• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Milagros eucarísticos en la provincia de Tarragona en los siglos XV y XVI

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

La presencia del Santísimo Sacramento apaga de manera prodigiosa el terrible fuego que amenazaba extenderse a toda la ciudad.
En uno de los manuales notariales de Tarragona se encuentra el acta siguiente que, traducida del latín, dice: Sábado, día XI de junio de 1401.
Hoy por la noche un fuego horroroso, nunca visto en Tarragona, se ha apoderado de la casa de Juan Fernández, boticario, situada en la calle de la Pañería Vieja, el cual, tras de haber derribado la casa de dicho boticario y la de su vecino, a pesar de haberse derribado también los centros inmediatos para aislarlo, se iba extendiendo por todos sitios y todo con una ferocidad espantosa. Los ciudadanos, desesperanzados de poderlo apagar acudieron a los canónigos para que invocasen la protección del Cielo. El Capítulo ordenó enseguida una procesión con el Santísimo Sacramento y el santo brazo de santa Tecla, la cual salió de la Catedral hacia las escaleras, llamadas de la “quartería” y allí se dio la bendición con la custodia sobre Tarragona, tras la cual el fuego se extinguió rápidamente «et continente, plebe videnti, ignis fuit miraculose sofocatus”» (A. H. A. Man. -Nota. De la Ciudad, 7407-Fragmento)

La Hostia incorrupta de Cambrils
El historiador Narciso Feliu de la Pena, citando la autoridad del Sr. Massot, cuenta que en Cambrils había un convento de PP. Agustinos, llamado Nuestra Señora de la Gracia; y que el día 22 de enero del año 1615, removiendo una gran piedra del altar mayor, se encontró una escritura del año 1.365 que daba fe de la consagración de la citada iglesia, y entre otras reliquias, encontraron unos corporales nuevos y blancos dentro los cuales había una hostia blanca como los mismos corporales, pese hubieran pasado muchos cientos de años desde que fue reservada. Para que fuera manifestada la divina maravilla, los religiosos suplicaron al arzobispo de Tarragona que autentificara el milagro (Anales de Cataluña, edic. 1709, p. 234.)

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La plaga de la filantropía se cierne sobre los refugiados

abril 2017
¿Un sacerdote con nietos?

¿Un sacerdote con nietos?

marzo 2022

Antonio Pérez-Mosso, un alma de aquella legión de almas pequeñas

marzo 2022

La SSma. Reserva incombusta de Gratallops
Refiere el cronista tarragonés Josep Blanch que en el 1423 sucedió un caso maravilloso en la iglesia del pueblo de Gratallops de esta diócesis. Y es que relampagueando mucho un día del mes de julio, un rayo prendió fuego a dicha iglesia fundada bajo la advocación de S. Lorenzo, la cual se quemó toda, con cuantos altares, ropas y demás cosas había; y después de consumido y acabado el fuego se encontró la caja de plata de la Reserva, con las sagradas formas consagradas, intacta y sin lesión alguna, todas sinrazón y tanto lindas como si en ese punto se hubiesen reservado, con los corporales también ilesos y buenos . D. Dalmau de Mur, visto el milagro, dio licencia a los de la villa para que por todo el arzobispado captasen donativos para reedificar dicha iglesia (1). He querido relatar este milagro para confusión de los herejes que no creen en este sacramento santísimo.» (Extraído del Arquiepiscopologi, cap. 37).

El Cielo se ha abierto en la misa del beato Nicolás Factor, celebrada en la capilla de Nª Sª del Claustro de Tarragona
¡Todos los monografistas del Santuario de la Virgen del Claustro de Tarragona están contextos con el cronista seráfico de Cataluña y con el biógrafo del beato Nicolás Factor en que el citado Fray Nicolás, encontrándose en Tarragona 1582, por disposición expresa de María Santísima dijo Misa en la capilla del claustro de la catedral. Al levantar el cáliz se abrió el cielo descendiendo maravillosos resplandores. Lo cual fue visto por la beata Ángela Salviona de Reus, y habiéndole preguntado al beato celebrante la causa, respondió que de esa manera se abrió el cielo cuando el arcángel San Gabriel descendió a llevar la embajada de la Encarnación a María Santísima. (A. H. A. Memorias de Nª. Sª. del Claustro. ms. p. 8).

La multiplicación del «Sanguis» ante la duda de un religioso de Poblet
Hacia el 1556 un venerable religioso de Poblet celebraba el santo Sacrificio de la Misa en la recogida capilla claustral de San Jerónimo. Así que hubo consagrado el vino del cáliz se vio tentado por la duda sobre la presencia real de Jesucristo en las especies eucarísticas; durante la tentación el «Sanguis» se multiplicó prodigiosamente hasta el punto de sobresalir del cáliz. Ayudaba la misa el fervoroso médico del referido monasterio, D. Juan de la Peña, el cual, al darse cuenta del prodigio, sospechando la causa, dijo al celebrante: «Padre, tenga fe». En la voz del ministro se enfervorizo de nuevo el sacerdote y seguidamente el milagroso «Sanguis» se redujo a la normalidad. Terminada la misa, el mismo sacerdote declaró humildemente la causa del prodigio, del que habían sido testigos él y el ministro. (Finestres, Historia del Real Monasterio de Poblet, Tom. IV, p.152.)

Etiquetas: Milagros eucarísticosMilagros eucarísticos en la diócesis de Tarragona
Publicación anterior

Exhortación apostólica del papa Francisco sobre la Amazonia

Siguiente publicación

Odisha: Testigo de la peor persecución cristiana en la historia moderna de la India

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Albania: una primavera de la fe

junio 2015

Las calles de Tirana están abarrotadas de coches alemanes último modelo. El tráfico es lento en las principales avenidas hasta la caída del sol. Altos edificios de hormigón y cristal, sobre los que cuelgan letreros luminosos y carteles publicitarios,...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Secciones

Una Europa sin alma

enero 2024

«¿Hemos medido realmente lo que significaría una Unión Europea fronteriza con Azerbaiyán e implicada en la mayoría de los conflictos de Europa del Este, los Balcanes y el Cáucaso? “Europa es la paz”, repetimos mecánicamente, como para convencernos. Pero...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?