• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2018
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Esperar contra toda esperanza

abril 2025
Napoleón y santa Teresita

Napoleón y santa Teresita

octubre 2021
Mes de Mayo, mes de María»

Mes de Mayo, mes de María»

junio 2024

En el número anterior dedicamos las páginas de nuestra revista a reflexionar sobre el significado de los acontecimientos del mayo del 68 y constatábamos cómo su influencia, ha llegado hasta nuestros días, especialmente en el ámbito de los criterios y juicios sobre la vida moral. Por otro lado, el 6 de agosto último se cumplían los 25 años de la encíclica Veritatis Splendor de san Juan Pablo II, sin duda, uno de los documentos doctrinales más importantes de su largo y fecundo pontificado. Dos hechos de tan distinta naturaleza pero que inciden sobre una misma realidad: la vida moral en la sociedad contemporánea.
La mayor parte de los despropósitos morales por la que atraviesa nuestra sociedad, como son el divorcio, el aborto, la eutanasia, etc, tienen en gran parte sus raíces en el oscurecimiento de las inteligencias, envueltas en la nube de un confusionismo radical. Se nos presentan como liberaciones y conquistas lo que no son más que fracasos y humillaciones. Ante la incapacidad de ser fieles a un compromiso definitivo se defiende el divorcio, ante la pusilanimidad para asumir el sacrificio que puede comportar acoger una nueva vida o cuidar de un enfermo terminal, se defiende la atrocidad y el sin sentido del derecho al aborto y a la eutanasia, y así podríamos seguir con un conjunto de pretendidos y falsos «derechos» calificados tantas veces como «conquistas de la modernidad». Las consecuencias están a la vista de quien no quiera cerrar los ojos a la realidad. La plaga de la pornografía; la violencia irrumpiendo cada vez con mayor frecuencia en la vida familiar, sin que las instancias políticas, a pesar de sus repetidas y manidas declaraciones, encuentren remedio a tales degradantes y vergonzosos hechos; la grave crisis demográfica dando lugar a una Europa sin hijos, con un futuro más que problemático. Desgraciadamente hay que reconocer que, en alguna medida, también estas conductas han penetrado en ambientes católicos
Ante esta triste y trágica realidad nos tendríamos que preguntar: ¿Que ha ocurrido? La respuesta la podemos encontrar releyendo la encíclica Veritatis Splendor. Una falsa autonomía de la voluntad humana, la afirmación de la libertad desvinculada de toda verdad, el desprecio a la ley natural, la negación del último fin del hombre como conductor de toda su vida, son señalados por Juan Pablo II como causas del desvarío moral dominante. Además, es necesario tener presente que toda crisis moral tiene su fundamento en una crisis de fe, así nos lo recordaba también san Juan Pablo II en su encíclica Fides et Ratio, de la que se cumplen actualmente los 20 años de su publicación. La posmodernidad no sólo desprecia las verdades de fe, sino que también niega a la razón su capacidad para conocer la verdad. Repasando esta encíclica recuperamos la luminosa y actual enseñanza de santo Tomas sobre las relaciones entre fe y razón
No que queremos dejar de mencionar en estas líneas la recomendación del Papa Francisco a rezar el Rosario, terminándolo con las oraciones «Sub tuum praesidium» y la invocación al Arcángel San Miguel. En este momento de turbación espiritual en el mundo y en la Iglesia, les dirigimos nuestras oraciones para que nos acojan en su «praesidium» y nos defiendan de las asechanzas del diablo.

Etiquetas: Encíclica "Veritatis splendor"Los graves errores de la sociedad modernaSan Juan Pablo II
Publicación anterior

«Veritatis splendor». Anotaciones sobre una encíclica de actualidad excepcional

Siguiente publicación

«Pablo VI, el Papa mártir»

Publicaciones Relacionadas

Editorial

Razón del número

octubre 2017

En noviembre de 1946 se publica en Cristiandad un editorial del padre Ramón Orlandis con el título: «La actualidad a la que aspiramos» En él se comentaba un reciente artículo publicado en El Correo Catalán por su director, Claudio...

RAZON DEL NUMERO: Una nueva persecución
Editorial

RAZON DEL NUMERO: Una nueva persecución

octubre 2020

Es posible que alguien se pregunte si aún sigue siendo de interés tratar de la persecución comunista. ¿No es una realidad que, gracias a Dios, solo tiene un interés histórico y que en la actualidad las persecuciones provienen de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?