• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Los talibanes logran la victoria en la guerra de Afganistán

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2021
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La ONU quiere introducir el derecho al aborto «humanitario»

mayo 2016
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

Mensaje del Papa a los participantes en el taller «La ontología social y derecho natural del Aquinate en perspectiva»

marzo 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Inédito encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte

abril 2018

La retirada de las tropas estadounidenses y de sus aliados de Afganistán se ha consumado, siguiendo los pasos de británicos o soviéticos en los siglos XX y XIX. La invasión del país se fraguó tras los ataques yihadistas contra las Torres Gemelas de Nueva York hace veinte años y su objetivo inicial fue
expulsar del poder a los talibanes que habían dado refugio a los responsables de aquellos actos terroristas. Pero pronto se apostó por no solo desalojar a los talibanes, sino por lo que se luego se conoció como«nation-building», la construcción en aquel país de un estado que supuestamente
debería ser democrático y liberal y que ha acabado en un sonoro y humillante fracaso. Una vez más, el fracaso de los apóstoles de la exportación de la democracia ha sido estrepitoso.
Si Trump ya redujo de manera muy considerable la presencia militar en Afganistán, Biden ha puesto
pies en polvorosa, dejando el país, de nuevo, en manos de los talibanes, que ya controlaban gran parte
del mismo (con la excepción de las ciudades importantes) y que han reconquistando el resto del país con una celeridad que ha sorprendido a propios y ajenos. Las expectativas de los servicios de inteligencia estadounidenses ofrecían un panorama en el que el gobierno afgano y su ejército podrán resistir quizás unos meses más y mantener la ficción de un estado soberano, aunque el resultado final sería que Kabul, y con ella todo el país, caería de nuevo en manos de los talibanes. Biden declaró
en público que el estado afgano tutelado por los Estados Unidos era sólido… tres días antes de que se
desmoronase. En poco más de una semana los talibanes entraban en la capital e imponían su ley, dando pie al espectáculo del sálvese quien pueda de diplomáticos occidentales y sus colaboradores.
Durante estas dos décadas Estados Unidos y sus aliados europeos lo han intentado todo: desde el bombardeo de los campamentos de Al Qaeda, hasta el intento de democratización forzada de una sociedad islámica y arcaica, pasando por la invasión y ocupación, la reconstrucción y la contrainsurgencia. Tras veinte años y más de mil millones de dólares vertidos en el polvo de las montañas pastunes, el número de víctimas occidentales iguala a la de quienes murieron en los atentados del 11 de septiembre.
Con esta accidentada retirada regresan a nuestra memoria las terribles imágenes de la embajada
estadounidense en Saigón en 1975, cuando los últimos norteamericanos subían a un helicóptero que dejaba allí a los últimos supervivientes de la guerra de Vietnam. La humillación es notoria y el mensaje hacia los aliados de Occidente en la región es inequívoco: no es aconsejable confiar en Occidente. Las columnas de refugiados son cada vez más numerosas, intentando llegar a Turquía a través de Irán y confi ando en que de ahí puedan alcanzar Europa. El gobierno turco no dudará en utilizar a esta nueva riada de refugiados como arma para chantajear a Europa, como ya ha hecho en el pasado.
Si hace 40 años la retirada de Afganistán marcó el principio del fin del imperio soviético, la retirada estadounidense actual parece anunciar el fin de la hegemonía internacional norteamericana. Y como también la geopolítica aborrece el vacío, nos llegan las primeras noticias de la creciente influencia de China en Afganistán, nudo estratégico para el control de la región. Ya el pasado 28 de julio el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se reunió en Tianjin, al norte de China, con una delegación de nueve emisarios talibanes encabezada por el mulá Abdul Ghani Baradar, uno de los fundadores del movimiento talibán. La reunión se celebró pocos días después de que las milicias talibanes hubieran conquistado la pequeña frontera afgano-china, de apenas 91 kilómetros, en el extremo oriental del llamado «corredor de Wakhan», en la provincia nororiental de Badakhshan. China estaría dispuesta a
apoyar a los talibanes a cambio de acceso a materias primas y a que estos no apoyen a los musulmanes uigures del Xinjiang, contra los que China está desarrollando una agresiva política de represión. En Oriente, cuando una potencia sale, otra entra. Un cambio que puede repetirse en otros lugares y que marca un claro cambio de tendencia en los equilibrios internacionales.

Etiquetas: Fin de la hegemonía internacional norteamericanaVictoria de los talibanes en Afganistan
Publicación anterior

PCCh: centenario del partido que ha matado al menos a 50 millones de personas

Siguiente publicación

52º Congreso Eucarístico Internacional en Budapest

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Exhortación apostólica del papa Francisco sobre la Amazonia

febrero 2020

El Santo Padre publicó el pasado 2 de febrero una nueva exhortación apostólica en la que, al hilo de las diferentes intervenciones y aportaciones llevadas a cabo durante el último Sínodo de los obispos, reflexiona en torno a algunas...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Primer año jubilar del «Camino ignaciano»

noviembre 2015

El pasado mes de julio, coincidiendo con la festividad de san Ignacio de Loyola, dio inicio en Azpeitia-Loyola y Manresa el primer año jubilar del «Camino ignaciano». La Puerta Santa, bendecida y abierta con solemnidad en el santuario de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?