• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2018
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

Razón del número

diciembre 2014
La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres

La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres

febrero 2024

Razón del número

abril 2017

De nuevo dos aniversarios son el motivo del contenido del presente número. Dos aniversarios de distinta naturaleza, nacimiento y muerte, pero referidos a dos personas unidas por un misma ministerio eclesiástico: obispos, misma dignidad eclesiástica: cardenales, y un mismo lugar geográfico: Toledo. Nos referimos al primer centenario del nacimiento del cardenal Marcelo González y al quinto centenario de la muerte del cardenal Jiménez de Cisneros ambos arzobispos de Toledo, la sede primada de España.
Para los redactores de la revista el recuerdo de Don Marcelo es sobre todo un homenaje de gratitud y admiración y como escribía Francisco Canals con ocasión de su muerte en una artículo que reproducimos en este número: «estamos ante la figura de un gran hombre de Iglesia, uno de esos miembros del episcopado de la Iglesia católica cuya tarea se hace presente universalmente en el espacio y en el tiempo. Por su presencia en Toledo, el doctor Marcelo González suscita el recuerdo de aquellos grandes padres y doctores de la Iglesia española que convirtieron a la fe católica, desde el arrianismo, a los reyes y nobles visigodos, cuyos educadores fueron, y sin cuya actividad la Cristiandad católica de España no hubiera venido a ser.» Afecto que también es fruto de su labor desarrollada entre nosotros en circunstancias no siempre fáciles como las que rodearon su etapa de arzobispo de Barcelona de un modo particular por la cercanía y el afecto que demostró en repetidas ocasiones con la revista Cristiandad y Schola Cordis Iesu.
Uno de los aspectos más sobresalientes de su labor pastoral fue sin duda el celo que tuvo con su seminario. Al cabo de unos años de su llegada a Toledo, en momentos de crisis vocacional, el seminario estaba repleto de seminaristas no sólo de Toledo, sino también de otras muchas diócesis de España y de Hispanoamérica, atraídos por la buena formación teológica y espiritual que allí se recibía. De la fecundidad de aquella admirable labor apostólica son fruto tantos sacerdotes formados en el seminario durante aquellos años y que actualmente ejercen su ministerio presbiteral o episcopal en distintas diócesis de España y de Hispanoamérica.
El segundo aniversario se refiere a una figura emblemática de la historia de la Iglesia y también de la historia de España. La labor reformadora del cardenal Cisneros, iniciada en su orden franciscana, tuvo una continuidad y mayor alcance desde que fue nombrado arzobispo de Toledo. También se significó por su preocupación por la formación sacerdotal con la fundación de la prestigiosa Universidad de Alcalá. Pero su labor no quedó ceñida meramente al ámbito puramente eclesiástico, también tuvo una importante y beneficiosa incidencia en la esfera política. La vida de Cisneros transcurre en una de las etapas más decisivas y gloriosas de toda la historia de España: final de la Reconquista, realización de la gesta americana, descubrimiento y evangelización, y avance en el proceso de unidad de los reinos hispánicos. En todas estas empresas políticas Cisneros tuvo su importante influencia logrando que a la muerte de los Reyes Católicos no cayeran en el vacío.

Etiquetas: Cardenal CisnerosCardenal Marcelo González
Publicación anterior

Don Marcelo y san Juan Pablo II

Siguiente publicación

Amor conyugal y transmisión de la vida

Publicaciones Relacionadas

Un concilio providencial
Editorial

Un concilio providencial

diciembre 2020

Cuando se cumplían los cien años de la celebración del Concilio Vaticano I, Cristiandad se hacía eco con estas palabras del silencio que había rodeado el centenario, «no es de extrañar que el centenario del Vaticano I haya tenido...

Editorial

Tiempos martiriales

abril 2025

Vivimos tiempos martiriales en un doble sentido, por ser el siglo xx y el nuestro, siglos de mártires, y también porque en los últimos pontificados se han multiplicad dramática y al mismo tiempo misteriosa y grandiosa: la condición martirial...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?