• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Hora Santa

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Objeción de conciencia

junio 2022
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Suiza frente al islam

febrero 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La Ley islámica sigue ganando terreno en Europa

febrero 2019

El papa Pío XI, en la encíclica Misserentissimus Redemptor, recordaba el deber de todo cristiano de tributar al Sacratísimo Corazón de Jesús aquella satisfacción honesta que llaman reparación, reparación que el mismo Jesús recomendó realizar a santa Margarita María de Alacoque mediante la práctica de la comunión reparadora y la Hora Santa.
Hablando de Getsemaní, el Corazón de Jesús le dijo a santa Margarita María: «Aquí es donde sufrí interiormente más que en todo el resto de mi pasión, al sentirme totalmente abandonado por el Cielo y la tierra, cargado con todos los pecados de los hombres… Y para unirte a mí, en la humilde oración que presentarás a mi Padre en medio de todas las angustias, te levantarás entre las once y la medianoche para postrarte durante una hora, conmigo…». A la luz de este mensaje, muchos hombres y mujeres se han adherido desde entonces a la práctica de esta devoción, fundándose cofradías por todo el mundo.
Entre ellas se encuentra la Cofradía de la Hora Santa de Getsemaní, instituida el 6 de abril de 1933 por disposición del Custodio de Tierra Santa precisamente en el mismo lugar donde Jesús vivió aquella hora «terrible y maravillosa», custodiado actualmente por los hijos de san Francisco. Y con el fin de promover esta práctica por todo el mundo, los franciscanos de Tierra Santa han puesto en marcha una página web (http://www.horasancta.org) en la que invitan a todos los fieles a unirse espiritualmente en Getsemaní, en aquel «lugar amado por Jesús, donde venía a menudo con sus discípulos». «Es justo aquí, en este lugar llamado Getsemaní, donde celebramos la Hora Santa cada primer jueves de mes a las 20:30 h (hora local). Aquí, aquella noche, sucede, se cumple aquella Hora… bajo la misma luna. En los Evangelios se condensa y narra con todo detalle lo que presenciaron los olivos: al Hijo de Dios, al Maestro, solo, postrado rostro en tierra, sudando sangre y orando al Padre. Nunca Jesús se mostró más humano. Por lo tanto, es “noche”, “lucha”, “soledad”, “oración”, “deseo” y “oblación” lo que Jesús vive aquí… Todo esto indica que se acerca su Hora, el momento en que Él expresa con intensidad su profundo deseo de amar y compartir: “Quedaos aquí, velad y orad conmigo”. Al volver a escuchar esta invitación del Señor logramos comprender que lo que el Maestro pidió a sus discípulos de entonces es… lo mismo que nos pide también hoy a nosotros… Así que, como entonces… ahora.»
«Estar con Jesús en esa Hora es el regalo más grande. Y a quien quiere participar en esta cita la Iglesia le concede indulgencia plenaria cada vez que participa en la Hora Santa, con la condición de acercarse a la confesión y recibir la Eucaristía el jueves o viernes por la mañana, recitando cinco veces el padrenuestro, avemaría y gloria, en una iglesia o capilla pública, conforme a la intención del Sumo Pontífice. Además, cada primer jueves de mes, por disposición del Padre Custodio de Tierra Santa, se celebra una misa en la basílica de Getsemaní para los inscritos, que obtienen beneficio, en comunión con este santo lugar, de las oraciones de los franciscanos de Tierra Santa».

Etiquetas: Franciscanos de Tierra SantaHora santa en Getsemaní
Publicación anterior

El Papa rechaza la utopía «de lo neutro»

Siguiente publicación

Se recrudece la persecución en China y Hong Kong

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El candidato conservador Duda es reelegido presidente de Polonia

septiembre 2020

El hasta ahora presidente Andrzej Duda, del partido Prawo i Sprawiedliwość (PiS, Ley y Justicia), consiguió la victoria y un nuevo mandato en las elecciones presidenciales polacas del pasado 12 de julio con el 51,2% de los votos. Las...

Pablo VI y el Concilio Vaticano II: testigo de la fe
Actualidad

Aprobado el milagro que permitirá la canonización de los padres de santa Teresita

abril 2015

Si la curación en 2002 de un niño italiano aquejado de una grave malformación pulmonar fue el milagro que permitió la beatificación de Luis Martin y Celia Guérin, la curación en 2008 de una niña española, nacida prematuramente con...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?