• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Carta del papa Francisco sobre la renovación del estudio de la historia de la Iglesia

Por Javier González Fernández
diciembre 2024
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

 

Con el fin de compartir algunos pensamientos sobre la importancia del estudio de la historia de la Iglesia, especialmente para ayudar a los sacerdotes y agentes pastorales a interpretar mejor la realidad social, el pasado 21 de noviembre el papa Francisco escribió una carta en la que subraya la importancia de promover una real sensibilidad histórica que incluya no sólo el conocimiento profundo y puntual de los momentos más importantes de estos pasados veinte siglos de cristianismo sino también y, sobre todo, el surgir de una clara familiaridad con la dimensión histórica propia del ser humano.

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Discurso del papa Francisco a la comunidad del seminario de Barcelona

enero 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La Unesco niega cualquier vínculo entre Israel y el monte del Templo

noviembre 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Eslovenia dice no a la destrucción del matrimonio

enero 2016

Se debe decir –continúa el Papa– que todos, y no sólo los candidatos al sacerdocio, tenemos hoy necesidad de renovar nuestra sensibilidad histórica porque una adecuada sensibilidad histórica  nos ayuda a cada uno a tener un sentido de la proporción, un sentido de medida y una capacidad de comprensión de la realidad, sin abstracciones peligrosas y desencarnadas, protegiéndonos al mismo tiempo del «monofisismo eclesiológico».

En una época en la que se está extendiendo la tendencia a intentar prescindir de la memoria o construir una que se adecue a las necesidades de las ideologías dominantes, la necesidad de una mayor sensibilidad histórica es más urgente que nunca. Frente a la supresión del pasado y de la historia o de los relatos históricos «tendenciosos», el trabajo de los historiadores, así como su conocimiento y amplia difusión, pueden frenar las mistificaciones y los revisionismos interesados.

Hoy –subraya el Santo Padre– tenemos una proliferación de relatos, a menudo falsos, artificiales e incluso engañosos –historias cuidadosa y secretamente prefabricadas que sirven para construir relatos ad hoc, relatos de identidad y relatos de exclusión–, y al mismo tiempo una ausencia de historia y de conciencia histórica en la sociedad civil y también en nuestras comunidades cristianas. El papel de los historiadores y el conocimiento de sus resultados hoy son decisivos y pueden representar uno de los antídotos para enfrentar este régimen mortal de odio basado en la ignorancia y los prejuicios.

Refiriéndose más concretamente al estudio de la historia de la Iglesia, el papa Francisco nos alerta del riesgo de proponerla meramente como soporte de la historia de la teología o de la espiritualidad en los siglos pasados. Enseñada de esta manera, la historia de la Iglesia pierde su fuerza y no contribuye a que la teología entre realmente en diálogo con la realidad viva y existencial de los hombres de nuestro tiempo. Además, este enfoque no facilita un adecuado conocimiento de las fuentes y de las herramientas necesarias para leerlas sin esos filtros ideológicos o prejuicios teóricos que no permiten una recepción viva y estimulante de esos textos. Por otro lado el Papa se refiere a la necesidad de «hacer historia» de la Iglesia –así como de «hacer teología»– no sólo con rigor y precisión sino también con pasión e involucrándose: con esa pasión y compromiso, personal y comunitario, propios de quienes, comprometidos en la evangelización, no eligieron un lugar neutral y aséptico, porque aman a la Iglesia y la acogen como Madre, tal como ella es. Esto también ayudará a recuperar «las huellas de quienes no han podido hacer oír su voz a lo largo de los siglos», como es el caso de los mártires, conscientes de que no hay historia de la Iglesia sin martirio y que esta preciosa memoria nunca debe perderse porque precisamente donde la Iglesia no ha triunfado a los ojos del mundo es cuando ha alcanzado su mayor belleza.

 

Etiquetas: Historia de la iglesia
Publicación anterior

II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en Sevilla

Siguiente publicación

Cae Assad y Siria queda en manos de los islamistas

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

70 años de comunismo en China

noviembre 2019

El régimen comunista chino, fundado en 1949, festejó el pasado 1 de octubre su 70 aniversario con grandes desfiles y demostraciones de fuerza. Pero su futuro inmediato no aparece libre de graves complicaciones. El 70 aniversario de la Unión...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Frente a la eutanasia, la santidad

octubre 2021

Ahora que se está haciendo una fortísima campaña en todo el mundo para la legalización de la eutanasia, la Iglesia elevó a los altares el pasado 3 de octubre a dos nuevas beatas para que nos encomendemos a ellas...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?