• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

México: vuelve el despotismo del PRI

Por Jorge Soley
septiembre 2024
en Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Sobre los atentados de París contra Charlie Hebdo y un supermercado judío

febrero 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Retrocede el Estado Islámico en Siria ante la ofensiva conjunta de sirios e iraquíes con el apoyo de Rusia y Estados Unidos

abril 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Elecciones en Polonia

septiembre 2015

Tras el mandato de Andrés López Obrador, las elecciones presidenciales en México han tenido como resultado un holgado triunfo de la candidata de su partido, Claudia Sheinbaum, que se ha convertido así en la primera mujer y en la primera judía en acceder a ese cargo.
El gobierno de López Obrador ha estado marcado por sus recurrentes exabruptos, su indocumentada hispanofobia y sus intentos por doblegar las leyes para instaurar un despotismo personalista en el que el presidente se presentaba como adalid y encarnación de la voluntad del pueblo, por lo mismo renuente a aceptar límites a su arbitrariedad. Además, ha promovido la legalización del aborto, efectiva desde 2023, y la ideología de género. Pero también ha sido un periodo de bonanza económica: la recuperación de inversiones estadounidenses, que ya no ven tan atractivo invertir en Asia en un contexto de crecientes tensiones entre China y los Estados Unidos, las remesas de los emigrantes mexicanos al norte del Río Grande, que han alcanzado cifras récord y el creciente negocio de unos cárteles de la droga cada vez más poderosos (lo que explica la terrorífica cifra de 30.000 homicidios al año durante el mandato de López Obrador, que se salda con más de 185.000 asesinados y 110.000 desaparecidos) explican esa situación económica positiva. El desempleo está en mínimos del 2,5%, los precios de la energía se mantienen estables y el número de mexicanos pobres que han visto mejorar su nivel de vida es grande. Esta situación económica ha permitido también llenar las arcas públicas y repartir generosas ayudas y subsidios que han sido clave para la victoria de Sheinbaum.
La nueva presidenta forma parte de una familia de intensa vinculación con el comunismo. Su abuelo, Juan Sheinbaum, miembro del Partido Comunista de Cuba desde 1925 hasta 1928, debió abandonar la isla al ser expulsado de Cuba hacia México. En México, Juan Sheinbaum se convirtió en un contacto de confianza de Fabio Grobart, el comunista polaco-cubano que llevó a Fidel Castro al poder. Sus padres fueron íntimos amigos de los Castro, especialmente de Fidel Castro, y ella misma ha estado siempre muy vinculada con el castrismo.
Doctora en Física, Sheinbaum es una activista climática que ha asesorado a Naciones Unidas sobre el cambio climático. Durante su periodo como alcaldesa de Ciudad de México desplegó todo tipo de medidas acordes con la ideología de género, como poner fin a la política de las escuelas públicas que exigía uniformes diferenciados según el sexo de los niños. En palabras de la propia Sheinbaum, «La época en que las niñas tenían que llevar falda y los niños pantalón ha quedado atrás; los niños pueden llevar falda si quieren y las niñas pantalón si quieren».
¿Qué se puede esperar del mandato de Sheinbaum? Parece claro que continuará implantando su disolvente y antihumana agenda y que continuará en la senda de intentar controlar todos los resortes del poder. No en vano llevaba en su programa electoral la reforma de la Constitución y aboga por una reforma del poder judicial que acabe con su independencia y lo ponga a las órdenes del gobierno. Intentará reducir las muertes violentas, pero sin enfrentarse a los cárteles, con quienes su partido tiene estrechos vínculos. Pero si su política social no augura nada bueno, Sheinbaum responde al perfil típico de las actuales elites: revolución social acompañada de capitalismo económico. Por de pronto ha reafirmado su compromiso con la austeridad, la disciplina fiscal y la autonomía del Banco central. Se trata de que la economía funcione mientras se despliega la revolución y, con los recursos puestos a disposición del Estado, se construye un Estado asistencial que asegura el mantenerse en el poder. Podríamos decir que tras un breve paréntesis, el sistema del PRI que tuvo bajo su férreo poder a México durante la segunda mitad del siglo xx, ha vuelto a instaurarse, solo que esta vez con otras siglas, las de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), el partido de López Obrador y Sheinbaum.
¿Qué papel tiene la Iglesia católica en la situación que vive este país en el que la fe ha sido tan fundamental? Rodrigo Cortés, presidente de la principal asociación de defensa de la familia, ha declarado que en estos años «México ha dejado de ser un país de católicos practicantes para convertirse en uno de simplemente bautizados; y cuando un católico no vive su fe en el mundo exterior, es decir, fuera de su casa y de su parroquia, los que dominan el mundo toman el control». En esta misma línea, explica que la Iglesia en México no ha conseguido realizar lo que Juan Pablo II proclamaba en su discurso del 16 de enero de 1982: «Una fe que no se convierte en cultura es una fe que no se acepta plenamente, que no se piensa del todo, que no se vive fielmente».

Etiquetas: Méjico
Publicación anterior

Origen de la consagración de las familias al Corazón de Jesús

Siguiente publicación

Se multiplican los actos en honor al Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Budismo: la realidad desmiente la leyenda

diciembre 2017

El anunciado viaje del Papa a Myanmar (la antigua Birmania) ha llamado la atención sobre la situación de los musulmanes, denominados Rohingya, que sufren la persecución de la mayoría budista. Sin embargo, en palabras del padre Mariano Soe Naing,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Espaldarazo a Orban y al Grupo de Visegrado en las elecciones húngaras

mayo 2018

Hungría se ha destacado, durante los últimos años, bajo el gobierno de Viktor Orban, como uno de los países que más se ha opuesto a las directrices emanadas desde la Unión Europea y que ha liderado lo que se...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?