• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Irlanda: una derrota para la humanidad

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2015
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Advertencias sobre el islam desde Francia

septiembre 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Carta del presidente del Episcopado polaco sobre el «camino sinodal» alemán

abril 2022
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El estado francés ha dejado morir de inanición a Vincent Lambert

septiembre 2019

El pasado 22 de mayo tuvo lugar en Irlanda un referéndum para decidir si se modificaba la Constitución del país para considerar como matrimonio las uniones de personas del mismo sexo. El resultado fue de victoria del sí, que obtuvo un 62% de los votos frente al 38% de los votantes que se pronunciaron en contra. De este modo Irlanda ha sido el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en un referéndum, lo que en palabras del secretario de Estado del Vaticano, Mons. Parolin, supone una «derrota para la humanidad».
La victoria del sí, no obstante, prometía ser incluso más holgada si consideramos que unos pocos meses antes del referéndum las encuestas daban sólo un 17% de intención de voto a los partidarios del no. Y es que la presión de todas las estructuras del Estado en favor del «matrimonio» homosexual ha sido aplastante: todos, absolutamente todos los partidos políticos, incluido el democratacristiano Fianna Fail, se pronunciaron categóricamente a favor de la legalización. Sólo cuatro senadores osaron pronunciarse en contra, tres independientes y Jim Walsh, miembro del citado Fianna Fail, que ha sido expulsado de su partido a raíz de este posicionamiento. Todos los grandes medios de comunicación, los sindicatos e incluso las administraciones públicas (que pidieron públicamente a las empresas con las que trabajan su apoyo a la campaña del sí) se volcó a favor del cambio en la Constitución, tildando a los opositores de energúmenos repletos de odio. La Asociación de psicólogos de Irlanda, por ejemplo, equiparó las razones de los partidarios del no a las de los defensores de la tortura y el The Irish Times pidió la creación de un organismo de control contra la homofobia, una especie de moderna inquisición estatal contra aquellos que nos resistimos a aceptar la ideología de género. A este escenario se sumaron ingentes cantidades de dinero, millones y millones de dólares, provenientes principalmente de poderosas organizaciones homosexualistas de los Estados Unidos, con el fin de asegurar que la «católica» Irlanda caía en sus redes.
No obstante, lo cierto es que, más allá de su peso simbólico y del paso que significa en la aceptación social del homosexualismo y la ideología de género, en el referéndum los irlandeses «decidían» sobre algo que ya estaba decidido. En efecto, en Irlanda primero se introdujeron las uniones civiles entre personas del mismo sexo en 2010 por casi unanimidad parlamentaria, para después establecer que quienes entraban en esas uniones civiles tenían derecho a adoptar niños (en realidad se «fabrican» y son vendidos a las parejas homosexuales), por lo que de hecho la diferencia entre esas uniones y el matrimonio era meramente nominal. Esta introducción de la adopción en las uniones civiles se realizó en tiempo récord: en enero de este año se presentaba la nueva ley, que era aprobada en el Congreso en febrero y en el Senado en marzo, promulgándose el 6 de abril de 2015; desmontando así uno de los principales argumentos de los contrarios al matrimonio homosexual y vaciando de sentido el referéndum (falto de tiempo, el gobierno anunció una próxima ley que facilitará la compraventa de niños a través de vientres de alquiler, aclarando que el resultado del referéndum no iba a modificarla en lo más mínimo). Ahora los irlandeses han podido votar sobre un nombre, algo sin duda relevante, pero que no iba a afectar a una realidad previamente impuesta. Teniendo en cuenta que el aspecto que más rechazo provoca en la redefinición de matrimonio es precisamente el acceso a la adopción por parte de estas parejas, negando al niño el derecho a tener un padre y una madre, y que esta cuestión ya estaba fijada previamente, podemos entender cómo, en realidad, el referendúm estaba trucado.

Etiquetas: Descristianización de IrlandaIrlandaUniones de personas del mismo sexo
Publicación anterior

Razón del número

Siguiente publicación

Rumanía, nuevo objetivo para la expansión neootomana

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa vuelve a llamar la atención sobre la acción del diablo

marzo 2019

El papa Francisco menciona a menudo la acción del diablo como clave para comprender lo que está sucediendo hoy en el mundo. Así lo hizo, por ejemplo, el pasado 20 de febrero en el encuentro que tuvo con los...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Hungría da otro portazo a Bruselas

junio 2022

Tras la finalización del tercer mandato consecutivo de Viktor Orban como primer ministro húngaro y con el precedente de tres victorias consecutivas de Fidesz, el partido que lidera, el pasado domingo 3 de abril volvían a celebrarse unas elecciones...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?