• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

China: la denuncia del cardenal Bo

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Multitudinarias procesiones en Hispanoamérica

febrero 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa visita la RD del Congo y Sudán del Sur

febrero 2023
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Informe 2014 sobre libertad religiosa en el mundo

diciembre 2014

No sabemos cuál será el impacto de la pandemia del coronavirus Covid-19 que ha confinada en sus casas a casi toda la humanidad, pero sí sabemos algunos de los detalles que rodean su primer origen y expansión en China. Conocemos cómo el régimen comunista chino ocultó durante meses el problema, cómo los primeros médicos que hablaron públicamente de él fueron castigados (para luego fallecer por causa del coronavirus), cómo los datos de contagiados y fallecidos fueron manipulados.
Es lo que denuncia el cardenal Bo, arzobispo de Yangon, una de las poquísimas voces que se alzan en estos tiempos en la propia China para acusar al régimen comunista de Pekín de haber mentido en los inicios de la pandemia, empeorando así su difusión.
En una carta abierta publicada en la página web de su diócesis, escribe que «se alzan voces en todo el mundo contra la negligencia de China, especialmente de su tiránico Partido Comunista Chino, dirigido por su hombre fuerte Xi. El London Telegraph, el 29 de marzo de 2020, escribe que el Ministro de salud Británico acusa a China de ocultar el tamaño real del coronavirus. Con consternación comenta la reapertura de los mercados de animales vivos, identificados como la causa principal de la propagación del virus. James Kraska, un prestigioso jurista, afirma que China es legalmente responsable del Covid-19 y que puede ser demandada por miles de millones de dólares. Según un modelo epidemiológico de la Universidad de Southampton, si China hubiera actuado responsablemente sólo una, dos o tres semanas antes, el número de personas infectadas se habría reducido en un 66%, 86% y 95% respectivamente». Y añade de su propia pluma: «La responsabilidad principal es de un solo gobierno, por lo que ha hecho y lo que no ha hecho, y es el gobierno del Partido Comunista Chino. Que quede claro que el responsable es el PCCh, no el pueblo de China, nadie debe reaccionar con odio racista hacia los chinos. De hecho, el pueblo chino es la primera víctima de este virus y hace tiempo que es víctima de este régimen represivo».
Que China sigue ocultando la verdad se confirma por el número de opositores, periodistas y testigos que desaparecen cada semana. Una de las últimas en desaparecer ha sido la Dra. Ai Fen, de Wuhan, una de las primeras en identificar el Covid-19 en su hospital. Había compartido sus sospechas con algunos de sus colegas, incluyendo a Li Wenliang, considerado el «descubridor» de la nueva enfermedad. Era el 30 de diciembre de 2019 y aún no se sabía el motivo por el que aparecían tantas enfermedades respiratorias entre quienes frecuentaban el mercado de animales vivos de Wuhan. Tanto Ai Fen como Li Wenliang fueron silenciados inmediatamente por las autoridades. El caso de Li se ha hecho mundialmente famoso, especialmente desde el momento en que las autoridades chinas lo han rehabilitado postmortem (murió de Covid-19 el pasado 7 de febrero). Menos conocida es la censura pública que también sufre Ai Fen, explicada por ella misma en la revista Renwu del pasado 10 de marzo. Allí explicaba cómo sufrió la presión de las autoridades, que le ordenaron guardar silencio para no crear pánico y la acusaron de ser una delatora. Su desaparición podría ser un arresto secreto para silenciarla.
Ai Fen es sólo el último caso de desapariciones en la China comunista: Ren Zhiqiang, un empresario que había acusado públicamente a Xi Jinping de mala gestión de la epidemia permanece desaparecido desde poco después de la aparición de su escrito. A esta desaparición se une el arresto de diversos disidentes y críticos con el régimen. Un modo de proceder que no es ajeno a un régimen criminal que oprime a los católicos, a los uigures, a la población de Hong Kong, que destruye iglesias, encarcela en campos de trabajos forzados a los opositores y lamina cualquier atisbo de libertad.
Añadamos una última nota macabra a este repaso a las actuaciones del régimen comunista chino. Nos referimos a las noticias de que China realizó el primer doble trasplante de pulmón del mundo en un paciente de COVID-19 el pasado 28 de febrero, una actividad que continúa realizando desde entonces. El pequeño problema es que China estaría consiguiendo estos pulmones de prisioneros políticos y religiosos.
Nada nuevo, pues se sabe que en China, desde hace mucho tiempo, se efectúan extracciones forzosas de órganos de prisioneros: se estima que en China se realizan entre 60 y 90.000 trasplantes cada año. En 2015, en medio de una importante presión internacional, China anunció que prohibiría la extracción forzosa de órganos de prisioneros, una promesa que, como tantas otras, parecen ser meros gestos para la galería.

Etiquetas: El cardenal Bo-Arzobispo de YangonEl coronavirusLa pandemia en ChinaPersecución a los médicos chinos por el Covid-19
Publicación anterior

Cambios demográficos en Hungría

Siguiente publicación

Ostensión extraordinaria de la Sábana Santa

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Justin Trudeau renuncia y deja tras de sí un balance de fracasos, políticas woke y hostilidad hacia los cristianos en Canadá

enero 2025

EL pasado 6 de enero, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau convocó una rueda de prensa en Ottawa para presentar su renuncia como líder del país. La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá marca el fin...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Un santo para el Año calasancio

enero 2017

El pasado 27 de noviembre, festividad de san José de Calasanz, daba comienzo el Año jubilar calasancio con motivo de los cuatrocientos años del nacimiento de las Escuelas Pías como congregación religiosa y del 250 aniversario de la canonización...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?