• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Una Europa en la que la crítica a Mahoma es considerada «blasfemia»

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2019
en Actualidad, Actualidad política
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Elecciones regionales en Alemania: auge de AfD y batacazo de los partidos tradicionales

octubre 2024
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Genocidio de cristianos en Oriente Medio

marzo 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Acuerdo provisional entre la Santa Sede y China

octubre 2018

No es ninguna sorpresa: eso de la libertad de expresión es según qué digas. Los ejemplos son numerosísimos. Ciertas afirmaciones quedan protegidas por el recurso a la «libertad de expresión», mientras que otras quedan fuera de su protección; y quien decide sobre si una afirmación puede cobijarse bajo el paraguas de la libertad de expresión es quien detenta el poder.
Gran revuelo ha provocado el rechazo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de dar curso a la apelación referida al caso E.S. contra Austria, cuya sentencia condena a Elisabeth Sabaditsch-Wolff por haber afirmado en público que la relación entre Mahoma y Aisha, que según la tradición islámica contaba con seis años cuando se casó con Mahoma y nueve años cuando el matrimonio fue consumado, era de tipo pedófilo («¿De qué se trata sino de pedofilia?», se había preguntado en una conferencia). En 2011 un tribunal austríaco emitió sentencia condenatoria por «denigración de doctrina religiosa», una infracción que recoge el artículo 188 del Código penal austríaco. Elisabeth Sabaditsch-Wolff acudió entonces al Tribunal Europeo de Derechos Humanos argumentando que se trataba de una violación de su libertad de expresión, recurso que ahora ha sido desestimado.
Este asunto ha provocado la publicación, en Francia, de un manifiesto, en el que se puede leer lo siguiente:
«Para analizar la condena a esta mujer, el TEDH ha planteado una serie de cuestiones pertinentes: la pedofilia, en su sentido actual, y el matrimonio infantil ¿cubren una misma realidad? ¿No debería una mujer que se presenta a sí misma como una experta en el islam situar el matrimonio entre Mahoma y Aisha en su contexto histórico? Además, ¿los comentarios de la conferenciante incorporan deliberadamente «prejuicios» susceptibles de ofender a los musulmanes?
El TEDH ha considerado que los comentarios eran de «naturaleza tal que inducen una indignación justificada» entre los musulmanes y constituyen «una violación maliciosa del espíritu de tolerancia que está en la base de la sociedad democrática», «poniendo en peligro la paz religiosa». Así concluye que la condena de la conferenciante estaría justificada en virtud de la Convención Europea de Derechos Humanos.
A continuación, el manifiesto se hace eco de las reacciones en el mundo musulmán:
«Altas autoridades islámicas también han considerado que esta sentencia del TEDH da la razón a su política de represión de la blasfemia. Por ejemplo, el Observatorio de islamofobia de la Universidad Al-Azhar de El Cairo la ha elogiado como una decisión «valiente» y la considera como una condena general de «las blasfemias contra el Profeta». El primer ministro de Paquistán, Imran Khan, «se ha felicitado» por esta decisión y pide a los países europeos que «redoblen sus esfuerzos» para luchar contra la blasfemia. Este mismo primer ministro apoya en su país el mantenimiento de la pena de muerte o la cadena perpetua para los blasfemos».
Los firmantes del manifiesto, contrarios a la condena, señalan que «no se trata de aprobar en todos los aspectos las palabras de la conferenciante, sino de aclarar los límites de la libertad de expresión en asuntos religiosos, en el sentido usado por la Convención Europea de Derechos Humanos».
Y se preguntan: «¿Se puede condenar el recordar hechos históricos establecidos cuando estos conciernen a una personalidad considerada sagrada por una religión? ¿Se ha vuelto reprensible hacer tales comentarios cuando, al mismo tiempo, el Tribunal Europeo dice que quiere proteger la expresión de información o ideas «que conmocionan, perturban o inquietan al Estado o a una fracción particular de la población?»
Y es que la cuestión es crucial, pues determina quién establece lo que se puede decir o no. El European Center for Law and Justice aclaraba al respecto: «No se trata de defender un derecho a la expresión de obscenidades blasfemas, sino de preservar la facultad de decir la verdad y de denunciar los errores, incluso si eso disgusta a algunos».
Hoy, en Europa, ya no puede calificarse el matrimonio entre Mahoma y Aisha como lo que realmente fue, con toda la contextualización que se quiera. Mañana tampoco podremos afirmar, por ejemplo, que las supuestas revelaciones del arcángel Gabriel fueron una farsa inventada por Mahoma para dotar de autoridad sus invenciones, una afirmación que supone una «blasfemia» en toda regla para el islam.
Llama la atención, además, el argumento del TEDH: no se pueden hacer ciertas afirmaciones, aunque sean datos incontrovertibles y se digan con el máximo de los respetos, si pueden molestar a los musulmanes, pues el máximo bien que hay que proteger pasando por encima de cualquier otro derecho es el de la coexistencia pacífica. Como la que se vive en Dar al-Islam, donde los judíos y los asociadores, como buenos dhimmis, saben perfectamente lo que pueden decir y cómo deben comportarse en todo momento.
En su valoración de la decisión del TEDH de confirmar la condena, el European Center for Law and Justice indica que «este juicio renuncia al ideal de justicia basada en la verdad y prefiere basarse en el de “tolerancia”, que es arbitrario. De este modo, es el juez quien decide qué se puede decir y qué no de acuerdo con su propia concepción de lo que significa ese “vivir juntos”, y de su temor a las reacciones de aquellas personas potencialmente ofendidas por esas observaciones».
Un paso más en la construcción de esta Europa, cada vez más alejada de aquello que constituyó el nervio de nuestra antaño floreciente civilización.

Etiquetas: El Tribunal de Derechos Humanos protege a MahomaLa pedofilia en el mundo islámico
Publicación anterior

China quiere reescribir la Biblia

Siguiente publicación

Ataques contra la Iglesia en Alcalá de Henares

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

China se pasa a la política de los dos hijos

noviembre 2015

En diversas ocasiones nos hemos referido a la aberrante política del gobierno comunista chino por la que se permite tener a cada familia un solo hijo. Los efectos son cada vez más evidentes y notorios: desequilibrio demográfico insostenible, recurso...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Imposición de la ideología de género

septiembre 2016

Otra imposición más por parte de los poderes estatales que cada vez se está haciendo más omnipresente a escala mundial es la denominada ideología de género, conjunto sistemático de ideas que, manipulando una vez más el lenguaje, reniega de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?