• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Por Jorge Soley Climent/ Piero Viganego Busquets
marzo 2024
en Actualidad, Actualidad política
5 min de lectura

Tras conseguir sendas mayorías absolutas en el Congreso y en el Senado, el pasado lunes 4 de marzo, las dos cámaras volvieron a votar conjuntamente en el Palacio de Versalles para ratificar la infausta decisión de inscribir el derecho al aborto en la Constitución de Francia, que quedó aprobada por 780 votos a favor y 72 votos en contra.

Las imágenes que rodearon la escena fueron esperpénticas. Las calles de París siguiendo la votación a través de pantallas gigantes y celebrando los resultados como si se tratara de un gol en el Mundial de fútbol. Proclamas de «Aborto libre» proyectadas en todos los idiomas en la Torre Eiffel mientras un espectáculo de luces y fuegos artificiales animaba a los asistentes en un ambiente festivo y numerosas personas lloraban de emoción mientras celebraban la noticia…

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Comienza el proceso de beatificación de los padres de Juan Pablo II

junio 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Merkel elige como sucesora a una católica

enero 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La mayor noticia falsa de Canadá: la fosa común de Kamloops, desacreditada por académicos

junio 2022

Pocos han sido los valientes que han alzado la voz de manera clara contra esta locura. Incluso Rassemblement National, el partido liderado por Marine le Pen, votó a favor de la propuesta, que la misma líder la calificó como: «la única iniciativa positiva del presidente Emmanuel Macron». Extremadamente triste es ver cómo los cálculos electorales y la obsesión por limar todo lo que contradice el pensamiento hegemónico (lo que en Francia llaman la «normalización» y «moderación» de Le Pen) han barrido los principios de un partido del que hace no tanto tiempo nadie se hubiera imaginado una decisión así. Por el contrario, merecen ser mencionados aquellos que se atrevieron a oponerse: Reconquête, el partido de Éric Zemmour, y algunos diputados y senadores del partido «Los Republicanos».

Triste también es ver cuál ha sido el origen de esta desgraciada iniciativa: la venganza. Después de que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos anulara recientemente la famosa sentencia Roe v. Wade, que abrió la puerta a la posibilidad de restringir el aborto en cada uno de los estados norteamericanos, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, impulsó personalmente la reforma constitucional para evitar que Francia pudiera caminar en ese sentido en el futuro. Asimismo, ha utilizado también de manera mezquina la vida de los no nacidos para volver a sortear la impopularidad de la que goza actualmente entre la población francesa, con la mirada puesta en las ya cercanas elecciones europeas. Mientras Francia se vuelve cada vez más insegura, los problemas causados por la inmigración masiva son insoslayables y las huelgas se acumulan, Macron ha decidido utilizar a los no nacidos como escudos humanos y desviar así la atención de su nefasta gestión e impopularidad. Macron ha utilizado también de manera mezquina la vida de los no nacidos para volver a sortear la impopularidad de la que goza actualmente entre la población francesa.

Es remarcable también la tremenda contradicción en la que cae respecto a sus discursos de hace apenas unas semanas. 2024 arrancó con una «preocupación» del gobierno francés por el descenso de la natalidad en el país y el anuncio de una serie de medidas dedicadas a revertir la situación. Tremenda contradicción en la que cae poco después, blindando legalmente el aborto de, según cifras actuales, 234.300 no nacidos en Francia en 2023. Otra de las preocupantes consecuencias directas de esta constitucionalización del aborto en Francia tendrá que ver con el derecho a la objeción de conciencia. A pesar de que todavía no se haya puesto sobre la mesa, es evidente que la positivización del aborto como un derecho constitucional derivará en la absoluta prohibición de cualquier conducta que dificulte su aplicación. Y eso repercutirá directamente en la objeción de conciencia. De hecho, preocupado por este asunto, el senador Alain Milon presentó en el Senado una enmienda a la iniciativa que se debatía, destinada a incluir el respeto expreso a la objeción de conciencia de los profesionales de la salud. Por supuesto, la enmienda fue rechazada.

