• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El descanso del Corazón de Jesús: la familia de Betania (I)

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2019
en Artículos, Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

Saboread una escena que me atrevo a llamar evangélica, aunque no la encontremos textualmente en el Evangelio. Intitulémosla «Las cuatro primeras visitas de Jesús a Betania». Si me leéis con el corazón, diréis al terminar y suspirando de amor: «Si no el marco, por lo menos la pintura debe haber sido una dichosa realidad… Algo, y tal vez mucho de ella, debió ocurrir en Betania.»
Cuando Jesús llegó por primera vez a Betania, fue recibido por Lázaro y Marta (María era todavía la oveja errante y extraviada) con cierta reserva, no exenta de legítima curiosidad. Ver de cerca al famoso Nazareno, de cuyos hechos prodigiosos se hablaba en todas partes, besarle la mano, oírle en la intimidad… ¿Quién podrá ser?… ¿Un rabí? ¿Un profeta?… Lázaro y Marta se sintieron halagados ciertamente con tanto honor, pero, al mismo tiempo, les intrigaba Sin embargo, un algo misterioso, inefable, que emanaba de toda su persona, había secretamente conmovido, y conquistado la fibra más delicada de los dos hermanos… Por esto, y ya, en el umbral de la casa, embargados por una emoción jamás sentida, y al despedirse de Jesús, los dos a una le dijeron, con voz que temblaba y que traicionaba un amor que ya despertaba: «Maestro, regresa a Betania, no nos olvides.»
Y Jesús, con una sonrisa que permitía adivinar un trasunto del cielo de su Corazón, prometió regresar…
Y en Betania por segunda vez. Es casi una fiesta… Hay flores, hay expectación. Lázaro y Marta están conmovidos al sentir que se acerca a Betania el adorable Nazareno. Están impacientes, salen a esperarle, gozan de veras al verle… El respeto es mucho mayor que en la primera visita, pues despunta ya el amor. Esta vez no se contentan con escucharle arrobados: hay la bastante confianza para interrogarle… La conversación es casi familiar, y tiene ciertos tonos de expansión y de alegría. «¿Oh, qué sencillo, qué bueno es este Maestro, se dicen, y qué dulce y avasalladora majestad la suya! Su mirada refresca e ilumina, sus palabras transforman, su Corazón enloquece… ¡Oh, todos los amores de la tierra saben a hiel cuando se han sentido de cerca sus palpitaciones divinas!»
Esta vez, al partir, Lázaro y Marta pudieron apenas reprimir el sollozo que anudaba sus gargantas. Los dos a una, suplicantes, le dijeron: «Nos será difícil desde hoy acostumbrarnos a vivir sin ti; vuelve, Señor, considera esta casa como tuya, considéranos… ¡tus amigos!» y Jesús, conmovido, les dijo: «Seré yo vuestro Amigo, volveré, ¡oh!, si, y puesto que me amáis, Betania será el oasis de mi Corazón.»
¡Qué explosión de júbilo, qué fiesta de amor fue aquélla cuando Jesús regresó por tercera vez a Betania! Llamémosla ésta la visita y el agasajo de la entronización. Con qué impaciencia Lázaro y Marta habían contado los días y las horas; qué languidez, qué soledad insoportable en Betania desde que Jesús les había dicho: «Regresaré, y como Amigo.» Ya nadie puede darles paz, ya nadie tiene el don de hacerles sonreír. El único sueño dorado o, mejor dicho, la única realidad es Él… Desde que se despidió, vivían sin vivir, sin corazón… ¡Jesús se los había arrebatado!
Por fin, ¡ahí está, llega el Deseado! Corren desalados a su encuentro, caen a sus pies, besan llorando de dicha, las manos divinas… Y en medio de una verdadera ovación de cariño, de ternura, llamándole con santa osadía «Amigo», le introducen ahí donde no se recibe sino al íntimo del hogar…
Luego se acercan sin ningún recelo, le hablan con la santa familiaridad de sus discípulos, con el desahogo de quien se siente adivinado, comprendido, amado… Y Jesús escuchaba, y en cada respuesta, y en cada mirada o sonrisa iba penetrando hasta el fondo del alma de sus amigos…
De repente, en lo más cálido de ese diálogo de celestial intimidad, se hace un silencio… Jesús calla, Lázaro se estrecha más todavía al Maestro, y apoyando su rostro sobre las rodillas del Amigo divino, rompe en un sollozo…
—¿Por qué lloras? —dícele Jesús.
—Tú lo sabes todo—responde Lázaro.
—Si —replica Jesús—, lo sé todo, pero, puesto que somos de veras amigos, habla, confíame tu alma toda entera…
Y mientras Marta esconde entre sus manos el rostro ruborizado y llora en silencio, Lázaro dice: «Maestro, somos dos, y éramos tres en este hogar… María, nuestra hermana, nos cubre de dolor y de vergüenza, la llaman la Magdalena… La queremos tanto y es hoy el deshonor de Betania… Jesús, si eres nuestro Amigo, ¡devuélvenosla sana, salva y hermoseada!» Y Jesús después de llorar con sus amigos, entrecortada la voz por los sollozos, afirma: «¡Vuestra hermana volverá, vivirá y Betania será feliz!»
Al despedirse esa tarde, bendiciendo a sus dos amigos, Jesús repetía: «¡María volverá al redil, amigos queridos, volverá para gloria de mi Padre y mía!»
El Evangelio cuenta lo demás: la resurrección de la pecadora, roto a los pies de Jesús el vaso de alabastro, símbolo de su corazón arrepentido, y con cuyos perfumes preciosos unge los pies y los cabellos de su Redentor.

(Del libro Jesús, Rey de Amor, del padre Mateo Crawley-Boevey)

PublicacionesRelacionadas

Esta vida que hemos recibido

marzo 2021

La conversión de san Francisco de Asís

noviembre 2016
Manifestaciones de la desesperanza en la sociedad actual

Manifestaciones de la desesperanza en la sociedad actual

febrero 2022
Etiquetas: Jesús con la familia de BetaniaPreparación de la consagración de España al Sagrado Corazón
Publicación anterior

Nuevo descubrimiento arqueológico corrobora la historicidad de la Biblia

Siguiente publicación

La Iglesia no se libra de la catástrofe del ciclón Idai en Mozambique

Publicaciones Relacionadas

Artículos

«La crisis del mundo moderno y la esperanza en el Reino de Cristo»

septiembre 2016

Este ha sido el título de la XXVI Universidad de verano Ramón Orlandis. Una vez más jóvenes de distintos lugares de España se han reunido para pasar unos días de formación y convivencia, en esta ocasión, meditando sobre la...

El Nazaret de Carlos de Foucauld
Artículos

El Nazaret de Carlos de Foucauld

abril 2022

«Soy un viejo pecador que al día siguiente de su conversión ha sido atraído poderosamente por Jesús para llevar su vida de Nazaret». (Carlos de Foucauld)

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?