• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

600 años del primer Vía Crucis de Europa

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2023
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China se pasa a la política de los dos hijos

noviembre 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El polémico genocidio armenio

mayo 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Georgia (USA): prohibido el aborto a partir del latido fetal

abril 2019

ESTE año 2023 los dominicos están de celebración. El martes 18 de julio se cumplieron 700 años de la canonización de santo Tomás de Aquino, festividad que será recordada durante todo el curso con
congresos, exposiciones, publicaciones y con una dimensión orante y celebrante en la que se incluye un
jubileo.
Pero en España la Orden de Predicadores suma también en 2023 otra efeméride. En 1423, cien años después de la canonización del Aquinate y hace exactamente 600 años, un fraile dominico, el beato Álvaro de Córdoba –nacido en Zamora–, fundó a las afueras de la ciudad cordobesa un convento que supuso el comienzo en tierras hispanas de las reformas de las órdenes religiosas y la llegada a Europa de una de las tradiciones espirituales y prácticas piadosas más importantes, el primer vía crucis de la Cristiandad. El siglo XIV y los comienzos del siglo xv no fueron tiempos fáciles para la vida religiosa. La crisis general de la Iglesia en el siglo XIV afectó a las órdenes religiosas, tanto a las monásticas como a las mendicantes, que en muchas partes se relajaron o incluso casi perdieron del todo la antigua observancia. Factores externos (guerras, pestes, hambres, Cisma de Occidente, etc.) y sobre todo internos, contribuyeron a este declive. Entre los religiosos mendicantes se multiplicaron las dispensas en materia de pobreza y de vida común. Sin embargo, esa realidad trajo también, por impulso del Espíritu Santo, una reacción que buscaba sanear la vida religiosa. Y antes de que llegara la Reforma general de la Iglesia impulsada por el papado tras el Concilio de Trento, y antes también de la Reforma predicada por Lutero, surgieron distintos movimientos en el seno de las antiguas órdenes religiosas dedicados a salir de la grave crisis. La primera orden religiosa que logra en gran parte reformarse y rehacerse fue la franciscana. Pronto le siguieron distintos grupos de jerónimos, mínimos, benedictinos, dominicos y carmelitas. Así, la reforma entre los dominicos, liderada en tierras italianas por santa Catalina de Siena y por el beato Raimundo de Capua, poco a poco fue extendiéndose por toda Europa y dando sus frutos durante los siglos xv y XVI.
Fue el beato Álvaro de Córdoba, con su fundación del convento de Santo Domingo Scala Coeli en la sierra cordobesa, el responsable de la implantación de dichos modos reformados en los reinos de la península ibérica. Tras una peregrinación a Tierra Santa que le hizo pasar por los conventos de Italia que habían ido ganando santa Catalina y el beato Raimundo con su palabra y su enseñanza, el fraile zamorano, que había sido profesor de teología y confesor de reyes en Valladolid, a su vuelta a España y al encontrar un lugar en la sierra cordobesa que le recordó por su orografía a los alrededores de Jerusalén, decidió fundar un convento solitario y retirado para vivir como había conocido en tierras italianas.
De la mano de la figura de Álvaro de Córdoba llegó a esa sierra cordobesa, y con ella al resto de las Españas y después a toda Europa, el formato del vía crucis.
Que esta oración tiene como origen en su nacimiento a los dominicos y que ese origen está vinculado a Andalucía poca gente lo sabe.  las mismas calles que Jesús recorrió con la cruz a cuestas
y que aún hoy son recorridas por una forma embrionaria del vía crucis tal y como lo conocemos hoy a través de lo que había visto en Tierra Santa a su paso por la vía Dolorosa multitud de peregrinos en su visita a los Santos Lugares. Quiso el beato colocar entonces en los alrededores del convento cordobés, a modo de diferentes capillas y altares, varios puntos en los que pararse a meditar en esos momentos del fi nal de la vida del Nazareno. No fueron aún 14
las estaciones de parada, pero esta primera propuesta sí es tenida por los historiadores como el comienzo, el proyecto de lo que terminaría siendo el vía crucis actual, que tiempo después se fue desarrollando por toda la geografía española y europea y que hoy es una oración fundamental, especialmente en Semana Santa. (Cf. Alfa y Omega, núm 1.318)

Etiquetas: el beato Álvaro de CórdobaEl primer Vía Crucis de la Cristiandad
Publicación anterior

Comisión para los Nuevos Mártires-Testigos de la fe

Siguiente publicación

San Francisco de Sales (2): la misión del Chablais y los diálogos con Teodoro de Beza

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Jérôme Lejeune es declarado venerable

febrero 2021

El pasado 21 de enero el papa Francisco reconocía las virtudes heroicas del siervo de Dios Jérôme Lejeune (1926-1994), genetista de renombre mundial cuya historia está indisolublemente ligada a la causa de los nueve mil pacientes de todo el...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La iglesia de san José, primera basílica en Kazajistán

octubre 2020

Los orígenes de la iglesia de San José se remontan al período posterior a la muerte de Stalin. En 1953 algunos sacerdotes liberados de los campos de concentración llegaron a la ciudad de Karaganda (Kazajistán) donde continuaron su ministerio...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?