• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Realeza de Cristo: ¿sigue teniendo la comunidad política deberes hacia la religión?

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El padrenuestro que nos salva y lo ridículo del laicismo

octubre 2017
«Es hora de ir a José»

San José, formador del Corazón de Cristo Rey

julio 2021
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Cardenal Müller: «La homofobia es un invento, un instrumento de dominio totalitario sobre la mente de otros»

septiembre 2018

Stefano Fontana aborda en La Nuova Bussola Quotidiana el asunto central, y tantas veces ocultado, de qué significa la realeza social de Cristo.
«De hecho, –escribe el estudioso italiano– hay dos interpretaciones teológicas diferentes que se contradicen en el punto fundamental de la realeza “política” de Cristo: sobre si existe o no. Obviamente uso el adjetivo político no en el sentido de partidos políticos, sino para preguntar si la política, como organización de la vida comunitaria en vista al bien común, tiene deberes hacia Cristo. Dignitatis humanae habla de deberes “de las personas y las sociedades hacia la única y verdadera religión de Cristo”, pero no habla de deberes de la comunidad política. Para una cierta teología tales deberes no existen, para otra sí que existen.
La palabra deber ha de ser entendida aquí en un sentido fuerte. Decir que hay un deber de la política hacia la verdadera religión significa sostener que, no por razones contingentes, ocasionales o accidentales, sino por razones esenciales, la política no puede ser ajena a la religión de Cristo. Como si dijéramos que la política no puede ser verdadera política si se separa de la religión de Cristo. Para limitarnos al ejemplo de Italia: la política italiana debería tener una relación esencial con el cristianismo, no porque nuestra historia y cultura serían irreconocibles sin el cristianismo, como se dice a menudo, sino por la verdadera contribución fundamental que la fe cristiana da a la política misma. Continuando con los ejemplos: en las escuelas la religión católica debe enseñarse no como una instrucción religiosa genérica de tipo cultural o para apreciar la contribución del cristianismo a nuestra cultura, sino por su verdad y por ser indispensable para la vida comunitaria, como si sin ella la comunidad política no pudiera sostenerse.
Se entiende bien por qué hay desacuerdo en este tema y por qué la lucha teológica es todavía intensa. Si entendemos la “Realeza social de Cristo” en el sentido de este deber de la política hacia la verdadera religión, la comunidad política debería tener una relación preferencial y única con el cristianismo, lo que iría en contra del principio de libertad religiosa tal como lo entienden muchos hoy en día. La vida política ya no sería laica en el sentido que se le atribuye a este término hoy en día. El bien común ya no se decidiría por una mayoría democrática, sino que correspondería a los fines naturales de las personas, de las sociedades naturales y de los cuerpos intermedios conocidos por la razón pero garantizados en última instancia por la religión. La educación sería ante todo un deber de la Iglesia y no del Estado. Y así sucesivamente. En resumen, admitir este deber de la política hacia la verdadera religión implicaría revisar de raíz algunos principios fundamentales de la política tal y como se entiende hoy en día.
La realeza de Cristo y este deber de la política han sido siempre afirmados por los papas desde Pío IX a Pío XII. El Concilio Vaticano II introdujo nuevas perspectivas, pero tanto en los textos del Concilio como en el Magisterio postconciliar, ningún pontífice ha negado formalmente el principio. Se ha hablado de ello cada vez menos y con menos fuerza, pero nunca se ha negado… No se comprende, en efecto, cómo es posible anunciar a Cristo en la política, en la economía y en la sociedad –algo siempre solicitado por los papas postconciliares-– sin anunciar también su realeza, privándole de un verdadero poder, negando su función de legislador y de fundamento de la autoridad… lo que equivaldría a negar su divinidad… Admitir la realeza de Cristo no es compatible con la creación de una sociedad multirreligiosa o atea.
Para evitar estos espinosos problemas, el camino que se sigue es atenuar los tonos de la “realeza” y debilitar sus pretensiones. A la expresión se le asigna un significado espiritual, o escatológico, o vagamente pastoral, pero no social y político. Sin embargo, no se puede escapar del problema: si Benedicto XVI escribe que el cristianismo no sólo es útil, sino indispensable para la solución de la cuestión social, ¿no está repitiendo lo que dijo León XIII cuando afirmó que no hay solución a la cuestión social fuera del Evangelio? Ambos dicen lo mismo, así que ambos se refieren a un deber de la política hacia la verdadera religión. Pero entonces se extraían consecuencias que ya no se extraen ahora, o que al menos ya no se extraen hasta el final.»

Etiquetas: Dignitatis humanae, DeclaraciónL a realeza social de CristoLa Nuova Bussola Quotidiana.Stefano Fontana
Publicación anterior

El diablo devora a sus hijos

Siguiente publicación

La primera sociedad. El matrimonio y la restauración del orden social. Scott Hahn, Rialp 2020

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La suegra de Pedro

febrero 2019

Nos habíamos ido hasta Cafarnaúm, donde Jesús entraba en la casa de Pedro y curaba a su suegra. San Mateo (Mt 8, 14-16) lo cuenta así: «Y venido Jesús a la casa de Pedro, vio a la suegra de...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

El problema con la religión de la inclusión

diciembre 2022

Gavin Ashenden publica en The Catholic Herald unas interesantes reflexiones al hilo del Camino Sinodal pero que son de aplicación general. Señala Ashenden que el modo en que se quiere subvertir nuestro modo de ver la realidad es «jugando...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?