La respuesta de la Iglesia ha sido firme. Monseñor Aupetit, experto en cuestiones bioéticas, compartió en redes sociales este mensaje: «Aborto en la Constitución. La objeción de conciencia de los cuidadores es rechazada. La ley se impone a la conciencia que obliga a matar. Francia ha tocado fondo. Se ha convertido en un Estado totalitario». De igual manera, la Conferencia Episcopal Francesa fue firme en un comunicado del 29 de febrero, reiterando que el aborto «sigue siendo un ataque a la vida en su fase inicial, no puede ser visto solo desde el punto de vista de los derechos de las mujeres (…). La Conferencia Episcopal estará atenta al respeto de la libertad de elección de los padres que deciden, incluso en situaciones difíciles, sacar adelante a su hijo y de la libertad de conciencia de los médicos y de todo el personal sanitario, a quienes saluda por su valentía y compromiso».

Parece que el camino hacia la eugenesia avanza, hasta el momento, imparable. El senador Stéphane Ravier (Reconquête), vaticinaba: «Todo lo que anunciamos con La Manif pour tous durante los debates sobre la legalización del matrimonio homosexual acaba por ocurrir. Nos prometieron, en ese momento, que el matrimonio para todos no sería en absoluto una puerta de entrada a la adopción para parejas del mismo sexo, la PMA (procreación médicamente asistida) o la gestación subrogada. Eso es exactamente lo que ha sucedido. Las mismas consecuencias ocurrirán con la constitucionalización del aborto. A la larga, esta decisión llevará a abortos tardíos, e incluso a abortos selectivos basados en el sexo o criterios genéticos en un enfoque puramente eugenésico. Esta decisión permitirá, en los años y décadas venideras, respaldar legalmente los proyectos más extremos de los militantes empeñados en destruir la familia tradicional».

En efecto, no han tardado ni un día en demostrar que el mal nunca se da por satisfecho, expresando claramente sus próximos objetivos. El ministro francés de Igualdad de Género y Diversidad, Aurore Bergé, ya ha expresado su deseo de que el paso dado en Francia sea replicado por todos los países europeos, y la intención de que próximamente el aborto sea incluido en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Funesta Carta que el hombre ha decidido consagrar como la nueva ley universal, en sustitución de la Ley Divina consagrada en los Diez Mandamientos. Sin embargo, como recordaba el padre Esteban López hnssc, en la víspera del cuarto Domingo de Cuaresma, el mal del mundo debe observarse desde la luz de la Cruz de Cristo, con la humildad de sentirnos todos pecadores e implorando la misericordia de Dios para cada uno de nosotros. Así, debemos reflexionar acerca de qué estamos dispuestos a hacer los que nos llamamos católicos para luchar contra el mal. Decía monseñor Argüello en su discurso inaugural como presidente de la Conferencia Episcopal Española: «Cuando nos quejamos de la situación actual, los católicos hemos de tener en cuenta que hemos sido mayoritarios hasta hace cuatro días» . Miembros del Parlamento francés aplauden tras aprobar la medida que garantiza el aborto como un derecho en la Constitución de ese país.

Etiquetas: El aborto aprobado como derecho constitucional en FranciaEl presidente Macrón
Publicación anterior

El Papa alienta al estudio del Catecismo de la Iglesia Católica

Siguiente publicación

¡JESÚS HA RESUCITADO!

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Nuevos enfrentamientos en el monte del Templo de Jerusalén

octubre 2017

Tras meses de calma, tensa pero calma a fin de cuentas, la llama del conflicto ha vuelto a prender en Tierra Santa y lo ha hecho por el punto más sensible, el epicentro de todo, el monte del Templo...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Depuesto Robert Mugabe, el tirano de Zimbabue

diciembre 2017

La era de Robert Mugabe como dictador en Zimbabue (la antigua Rodesia) ha llegado a su fin. Tras 37 años el país está sumido en una profunda crisis que, una vez más, vuelve a poner en evidencia el fracaso...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?