• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Parlamento Europeo dicta directrices para imponer la neolengua

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2021
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«Domingo de la Palabra de Dios»

octubre 2019
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

Viaje apostólico del papa Francisco a Asia y Oceanía

septiembre 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El plan de paz de Trump para el conflicto judeo-palestino que no se hará realidad

marzo 2020

E???? Parlamento Europeo ha publicado un glosario de términos que pretende ayudar a su personal a comunicarse adecuadamente en los ámbitos de la discapacidad, las cuestiones LGBTI+, la etnia y la religión.
El documento explica que «La regla de oro que aconsejamos a todos los miembros del personal es
preguntar al interesado con qué términos prefiere que se dirijan a él. Cuando esto no sea posible, les
invitamos a consultar este glosario de lenguaje sensible, cuidadosamente compilado por la Unidad
de Igualdad, Inclusión y Diversidad de la DG PERS (Dirección general de personal) en estrecha
colaboración con la DG TRAD (Dirección general de traducción)».
En el capítulo LGBTI+, por ejemplo, se pide evitar hablar de «sexo biológico», que deberá ser sustituido por «sexo asignado en el nacimiento».
También se anima a emplear todo el catálogo de fobias: Homofobia, Gayfobia, Lesbofobia, Bifobia, Transfobia e Interfobia, aunque la lista está abierta a nuevas sugerencias. Se admiten Bisexual, Pansexual y Omnisexual… pero hay que ir con cuidado porque «Los términos “pansexual” y “omnisexual”
utilizados como sustantivos pueden ser considerados ofensivos por algunos hablantes, que consideran
que el uso de estas denominaciones reduce a la persona en cuestión únicamente a esa característica
». Realmente, esto del lenguaje sensible e inclusivo no deja de complicarse.
Gracias a este útil glosario nos enteramos de que existe una cosa que se llama Morinombre o, en inglés, Deadname, que «generalmente designa el nombre de pila asignado al nacer a una persona
transgénero que ya no utiliza». Y todos sus derivados, como «morinombrar», que se supone que es
declarar que aquel nombre ya no va a ser utilizado y, de paso, avisar de que si alguien lo emplea, podrá
ser denunciado, condenado en público y, por ahora, se le cancelará en redes sociales, a la espera de medidas más drásticas.
Hay que evitar a toda costa hablar de derechos LGBTI, derechos de los homosexuales o derechos
de los transexuales: ahora hay que hablar de «Trato equitativo o justo», que se supone engloba todo
lo anterior, sin lo cual parece que no puede haber justicia.
La cirugía de cambio o reasignación de sexo se ha convertido en una palabra demasiado descriptiva
y se propone cambiarla por «cirugía de afirmación de sexo», mucho más positiva y acorde con los manuales de autoayuda. Y por supuesto hay que desterrar todo vestigio de heteronormatividad, definida
como «Presunción de que la heterosexualidad es la norma, y que las relaciones heterosexuales son el
punto de referencia para determinar lo que es normal y lo que no». Presunción falsa, claro está, que
solo algunos tontorrones y recalcitrantes, que obviamente no tienen lugar en el Parlamento Europeo,
se empeñan en sostener.
Lo que sí supone un gran avance es el signo + añadido a las siglas LGBTI. Si ya tenemos difi cultades
para recordar todas las letras y, además, en su debido orden, ir añadiendo más y más letras estaba
condenado al fracaso. El signo + es un cajón de sastre donde cabe todo lo imaginable e incluso
aquello que ahora nos parece inimaginable. Por el momento, señala el Parlamento Europeo, incluye a
«las personas queers, biespirituales, así como susaliados», una defi nición que habrá que investigar
(por ejemplo, ¿seré yo un aliado de alguien biespiritual sin haberme dado cuenta?).
Quienes «no quieren acabar con la discriminación de las personas LGBTI+» (en realidad quienes
consideran que convertir una institución como el matrimonio, basada en la complementariedad y la
capacidad de procreación que se deriva de ésta, en
una unión entre personas del mismo sexo es destruir esa institución) ya tenemos un nombre al que
debemos responder: «Opositores». Y recuerde, si le ponen la etiqueta de «opositor», su vida y su futuro
se van a complicar hasta extremos imprevisibles. No dirá que no le avisaron.
Pero si lo del + es un indiscutible avance, el glosario también nos trae malas noticias: se recomienda
usar la palabra SOGIESC, «Acrónimo de orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales» y de muy difícil memorización.
Obviamente se recomienda evitar palabras tan soeces y malsonantes como «madre» o «padre»,
sustituidas por la entrañable «progenitor». Y hay que referirse a los vientres de alquiler como «maternidad de sustitución» (hasta que alguien se queje del uso de la palabra maternidad, ¿desde cuándo los padres no podemos gestar hijos?).
Estamos, pues, ante unas directrices que nos traen evidentes ecos de autores distópicos como
Orwell o Huxley y que ponen de manifiesto adónde nos lleva el compromiso radical con la ideología de
género del que hace gala el Parlamento Europeo.

Etiquetas: Ideología de géneroNuevo vocabulario adoptado por el Parlamento Europeo para la ideología de género
Publicación anterior

Las nuevas normas chinas sobre nombramientos de obispos ignoran al Vaticano

Siguiente publicación

La Iglesia en Filipinas se consagrará a san José

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

¿Es Roma el anuncio de lo que nos pasará?

mayo 2015

Los paralelismos entre nuestra situación y la que vivió el Imperio romano en su periodo de decadencia han sido profusamente analizados. Desde Gibbon hasta Spengler y su «decadencia de Occidente», constituyen casi un género propio. Ahora, un libro publicado...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Condena por blasfemia en Indonesia

junio 2017

Indonesia, el país del mundo con mayor población musulmana (de sus 245 millones, el 88% pertenecen a esa religión, mientras que el 9% son cristianos), se suele considerar como la prueba de que es posible un islam tolerante capaz...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?