• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Madre de la Esperanza y la Misericordia

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2021
en Editorial
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nuestra esperanza es el Señor

diciembre 2021
NUEVO NÚMERO – Marzo 2025

Esperar contra toda esperanza

abril 2025
«Nos confiamos a tí, Salud de los enfermos»

«A la luz de la Providencia de Dios»

abril 2020

El 20 de junio del pasado año el prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos dirigía una carta a los presidentes de las conferencias episcopales comunicándoles que el Sumo Pontífice había dispuesto incluir en las letanías lauretanas las invocaciones «Mater misericordiae», «Mater spei» y «Solatium migrantium». En dicha carta se recordaba como «la Iglesia recorre los caminos de la historia» encomendándose a la Virgen María, para «contar con su protección maternal y como camino privilegiado y seguro» para el encuentro con su Hijo Jesucristo. En nuestro «tiempo presente, amenazado por tantos motivos de incertidumbre y desconcierto» el Pueblo de Dios siente la necesidad de renovar su invocación a María con especial afecto y confianza.
La Iglesia ha querido en estos últimos siglos de un modo reiterado intensificar a través de múltiples iniciativas la llamada a tener muy presente en nuestra piedad y, en general, en nuestra vida la intercesión de la Virgen María para no naufragar en las violentas tempestades que amenazan a la sociedad actual. Nuevos dogmas, años marianos, nuevas advocaciones, fiestas litúrgicas marianas, encíclicas de temática mariana, documentos conciliares, forman parte de este numeroso conjunto de iniciativas eclesiales que manifiestan este continuado reclamo para que acudamos confiadamente a la intercesión de la Madre de Dios en petición de amparo y misericordia.
Si intentáramos dar un diagnóstico de los males que acechan al hombre de hoy, sin duda tendríamos que hacer referencia a la falta de esperanza como uno de los padecimientos que más profundamente están presentes en su espíritu. Tantas falsas promesas frustradas, expectativas no realizadas, políticas que pretendían construir un mundo en el que de forma total y definitiva el hombre encontraría la felicidad, y como contrapartida revoluciones, guerras sin precedentes en la historia, gulags, campos de concentración, genocidios, terrorismo, criminalidad etc., y todo ello con el resultado de millones de víctimas explican esta crisis de esperanza que acecha a nuestro mundo. Se nos podría acusar de solo ver un aspecto de la modernidad e ignorar todo el progreso que ha acompañado el transcurrir de los últimos siglos, especialmente manifiesto en el crecimiento del bienestar material, y aunque en nuestros días incluso este aspecto de progreso también está puesto en cuestión, no podemos olvidar como este progreso ha venido unido a leyes y costumbres que han provocado la debacle en la natalidad y una crisis en tantas familias de consecuencias gravísimas. Por todo ello nos ha parecido tan oportuno que en la carta de la Congregación para el Culto Divino hiciese referencia a que en estos «tiempos de desconcierto e incertidumbre» hay que confiar en María Santísima.
Animados por la decisión del Papa de incluir en las letanías lauretanas la referencia a la Virgen como Madre de Esperanza y de Misericordia, hemos dedicado este número del mes de mayo, mes de María, a diversos aspectos de esta presencia de la Virgen como camino para recobrar nuestra esperanza en el triunfo de Cristo en la historia. Recordamos lo que escribió el gran apóstol mariano para estos tiempos: san Luis María Grignion de Montfort: «El enemigo más terrible que Dios ha suscitado contra Satanás es María». Esta renovada e intensa presencia de María en la vida cristiana, alentada por tantas iniciativas de los últimos pontífices, es una llamada a confiar en los caminos providenciales que Dios ha dispuesto para la historia de los hombres, en los que Dios, a través del reinado de María, prepara el reconocimiento de su Hijo Jesucristo como único Rey y Señor de todos los pueblos.

Etiquetas: ayuda en tiempos de desconciertoConsuelo de los migrantesLa confianza en MaríaMadre de EsperanzaMaríaMaria Madre de Misericordia
Publicación anterior

¡Ya llega el reino de María! ¡Lo esperamos ansiosamente!

Siguiente publicación

«Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío»

Publicaciones Relacionadas

Mes de junio, mes del sagrado Corazón
Editorial

Mes de junio, mes del sagrado Corazón

julio 2021

Mes de junio, mes en que la Iglesia celebra la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús e invita a todos los fieles a que durante todo el mes se le tenga especialmente presente mediante alguna de las prácticas devocionales...

Editorial

«No matarás»

marzo 2020

Tal como había ya anunciado, el actual gobierno español ha querido poner como pórtico de la actual legislatura la triste y deplorable iniciativa, protagonizada por el partido socialista, de enviar para su discusión al Congreso de Diputados la proposición...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?