más envidia que todos los martirios que padecen, por ser ésta la inclinación que nuestro Señor me ha dado, pareciéndome que precia más un alma que por nuestra industria y oración le ganásemos, mediante su misericordia, que todos los servicios que le podemos hacer.

8. Pues andando yo con esta pena tan grande, una noche, estando en oración, representóseme nuestro Señor de la manera que suele (9), y mostrándome mucho amor, a manera de quererme consolar, me dijo: «Espera un poco, hija, y verás grandes cosas». Quedaron tan fijadas en mi corazón estas palabras, que no las podía quitar de mí. Y aunque no podía atinar, por mucho que pensaba en ello, qué podría ser, ni veía camino para poderlo imaginar, quedé muy consolada y con gran certidumbre que serían verdaderas estas palabras; mas el medio cómo, nunca vino a mi imaginación. Así se pasó, a mi parecer, otro medio año, y después de éste sucedió lo que ahora diré». (Fundaciones capítulo 1º, puntos 7 y 8)

 

Etiquetas: Carmelitas descalzasConventos carmelitanosSanta Teresa de Jesús
Publicación anterior

La piedad popular, el precioso tesoro de la Iglesia en América Latina

Siguiente publicación

Kenia: el Jueves Santo de los mártires

Publicaciones Relacionadas

Contraportada

Tú eres el orgullo de nuestro pueblo

diciembre 2015

Virgen Santa e Inmaculada, a ti, que eres el orgullo de nuestro pueblo y el amparo maternal de nuestra ciudad, nos acogemos con confianza y amor. Eres toda belleza, María. En ti no hay mancha de pecado. Renueva en...

Contraportada

«Cristo es el verdadero Rey»

junio 2015

  Con ocasión de vuestro juramento me complace encontraros, a vosotros, guardias y a vuestros familiares, para acrecentar una amistad que es significativa, porque desempeñáis vuestro servicio muy cerca de mí. Es una amistad particular, porque se basa en...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?