• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Los mártires del Cerro de los Ángeles

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2018
en Mártires del siglo XX en España, Secciones
5 min de lectura

El sábado 18 de julio de 1936, por la tarde, se habían dirigido al Cerro de los Ánge­les, para hacer su acostumbrada vigilia de adoración nocturna al Santísimo Sacramento, unos treinta congregantes de las Compañías de Obreros de San José y del Sagrado Corazón de Jesús. Al acabar la santa misa, ya en la madrugada del domingo 19, Fidel de Pablo García, vocal de piedad y de aspirantes de la Ac­ción Católica de la parroquia del Espíritu Santo, de 29 años de edad, se volvió a Madrid, acompañando al sacerdote que la había celebrado, don José María Vegas Pérez, capellán del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, como tam­bién lo hizo la mayoría de los congregantes que habían participado en aquella última vela. Pero cinco de ellos se quedaron ante el monumento, confiando en que la llegada de las tropas iba a ser inminente, y así no se interrumpía una «guardia de honor» al Sagrado Corazón de Jesús. Se trataba de Pedro-Justo Dorado Dellmans, de 31 años; Fidel Barrios Muñoz, de 21 años; Elías Requejo Sorondo, ebanista, de 19 años, de la Juventud Católica de la parroquia del Espíritu Santo; Blas Ciarreta Ibarrondo, de 40 años, casado con Ángela Pardo, con la que se había desplazado a Madrid, procedente de Santurce (Vizcaya), de cuya Guardia Municipal había sido jefe; Vicente de Pablo García, carpintero, de 19 años de edad, de la juventud de Acción Católica de la misma parroquia del Espíritu Santo, de Ventas, hermano del que había acompañado a Madrid al sacerdote.
Ellos se quedaron allí, solos, y, tras una inspección de los milicianos en el Cerro, tras el desalojo del monasterio de las carmelitas descalzas, se quedaron en las cercanías, acercándose para comer a Las Zorreras, una finca cercana, ya perteneciente al pueblo de Perales del Río.
Dieron dinero a los criados [de la finca] para que les dieran de comer y ofreciéronles abo­nar cuanto gastaran en su sustento en los días que tuvieran que estar allí escondidos en es­pera de la próxima llegada de las tropas liberadoras (…) alguno de ellos, o todos, fueron de mañana [el 23 de julio] al vecino pueblo de Perales del Río, en cuya taberna desayunaron, haciendo antes sobre los manjares la señal de la cruz. No pasando desapercibida a gen­tes extrañas esta clara muestra de su catolicidad, puede muy bien decirse que rubricaron con ella la sentencia de su muerte. (Cf. Fuente E., «Paúles e Hijas de la Caridad mártires», 1936, Madrid, 1942, p. 19, 21, 23)
Según informes, por haberles visto rezar el Rosario y bendecir la mesa al comer los de­nunciaron los que habitaban la finca de Las Zorreras (…) y ésa fue la causa de haber acudi­do allí los milicianos a asesinarlos. (Cf. Arzobispado de Madrid, Vicaría de Reorganización, «Informe de la parroquia de Perales del Río»).
Se cree que fueron denunciados por el encargado de la finca, llamado Honorato Pérez, pues el día 23 por la mañana, al presentarse unos milicianos de la Marañosa para detener a los «frailes disfrazados» según decían ellos, la mujer y los hijos de Honorato abrazaron con gran entusiasmo a los milicianos. Se les hizo una ridícula parodia de juicio sumarísimo en el que les hicieron sufrir toda clase de vejaciones, y por último, mirando al monumento del Cerro de los Ángeles que aún estaba en pie, con el Sagrado Corazón de Jesús que parecía darles su bendición, cayeron bajo el plomo de sus verdugos, y allí quedaron sus cuerpos du­rante veinticuatro horas. Se ha afirmado que los cinco obreros, Vicente con ellos, murieron gritando: «¡Viva Cristo Rey!»
Según informes, murieron dando vivas a Cristo Rey a la vez que arrojaban sangre por la boca, lo que contribuyó a incitar más a los verdugos, que fueron al pueblo como energú­menos, y entonces sacaron del templo todas las imágenes, ornamentos, etc. y lo quemaron una hora después, o sea, a las 10 de la mañana del 23 de julio de 1936 (…) Según informes, uno de ellos quedó muerto en cruz, y en manera alguna pudieron ponerle bien los brazos para meterle en la caja y se dice que tuvieron que romperle los brazos. (Cf. Arzobispado de Madrid…, «Informe de la parroquia de Perales del Río»).
Tanto el sacerdote que había celebrado la misa en aquella última vigilia noc­turna de oración, como el congregante que le acompañó a Madrid, fueron posteriormente asesinados: el primero fue sacado de la cárcel de San Antón, en la que se había refugiado, creyéndose más seguro que en libertad, con destino a Paracuellos de Jarama el 27 de noviembre de 1936, y Fidel de Pablo el día 26 de agosto de 1936 fue detenido por los milicianos del partido comunista, llevándole a la «checa» que había instalada en la calle de O’Donnell núm. 22, acusándole de sus ideales católicos y de ser un destacado requeté. Desde esa «checa» fue trasladado a la de la calle San Bernardo, donde permaneció hasta el día 8 de septiembre, fecha en que fue sacado y fusilado en el kilómetro 7 de la carretera de Valencia, término municipal de Vallecas. No se han podido recoger más detalles de su martirio.
Uno de los casos en que con mayor claridad se ve el carácter específicamente antirreligioso de la persecución que tuvo lugar simultáneamente con la repre­sión política de la guerra y de la violencia revolucionaria es la jornada del 4 de octubre de 1936 en Getafe, con la detención por parte del Comité Revolucionario, y el consiguiente asesinato inmediato, de diez jóvenes del Centro de Acción Católica de la parroquia de Santa María Magdalena. El presidente, Juan Benavente Butragueño, de 24 años de edad, había sido asesinado a tiros en las afueras de Getafe el 23 de agosto al sacarlo de la cárcel de Getafe, en la que estaba detenido desde el día 1 de agosto. Y aunque los milicianos ya habían causado numerosas víctimas revolucionarias entre los mismos familiares, incluso padres y hermanos, de los jóvenes de Acción Católica, por motivo de su situación económica o social en Getafe, o por su significación política de derechas, en la noche del 4 al 5 de octubre se tramó una redada de todos los que tenían una significación pronunciada en el centro parroquial, que fueron trasladados al Comité, de donde les sacaron en dirección a la carretera de Madrid, fusilándoles a la salida del pueblo, ya en el término de Madrid, dejando abandonados los cadáveres, que fueron recogidos y trasladados al depósito de cadáveres de la calle Santa Isabel, identificados y posteriormente trasladados de nuevo a Getafe para ser sepultados.

