• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Tres principios para una verdadera reconstrucción nacional

Por Aldobrando Vals
noviembre 2024
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

El Cuaderno CEU-CEFAS 09 (otoño de 2024), Una visión actual del pensamiento de Jaime Balmes, recoge una conferencia que José Mª Alsina impartió en el marco de unas jornadas sobre Jaime Balmes. Allí, tras señalar los motivos del fracaso de los intentos de Balmes de hallar una solución al conflicto entre carlistas y liberales, Alsina extrae tres principios de aplicación inmediata para la salud de nuestra patria:

“Avanzando hacia lo más esencial de la cuestión sobre el fracaso de los planes de fusión dinástica de Balmes tenemos que atrevernos a formular la pregunta sobre si podía esperarse de los isabelinos y de los liberales esta transigencia con la solución balmesiana. Entonces habrá que confesar que no pudo realizarse la boda entre el hijo de Don Carlos y doña Isabel porque no podían casarse la Tradición, que daba fuerza a la causa carlista, con la Revolución que había levantado sobre sus bayonetas el trono de Isabel. De hecho, el fracaso fue debido a la intransigencia anticarlista de los liberales moderados, que detentaban entonces el poder y que cerraron el camino a la solución propuesta por Balmes. La puerta, pues, se cerró por el lado isabelino. No es algo extraño ni desconcertante si se piensa qué abismo había que superar: unos años antes se cantaba en las calles de Madrid: «Muera Cristo, Viva Luzbel. Muera don Carlos, Viva Isabel».

PublicacionesRelacionadas

San Atanasio (1): la devoción de Fco. Canals a san Atanasio

febrero 2022

La restauración de la cultura cristiana de John Senior

julio 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El efecto Netflix: un relato corrosivo

febrero 2021

Balmes entendía que la solución política debía tener bases doctrinales, en concreto tres principios para lo que hoy llamaríamos una verdadera reconstrucción nacional. El primero: «que la religión católica es el más fecundo elemento de regeneración que se abriga en el seno de la nación española», porque «no es la política la que ha de salvar a la religión, la religión es quien debe salvar a la política; […] la sociedad no ha de regenerar a la religión, la religión es quien debe regenerar a la sociedad». Y ante aquellos que acusarán a la religión de opresora de los pueblos, ofrece Balmes esta luminosa reflexión: «la unidad en la fe católica no constriñe a los pueblos como aro de hierro, no los impide moverse en todas direcciones: la brújula que preserva del extravío en medio del océano jamás se apellidó opresora del navegante».

El segundo principio es aquel en el que afirma que la política «ha de fundarse en el verdadero estado social, entendiendo por política todo lo que es materia de gobierno: administración, instrucción, justicia y hasta las relaciones entre la Iglesia y el estado», o de otro modo, «que el poder político ha de ser expresión del poder social» porque es condición para alcanzar verdadera unidad.

Y el tercero, aquel en el que reflexiona que «lo que falta por lo común al hombre y a la sociedad no son buenas reglas, sino su aplicación; no son buenas leyes, sino su cumplimiento; no son buenas instituciones, sino su genuina realización […] Ésta es una verdad luminosa que esclarece el horizonte de la filosofía de la historia y es una guía que puede servir a muchos en los intrincados senderos de la práctica»”.

Etiquetas: El Cuaderno CEU-CEFAS 09Jaime BalmesSiglo XIX en España
Publicación anterior

La Femen que pide disculpas a la Iglesia católica

Siguiente publicación

De la insuficiencia de los “cristianos culturales”

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Cortina Ramos, Albert, Transhumanismo. La ideología que desafía a la fe cristiana, editorial Palabra, 2022

marzo 2023

ALBERT Cortina, es el autor de este libro que, a lo largo de sus 175 páginas, nos introduce en una de las nuevas ideologías surgidas a finales del siglo pasado, el transhumanismo. El autor es uno de los grandes...

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
La Devoción al Corazón de Jesús

Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

diciembre 2014

La compleja función del confesor regio Los jesuitas, primero franceses, alternados luego con españoles, ocuparon con exclusividad el confesionario regio de la nueva dinastía borbónica durante medio siglo, desde 1700 hasta 1759. Felipe V y Fernando VI, piadosos reyes...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?