• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Primeros reveses de Donald Trump

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2017
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Jaque ruso a Estados Unidos también en Iraq

noviembre 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

También un adolescente está camino de los altares

mayo 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La gran sorpresa: Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos

diciembre 2016

Como era de esperar, todas las miradas en el inicio de este año 2017 han estado atentas al arranque de la administración Trump. Aunque es pronto para elaborar juicios definitivos, sí podemos observar la evolución de los principales «campos de batalla».
Empezando por una de las primeras decisiones de Trump como presidente de los Estados Unidos: cerrar temporalmente las fronteras a los originarios de siete países con vínculos de algún tipo con el terrorismo yihadista. La orden ejecutiva, redactada con cierta precipitación, fue impugnada y bloqueada. Trump reaccionó con una segunda orden ejecutiva en la que reducía a seis los países afectados y corregía los errores de la primera, confiando en que de este modo no sería impugnada. No ha sido así. Dos jueces, Chuang y Watson, han llevado a los tribunales la orden de Trump, bloqueando así su entrada en vigor. Ambos jueces han basado sus decisiones en una supuesta violación de la Establishment Clause, que recoge que ninguna ley «prohibirá el libre ejercicio de la religión». Pero lo interesante del asunto es que ambos jueces admiten que el redactado de la orden ejecutiva no es discriminatorio contra ninguna religión, pero ambos insisten en que, en palabras de Chuang, uno de ellos «el historial de las declaraciones públicas continúa aportando el convencimiento de que el objetivo de esta segunda orden sigue siendo el deseado veto a los musulmanes».
O sea, que todo el esfuerzo de la Administración Trump por afinar bien y argumentar con datos en la segunda orden, no ha convencido a los dos jueces que creen que, por mucho que disimule, lo que quiere Trump es cerrar el acceso al país a musulmanes por el hecho de serlo. ¿La prueba? Trump declaró durante la campaña que vetaría la entrada en Estados Unidos de musulmanes y esos dos jueces no se creen que haya abandonado su pretensión. De hecho, otra juez, Brinkema, que bloqueó la primera versión de la orden, escribió que, «en ausencia de evidencia de animosidad, señalar a estos siete países para un escrutinio adicional no provoca ninguna preocupación en relación a la Establishment Clause; no obstante, existiendo esa evidencia, aparece una situación diferente». O sea, que si Obama selecciona a esos países (como así hizo) no hay problema alguno porque no lo hace con mala intención; pero si lo hace Trump, que como sabemos actúa con animosidad, todo cambia y se justifica el bloquearla. En el fondo, la argumentación de estos jueces no es sobre la validez o no de la orden, sino sobre la persona que la ha firmado.
El escenario es nuevo: algunos jueces no consideran a Trump como el legítimo presidente, sino como alguien que ha acabado sentándose en el Despacho Oval pero del que en realidad no se fían y cuyas argumentaciones formales no se creen. Hay quienes opinan que, al llegar a instancias superiores, imperará la sensatez y las endebles argumentaciones de los jueces Chuang y Watson serán corregidas. Pero para esto habrá que esperar, algo que no parece que Trump lleve muy bien.

Etiquetas: EEUUPresidente Donald TrumpRadicalización del IslamismoYijadistas
Publicación anterior

«Los mártires llevan adelante la Iglesia»

Siguiente publicación

Y una victoria con consecuencias

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Cae el Estado Islámico en Siria e Iraq, afloran nuevos conflictos

diciembre 2017

El Estado Islámico, a diferencia de otros grupos terroristas islamistas como Al Qaeda, se hizo con el control de una importante porción de territorio en el marasmo producido por la guerra civil siria y la inestabilidad de la posguerra...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La Ley islámica sigue ganando terreno en Europa

febrero 2019

No es noticia que el número de musulmanes que viven en Europa crece cada día, pero quizás no somos plenamente conscientes de las consecuencias de este fenómeno, derivadas de la naturaleza del islam. Porque el islam no es sólo...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?