Tomado del libro de José Francisco Guijarro, Persecución religiosa y guerra civil, La Iglesia en Madrid, Madrid, 2006, p. 412-415

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Por un cristianismo “raro” y no adaptado a los tiempos

abril 2025

San Francisco de Sales (y 6): el Concilio de Trento y san Carlos Borromeo

febrero 2024

La obra del P. Montfort (y V): los mulotinos

diciembre 2017
Etiquetas: Los mártires del Cerro de los Ángeles
Publicación anterior

El monumento al Corazón de Jesús de Tudela (Navarra)

Siguiente publicación

Tiburcio Arnáiz, apóstol del Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
La Devoción al Corazón de Jesús

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

diciembre 2014

La compleja función del confesor regio Los jesuitas, primero franceses, alternados luego con españoles, ocuparon con exclusividad el confesionario regio de la nueva dinastía borbónica durante medio siglo, desde 1700 hasta 1759. Felipe V y Fernando VI, piadosos reyes...

Contraportada

«El aborto es el mayor destructor del amor y de la paz»

septiembre 2016

«Creo que el mayor destructor de la paz hoy es el aborto. Porque Jesús dijo: “Si recibís a los más pequeños, me recibís a mí”. Así que todo aborto es un rechazo a recibir a Jesús. Realmente es una...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?