• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

CRISTIANDAD, “semper fidelis»

Por Xpv
noviembre 2014
en Artículos, Editorial
5 min de lectura

Al cumplir los setenta años de su aparición la revista Cristiandad publica su número mil. Un largo camino recorrido que invita a una gozosa reflexión. En primer lugar, renovar nuestra acción de gracias al Corazón de Jesús por habernos concedido el don de la fidelidad y de la perseverancia. En estos años se han sucedido los entusiasmos pasajeros hacia modas efímeras, las dificultades insalvables para muchas iniciativas apostólicas, que, ante el conjunto de contrariedades, no han podido continuar con la tarea emprendida, la desaparición de publicaciones, como consecuencia del fallecimiento de los que las iniciaron y la falta de personas que le supieran dar continuidad, y otras que si bien continuaron con el mismo nombre, su contenido ya no tiene nada que ver con los propósitos originales. Cristiandad, con audaz modestia y sobrenatural intención, ha continuado proclamando al servicio del Reinado de Cristo su fidelidad a la voz del Magisterio de la Iglesia, que nos recuerda constantemente que el mundo sin Dios no tiene salvación.
Según nos han contado los que conocieron el padre Orlandis, y el lector encontrará referencia indirecta de esta anécdota en el artículo que reproducimos del padre Cayuela, cuando salió la revista con el lema «Al Reino de Cristo por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús», algunos comentarios sobre el futuro de la Revista expresaron cierto escepticismo sobre la posible duración de la misma: «Una revista dedicada al Corazón de Jesús que pretendía tratar temas de índole cultural, histórico, social y no reducir sus artículos a lo meramente piadoso, pronto agotaría sus posibilidades temáticas». Pasaron los años y se pudo comprobar lo equivocado de aquel apresurado juicio. Sin embargo, continuaron pensando que la Revista no tendría larga vida; era la obra de una persona carismática, pero una vez faltase el que había sido su inspirador –el padre Orlandis–, que ya tenía una edad avanzada, la Revista no encontraría quien pudiese darle continuidad. El padre Orlandis falleció en 1958 y después de una brevísima interrupción volvió a salir aquel mismo año y así hasta nuestros días. Todos aquellos que colaboraron en la tarea inicial de la Revista ya habrán recibido el premio eterno por sus desvelos apostólicos y hoy podrán contemplar gozosos como se han ido sucediendo las generaciones que han dado continuidad a la revista .
¿Que pretendió el padre Orlandis con la publicación de la revista?, o lo que es lo mismo, ¿cuál sigue siendo hoy su razón de ser? Podemos contestar a esta pregunta del mismo modo que respondía el padre Orlandis cuando le preguntaban por qué trataba cuestiones tan diversas, como la historia, la sociología, la política, la teología, con aquellos universitarios, luego profesionales en distintos ámbitos docentes, técnicos y profesionales, que desde el año 1925 reunió en torno suyo para formarles y dirigirles espiritualmente. Trato –decía al padre Orlandis– de formarles para que sean celadores del Apostolado de la Oración. La respuesta era para muchos desconcertante: tanta «ciencia» para algo tan sencillo como debía consistir el ser miembros activos del Apostolado de la Oración. Con aquella extensa y profunda formación pretendía suscitar en aquellos jóvenes los mismos ideales por los que había trabajado tan intensamente y con tanta fecundidad el padre Ramière. Se trataba de poner su vida espiritual, su modo de ver el mundo, su vida familiar, y si era posible también su actividad profesional al servicio de un gran ideal que se puede resumir en la petición del padrenuestro que el padre Ramière eligió como lema del Apostolado de la Oración: «Adveniat Regnum tuum». Rezar, trabajar, vivir para que se realice en el mundo aquella promesa que santa Margarita María Alacoque escuchó repetidas veces del Sagrado Corazón: «Reinaré a pesar de sus enemigos». Y esto tenía una doble consecuencia: en primer lugar, promover una actitud de discernimiento sobre la sociedad que nos rodea, constatando como el mundo esta abocado a una profundo desastre, como subrayaba el padre Orlandis, humanamente inevitable. Pero esta juicio no les arrastraba a un estéril pesimismo; al contrario, movidos por las promesas ya anunciadas en el Antiguo Testamento, renovadas por distintos caminos y confirmadas por el actual magisterio de la Iglesia, consideraban que lo más urgente y necesario, y lo único que puede cambiar el mundo, es la oración confiada al Corazón de Jesús para que el mundo reconozca a Cristo como único Dios y Señor. Esta fue en síntesis la formación que el padre Orlandis dio a aquel grupo de jóvenes universitarios que después de las agitadas circunstancias por las que atravesó España en aquellos años, junto con el paso del tiempo, fueron motivo para crecer en responsabilidad apostólica y madurar en todo los aspectos. Llegó el momento de que aquella sólida y larga preparación espiritual y doctrinal tuviera consecuencias visibles y públicas. El fruto fue la publicación de la revista que significaba por parte de todos una actitud de valentía y audacia apostólica; como decía el padre Orlandis, había llegado el momento de «descararse» de tener un altavoz que, al servicio de la Iglesia, proclamara aquellos grandes ideales en que se habían formado los de «Schola».
Este propósito que da explicitado en el numero «specimen» de la revista:

