• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Califato se extiende por África y ya está a las puertas de Europa

Por Xpv
diciembre 2014
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Dios siempre «le echa ganas»

marzo 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

PCCh: centenario del partido que ha matado al menos a 50 millones de personas

octubre 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Centenario de las apariciones del Ángel de la Paz

abril 2016

Ya abordamos desde estas páginas el fenómeno de la aparición del ISIS y la instauración de un Califato Islámico sunita en territorios del norte de Iraq y del este de Siria, con el resultado de la erradicación de la población cristiana que habitaba desde tiempos inmemoriales en la zona, forzada a la conversión al islam, la emigración o la muerte. Pero el terror del Califato no se limita al Medio Oriente, sino que está consiguiendo extenderse, ante la impotencia occidental, en todo aquel lugar del mundo islámico en que la presencia estatal es débil, aprovechando hábilmente estos vacíos para extender su dominio territorial.
Por una parte, el Califato está cada vez más presente en África. A través de Boko Haram, la tristemente famosa secta yihadista que ha sembrado el terror en Nigeria y que controla un territorio en el norte del país que se estima en torno a los 20.000 kilómetros cuadrados y engloba veintiséis ciudades. Inmune a los ataques de un débil ejército nigeriano, ahora Boko Haram amenaza con expandirse por el norte de Camerún, donde ya cuenta con trece bases permanentes.
En el extremo oriental del continente, en Somalia, Al Shabaab, el grupo yihadista que controla el territorio centro meridional del país, hasta ahora integrado en la red Al Qaeda, está cada vez más cerca de unirse al Califato, con quien comparte objetivos y metodología. Es precisamente de Somalia de dónde provienen las cada vez más numerosas incursiones terroristas en suelo keniata: el último, el pasado 21 de noviembre, en un ataque a un autobús junto a la ciudad de Mandera, en el extremo norte de Kenia, en el que perdieron la vida 28 personas. Tras ser obligados a descender del autobús, los terroristas separaron primero a los somalíes (numerosos en Kenia tras veinte años de guerra civil en la vecina Somalia) y luego obligaron al resto a leer unos versículos del Corán, evidentemente en árabe: todos aquellos que no pudieron hacerlo fueron asesinados allí mismo. Este ataque es uno más en la sucesión que sufre Kenia desde el atentado, en septiembre de 2013, contra el centro comercial Westgate de Nairobi.
La situación del avance yihadista en el África negra se completa con Mali y la República Centroafricana. En Mali, los islamistas que controlaban el territorio de Azawad fueron derrotados por las tropas francesas, pero se muestran cada vez más activos, recuperando la iniciativa, sabedores que los países occidentales no pueden permitirse una ocupación prolongada de esos territorios. Algo similar ha sucedido en Centroáfrica, donde la milicia islámica Seleka dio un golpe de Estado que llevó por primera vez a un musulmán (son el 15% de la población), Michel Djotodia, a la jefatura de ese estado. Sus desmanes contra los cristianos provocaron la intervención de tropas enviadas por la Unión Africana con el apoyo de tropas francesas, pero la derrota total de Seleka está aún muy lejos.
Pero esos vacíos geopolíticos que tan bien aprovecha el Califato también han aparecido a orillas del Mediterráneo. En concreto, en la cercana Libia, un territorio sumido en el caos desde la caída de Gadafi. En Derna, ciudad libia cercana a la frontera con Egipto y con una población de cerca de cien mil habitantes, ya ondea la bandera negra del Califato en todos sus edificios de gobierno, mientras que el estadio de la ciudad ha sido convertido en el lugar en el que se realizan las ejecuciones públicas. Y todo esto a una hora escasa de Italia en avión.
¿Llegará el Estado Islámico pronto a Europa, o más en concreto, a España? Aunque no se pueden descartar acciones puntuales, ataques o atentados indiscriminados, la «hoja de ruta» del Califato es clara. Tal y como explican en su órgano de prensa, Dabiq, sus planes pasan por conquistar Arabia Saudí, ocupando La Meca y Medina y destronando a la dinastía saud, con quienes comparten orientación religiosa, el wahabismo, pero que consideran unos traidores, para después dirigir sus ejércitos hacia los odiados chiíes de Irán. Sólo después tienen previsto dirigirse a Occidente, tomar Roma, para después, finalmente, reconquistar Jerusalén. Estos planes, que podrían parecernos fantasiosos, no son más que lo que expresa un conocido hadith, una frase atribuida a Mahoma, que dice así: «Invadiréis la península arábiga, y Alá os dará la fuerza para conquistarla. Después invadiréis Persia, y Alá os dará la fuerza para conquistarla. Después invadiréis Roma, y Alá os dará la fuerza para conquistarla. Luego combatiréis al Dajjal, y Alá os dará la fuerza para conquistarla». El Dajjal es una especie de versión islámica del anticristo, cuya aparición coincide con la cercanía del fin del mundo, tiempo en el que está también profetizada la batalla decisiva contra los judíos.

Etiquetas: CalifatoIslamismo
Publicación anterior

En la plenitud de los tiempos

Siguiente publicación

La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Viaje apostólico del Papa a Irak

marzo 2021

Del 5 al 8 de marzo el Santo Padre visitó Irak, donde los cristianos están peligrosamente cerca de la extinción, en su 33er viaje apostólico, siendo la primera vez que un papa pisa estas tierras, cuna del patriarca Abraham....

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Primeros reveses de Donald Trump

junio 2017

Como era de esperar, todas las miradas en el inicio de este año 2017 han estado atentas al arranque de la administración Trump. Aunque es pronto para elaborar juicios definitivos, sí podemos observar la evolución de los principales «campos...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?