• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Informe 2014 sobre libertad religiosa en el mundo

Por Xpv
diciembre 2014
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nos acompañan una multitud de santos y mártires…

junio 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Retrocede el Estado Islámico en Siria ante la ofensiva conjunta de sirios e iraquíes con el apoyo de Rusia y Estados Unidos

abril 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La batalla del aborto en Polonia

diciembre 2020

Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundación de la Santa Sede, acaba de publicar un nuevo documento en el que pretende describir la situación a la que se enfrentan en la actualidad cada una de las minorías religiosas en cada uno de los países del mundo. En concreto, el estudio concluye que en un 42% de los países del mundo se vulnera el derecho a la libertad religiosa mientras que en un 18% la situación es preocupante, siendo el islam extremista y los regímenes autoritarios los responsables de las persecuciones religiosas más significativas (principalmente de cristianos, aunque también de musulmanes). El informe, que recoge los análisis de diferentes expertos en libertad religiosa, estudia las tendencias que están surgiendo en África, Oriente Medio, Asia, América del Norte, Europa Occidental, Rusia y Asia Central y América Latina, constatando que nos dirigimos hacia un mundo en que cada vez es más difícil practicar la religión sin ser coaccionado por el Estado, grupos sociales, religiosos, etc.
Aunque el análisis de la situación de la libertad religiosa en África se muestra optimista respeto al futuro de ese derecho en ese continente, menciona como tendencia más preocupante el crecimiento del fundamentalismo islámico encabezado por grupos como Al Qaida en el Magreb islámico (en África septentrional y occidental), Boko Haram (en Nigeria y zonas circundantes) y Al Shabab (cuyo bastión es Somalia).
Asia, por su parte, sigue siendo el continente en el que más se ha violado la libertad religiosa. Excepto en países como Japón, Taiwán, Singapur, Filipinas (salvo algunos episodios en Mindanao) y Camboya, el resto  registran distintos grados de violación de la libertad religiosa de las comunidades cristianas, musulmanas, hindúes y sijes, por no mencionar la de los grupos considerados «heréticos» por las mayorías locales como los ahmadíes y los sufíes. Se menciona de forma especial a Corea del Norte, donde está prohibido profesar cualquier creencia que no sea la adoración a los semidioses gobernantes de la dinastía Kim, y a China, que es el país en el que el control de la religión se ejerce de una forma más metódica y prácticamente total, como demuestra la violenta campaña llevada a cabo contra las comunidades católica, protestante, budista y musulmana no oficiales.
Respecto a Estados Unidos, el informe destaca la norma federal que exige a muchos empresarios pagar a sus empleados paquetes de seguros de salud que incluyen cobertura anticonceptiva obligatoria y un decreto ejecutivo del presidente Obama en el que prohíbe a los contratistas federales discriminar por razón de orientación sexual o identificación de género. En su análisis sobre Canadá resaltan cuestiones de conciencia similares, como el caso de la Trinity Western University, facultad protestante evangélica que sólo contrata a personas que comparten su fe. Sus adversarios consideran que se les debería prohibir fundar una facultad de Derecho porque el hecho de que defiendan la definición tradicional de matrimonio les impide ofrecer formación legal.
El cuadro en Europa Occidental resulta también preocupante por la marginación gradual de quienes tratan de conservar los valores morales tradicionales. Aunque los creyentes tienen libertad plena para practicar su fe en privado, la existencia de una fuerte imposición de las posturas relativistas dificulta ubicar las creencias religiosas de forma razonable. Y este choque de valores está creciendo hasta el punto de que los creyentes temen que el Estado les obligue a aceptar normas sociales a las que ellos objetan en conciencia.
El especialista en Rusia y Asia Central nos invita a considerar la libertad religiosa desde la perspectiva de su pasado reciente y convulso. Afirma que, así como los grupos religiosos tradicionales son generalmente tratados con respeto, el hecho de que desde mediados de la década de 1990 numerosas sectas religiosas sólidamente financiadas hayan inundado el país ha modificado el grado de libertad religiosa actualmente permitido. Aunque la mayor parte de estas sectas han fracasado, a veces es difícil para las autoridades descubrir la línea que separa la actividad religiosa legítima de la ilegítima.
Finalmente, si bien América Latina tiene la mitad de los católicos del mundo, el informe constata que en ese continente existe una diversidad de creencias y prácticas religiosas mucho más amplia de lo que normalmente se piensa. En estos países, las trabas a la plena libertad religiosa, allí donde existen, suelen ser impuestas por regímenes oficialmente laicistas y ateos, y que normalmente se aplican a todos los grupos religiosos por igual. El reto para el futuro es acabar con las sanciones, tanto legales como no, que pesan sobre los organismos religiosos y conseguir que haya una mayor aceptación de las voces religiosas en la vida nacional por parte de los gobiernos de la zona.

Etiquetas: AINLibertad religiosaPersecución Religiosa
Publicación anterior

La monja que no quería serlo

Siguiente publicación

El papa Francisco y la proposición 80 del «Syllabus»

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa visita Baréin

noviembre 2022

En su 39º viaje apostólico al extranjero –y tercero a un país de mayoría musulmana desde la pandemia– el papa Francisco visitó los pasados 3 a 6 de noviembre el archipiélago de Baréin para hacer presente en el «Foro...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La crisis existencial de Francia… y de Europa entera

mayo 2023

Una vez más se ha desatado una fuerte oleada de protestas en toda Francia con una elevada carga de tensión y violencia. Casi parece que no se hayan terminado las últimas manifestaciones y huelgas, cuando ya están empezando las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?