«Casi sin excepción, cuando una revista aparece, viene a llenar algo tan fríamente geométrico como debe ser lo que se ha dado en llamar un vacío. Cristiandad, más que a llenar un vacío, viene a crearlo y hacerlo sentir.
»Viene, en primer lugar, a despertar de nuevo el interés de los católicos por todas aquellas cuestiones fundamentales que, poco a poco, se han ido apartando de la zona de sus preocupaciones, y especialmente por los problemas que afectan directa e indirectamente al perfeccionamiento y a la existencia de la Sociedad. Pero, sobre todo, frente a la inconsciencia y el pesimismo provocados por la magnitud de los males presentes, Cristiandad, sin disimular el peligro, ni cerrar los ojos ante él, viene a fomentar la esperanza y a levantar los corazones, proyectando la historia, y por tanto el momento que vivimos, en la esfera superior del plan de Dios.
»Como anticipo y muestra de lo que será, Dios mediante, Cristiandad, presentamos hoy este ejemplar. Por él se verá que no pretende descubrir una doctrina nueva, ni sentar cátedra alguna; sino, simplemente, proponer y divulgar las enseñanzas de la Iglesia, de sus Romanos Pontífices, y de sus Doctores, manantial inagotable de eterna salud.
»… Cristiandad no viene a ser una Revista de carácter piadoso o eclesiástico propiamente dicho; ni menos una revista política. Será, en cambio, una revista ‘social’ en su sentido más amplio, porque se interesará por todos los problemas de la Sociedad Civil, aunque desde el punto de vista cristiano; y también una revista ‘religiosa’, porque se interesará por los temas religiosos, aunque desde el punto de vista social. Y todo ello encaminado a llevar a la mente y al corazón de sus lectores esta consoladora verdad: que sólo en el Reinado social de Jesucristo, eficaz promesa de su Divino Corazón, encontrará la Sociedad el remedio de los gravísimos males que actualmente la afligen y amenazan.»

Después de setenta años seguimos con el mismo propósito: reafirmar la necesidad de la gracia de Dios para la ordenación temporal. Sólo el mundo logrará la paz tan ansiada cuando se realice lo que afirmaba Pío XI: la paz de Cristo sólo es posible en el Reino de Cristo. A luz de la teología de la Historia, aquella ciencia que el padre Orlandis cultivó con singular lucidez y genialidad, y Cristiandad a querido hacerse eco de ello, contemplamos este mundo profundamente desorientado y sometido, como decía el cardenal Karol Wojtyla en Signo de contradicción, a la tentación satánica más radical de todo los tiempos, pero al mismo tiempo de forma misteriosa pero con signos que creemos evidentes, afirma también Karol Wojtyla, la Iglesia está a la espera de un nuevo adviento, un tiempo de abundantísima misericordia en el que será escuchada la plegaria que sale de nuestros labios en cada eucaristía: «Ven Señor Jesús».

PublicacionesRelacionadas

«El hastío que hoy nos corrompe»

«El hastío que hoy nos corrompe»

diciembre 2021

«Naciones que son tuyas»

junio 2020

El venerable Luis de Trelles y Noguerol

junio 2015
Etiquetas: CristiandadRevista
Publicación anterior

¿Somos pesimistas?

Siguiente publicación

En la plenitud de los tiempos

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Artículos

Motu proprio sobre el cargo de decano del Colegio Cardenalicio

febrero 2020

A lo largo de los siglos los romanos pontífices han adaptado a las necesidades de su tiempo la composición del Colegio de los Padres Cardenales, que está llamado peculiarmente a proveer a la elección del supremo pastor de la...

Artículos

70 años de la Declaración de los derechos humanos

enero 2019

El pasado 10 de diciembre se cumplieron los setenta años de la Declaración de los derechos humanos en la ONU. Puede que setenta años no sea una cifra redonda tan importante como para celebrarse o puede que esté demasiado...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?