• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Celia y Luis (VII): el testimonio de caridad

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2016
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

¿Por qué hablamos de historia?

¿Por qué hablamos de historia?

marzo 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El converso a la fe católica Gavin Ashenden doce meses después

julio 2021

¿Por qué la música y la obra de Bach es diferente?

marzo 2019

La vida familiar de los Martin no queda confinada en ella misma, sino que Dios es el centro de gravedad. Su ansia de vida apostólica es muy fuerte y ello arrastra a las personas que les rodean. Luis anima a sus amigos del Círculo Vital-Romeu, del que forma parte en Alençon, a hacerles participar más de la actividad caritativa y social de la Iglesia y para ello se ayuda del párroco, y su director espiritual, el abbé Hurel. Así que se adhiere, junto con alguno de sus amigos, a las Conferencias de San Vicente de Paúl fundadas por Federico Ozanam en París, en 1833, y erigidas en Alençon en 1847. Visita a las familias más pobres de la ciudad, mantiene una biblioteca accesible a los más desheredados, apadrina niños, recoge ropa, asiste a los enfermos. Además en reuniones mensuales, que se iniciaban con la lectura de la Imitación de Cristo, daban a los miembros un tiempo de meditación espiritual, de oración y de intercambio de las dificultades o de las novedades en la pobreza que se generaba por la revolución industrial y el urbanismo.
Luis no se queda aquí. En 1871, Alberto Mun, ante el aumento de los graves problemas de la industrialización que genera mucha descristianización entre los obreros, crea los Círculos católicos y en 1875 se funda uno en Alençon, al que se adhiere Luis como miembro fundador. Él toma conciencia de la necesidad de llevar el Evangelio al mundo obrero, seducido por las ideologías comunistas y anarquistas del siglo xix. A menudo lleva a sus hijas María y Paulina a las reuniones del Círculo.
Tampoco se queda ahí Luis, sino que conjuntamente con su esposa Celia vive la vida de caridad en constantes ocasiones, no sólo con sus próximos, parientes o amigos, sino con personas que encuentran por la calle o en sus viajes. Como ejemplo el que explica Celia en una carta a su hija Paulina: volviendo de misa encontramos un pobre viejo que tenía una buena imagen. Yo envié a Teresa a darle una pequeña limosna: él estuvo tan agradecido y nos lo agradeció tanto, que yo vi que era un desdichado. Yo le dije que nos siguiera, que le iba a dar unos zapatos. Vino. Le servimos una buena comida, pues se moría de hambre. Yo no te podría decir cuántas miserias tenía en su vejez. Este invierno se le helaron los pies, él duerme en un chamizo abandonado, le falta de todo; él va a agazaparse cerca de las casernas para poder tener un poco de sopa. En fin yo le he dicho que venga aquí cuando quiera y que tendría comida. Yo quisiera que tu padre lo hiciera entrar en el hospicio, y él desea tanto ir. Se va a negociar la cosa. (CF159)
Efectivamente Luis y Celia «negociaron la cosa». Varios meses después, una nueva carta de Celia, también dirigida a Paulina, precisa la manera como acabó aquella bella historia:
Ya te hablé de un pobre hombre que conocimos en la primavera y que estaba en la más profunda miseria… (…) nadie se ocupaba de él, él no pedía nada e iba solamente a las casernas para tener un poco de sopa; se moría de hambre. Tu padre lo encontró en la puerta del Hotel de Francia, en un estado miserable y un aire tan dulce, que se interesó por él. (…) Al comienzo del invierno tu padre lo encontró un domingo, hacía mucho frío, tenía los pies helados y tiritaba. Lleno de lástima por él, comenzó todos los pasos para hacerlo entrar en el hospicio. ¡Cuántas cartas y escritos para tener su partida de bautismo! ¡Y cuántas peticiones! Y todo esto para nada, pues se descubrió que este buen hombre sólo tenía sesenta y siete años, tres menos que la edad requerida. Sin embargo tu padre no se dio por batido, pues se tomó este asunto a pecho y dirigió todas sus baterías para hacerle entrar en los Incurables. El pobre hombre tiene una hernia, pero allí no se suele recibir a nadie por tan poca cosa, y yo no tenía ninguna esperanza. Papá fue a sacarlo del cobertizo el martes por la tarde y al día siguiente por la mañana lo instaló en Incurables. Hoy volvió a ver al anciano, que lloraba de alegría al verse tan feliz; a pesar de su mente tan debilitada, se esforzaba por dar las gracias y demostrar su gratitud». (CF175)
Perseverante y ejemplar la caridad conjuntamente vencida por Luis y Celia. El matrimonio Martin tenía el celo del amor en obras, no solamente en pensamientos y en palabras.
Se podrían citar otros muchos casos como el descrito, que atestiguan la generosidad, la abnegación, el espíritu de servicio y de compasión fuera de lo común de la que hacían muestra Luis y Celia. Pero basta citar lo que la antigua sirvienta Luisa Marais, ya Sra. Legendre, escribió, poco antes de su muerte en 1923, a la Madre Inés de Jesús, sobre Celia Guérin: Para contentarla a ella todo le era siempre suficientemente bueno, pero para los otros era más exigente. ¡Cuántas veces yo fui a casa de familias pobres con ollas cargadas de comida, botellas de vino, bolsas con cuarenta monedas y nadie lo sabía sino sólo nosotras dos!
Luis y Celia, deben ser inscritos como miembros activos de la vocación caritativa que enuncia el Evangelio del juicio. (Mt 25, 31-46).

Etiquetas: Apostolado de la caridadSantos Luis y Celia Martínvida dedicada a la caridad
Publicación anterior

A propósito del «burkini»

Siguiente publicación

«Deseaba ser salvada por Jesús»

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Muertes pospuestas

abril 2020

Carl R. Trueman, profesor en el Grove City College, ha llamado la atención desde la revista First Things sobre una cuestión que nuestro mundo se empeña en ocultar: nuestra mortalidad. «La cultura occidental moderna ha tratado de domesticar y...

Mártires del siglo XX en España

Vida del recientemente beatificado Mariano Mullerat

abril 2019

Infancia y juventud del beato Mariano Mullerat Nace Mariano el 24 de marzo de 1897 en Santa Coloma de Queralt (Tarragona), sexto de los siete hijos supervivientes del matrimonio de Ramón Mullerat y Ventura Soldevila. A sus trece años...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?