• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Antiguo Testamento (VI): ¡No a la Tierra Prometida!

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2016
en Secciones, Tu misericordia "de generación en generación"
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La envidia, clave del odio del hombre occidental a sí mismo

diciembre 2024
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El papa Pablo VI dijo no

julio 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La libertad es sagrada… pero el Estado no deja de restringirla

febrero 2021

El pueblo de Israel había salido de Egipto para ir a la tierra de Canaán, que Yahvé había prometido a sus primeros padres Abraham, Isaac y Jacob y así, después de la entrega de la Ley a Moisés, en el monte Sinaí continuó su peregrinación por el desierto en dirección a la Tierra Prometida.
La travesía del desierto fue bastante rápida, pues como dice el Deuteronomio tardaron once días en atravesar el desierto de Faras, desde el Horeb, (Dt 1,2.19), con la intención de invadir Canaán desde el sur (Dt 1,20 ss).
El Señor guiaba al pueblo en medio de las dificultades de la travesía y de las guerras que tenían que sufrir al pasar por tierras de diferentes pueblos, pero poco a poco iban acercándose a su destino.
Una de las cosas más comunes en esta travesía era las rebeliones del pueblo contra Yahvé. Cualquier dificultad que encontraban en el camino era suficiente para lamentarse de no estar en Egipto, donde decían ellos que «comían carne hasta hartarse», pero quizás el mayor momento de sedición contra Yahvé fue cuando, estando ya cerca de la tierra prometida, en Cadés, les mandó que enviaran exploradores a dicha tierra.
Cuando llegaron a Cadés, situada a poca distancia de la frontera meridional de Palestina, Yahvé mandó a Moisés que enviara algunas personas a explorar la tierra que les había prometido. Moisés mando a un jefe de cada tribu y tras cuarenta días volvieron con frutos de la tierra que manaba leche y miel, uvas, higos y granadas. Los exploradores hicieron relación a toda la asamblea del pueblo de lo extraordinariamente fértil que era aquella tierra y de lo fuertes que eran los habitantes de los pueblos que en ella habitaban, los amalecitas, los geteos, los jebuseos, los amorreos y los cananeos. A pesar de la insistencia de Caleb, de la tribu de Judá, que animaba a todo el pueblo a subir y conquistarla, los otros exploradores tuvieron miedo e insistían en lo peligroso que era luchar contra aquellos pueblos.
El pueblo cogió mucho miedo y dejando de confiar en Yahvé que les guiaba en su camino hacia la tierra prometida, se rebelaron contra Él y contra Moisés y se decían unos a otros: Elijamos un jefe y volvámonos a Egipto, (Nm 14,4). A pesar de la insistencia de Moisés, Josué y Caleb, de que Yahvé les guiaba y que con Él eran capaces de vencer a todos los pueblos, la asamblea de Israel no quiso escucharlos, intentó lapidarlos, e insistieron en su decisión de volver hacia atrás.
¡Una tierra que Yahvé había prometido a Abraham hacía más de cuatrocientos años, que manaba leche y miel, que Isaac, Jacob y sus sucesores habían deseado durante todo este tiempo, y cuando llega el momento de entrar en ella, la asamblea del pueblo y todo él, desconfía del Señor y se niega a entrar en la tierra prometida y pretende buscar otro jefe sustituyendo a Moisés para que les vuelva a Egipto!
Pero la gloria de Yahvé se mostró en el tabernáculo de la reunión y evitó la lapidación. Y Yahvé se lamentó otra vez de que a pesar de todo lo que había hecho por aquel pueblo no confiaban en Él: ¿Hasta cuándo me ha de ultrajar este pueblo? Voy a herirle de mortandad y hacer de ti una gran nación. Moisés volvió a pedir a Yahvé misericordia para aquel pueblo, como lo has perdonado desde Egipto hasta aquí. (Nm 14,14-20). Ante la nueva demanda de Moisés, Yahvé perdonó a su pueblo por décima vez, pero ante la negativa de entrar en la tierra prometida, Yahvé les hizo volver y vagar por el desierto durante cuarenta años hasta que toda la generación que había salido de Egipto murió. Pero la misericordia del Señor en ningún momento abandonó a su pueblo sino que le protegió durante todo este tiempo venciendo en todas sus luchas contra los pueblos vecinos que les atacaban.
Tras estos cuarenta años, al mando de Josué, junto con Caleb, únicos supervivientes, el pueblo de Israel entró en la tierra prometida y, con la ayuda de Yahvé conquistaron todas las tierras, empezando por Jericó.
Toda la vida del pueblo de Israel, desde su fundación, había sido una pura misericordia de Yahvé y finalmente llegaron a la tierra que tanto habían esperado Abraham y su descendencia.
Una vez entrado el pueblo de Israel en Palestina fueron conquistando las tierras con la ayuda de Yahvé y distribuyéndolas entre las tribus. Se puso en práctica la legislación dada por Yahvé en el monte Sinaí y se fue completando por medio de Josué.

Etiquetas: La tierra prometidaLa travesía del desierto
Publicación anterior

Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias

Siguiente publicación

Ley de Identidad y expresión de género

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La experiencia de la no-omnipotencia que nos salva de la impotencia total

septiembre 2023

Pier Paolo Bellini llama la atención, en la revista italiana Tempi, sobre un aspecto del mundo moderno clave para comprender el porqué de las peligrosas derivas de la modernidad: «Las “pasiones tristes” que caracterizan la cultura postmoderna surgen no...

Pequeñas lecciones de historia

La obra del P. Montfort (I): su vocación apostólica

diciembre 2016

San Luis Mª Grignion de Montfort, en adelante el padre Montfort, fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1700 y, aunque por su ciencia era buscado por sus superiores para la formación de los seminaristas, desde el primer...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?