• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Revuelta «narco» en Ecuador

Por Jorge Soley Climent/ Piero Viganego Busquets
enero 2024
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

Ecuador, como otros países hispanoamericanos, hace tiempo que tiene un grave problema con el auge de los grupos narcotraficantes, grupos criminales que mueven ingentes sumas de dinero y que tienen una capacidad de poner en jaque al Estado hasta ahora nunca vista. Una de las opciones es pactar con el narcotráfico y «convivir» con él, como sucede en México. Otra opción es enfrentarse a él, el caso más paradigmático es el del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que ha empleado medios poco convencionales y en ocasiones discutibles para enfrentarse a esta lacra.

En Ecuador los mandatos de Rafael Correa vieron una tolerancia con los grupos narcos que les permitió desarrollarse como nunca antes. Desde entonces, su influencia y capacidad de alterar el curso de los acontecimientos no ha dejado de crecer. Lo vimos ya con el asesinato por parte de los narcos de uno de los candidatos a las elecciones presidenciales del año pasado. Finalmente, y contradiciedo lo que anunciaban muchas en[1]cuestas, el ganador fue Daniel Noboa, que se impuso a Luisa González, la candidata socialista, con la promesa de línea dura contra la delincuencia violenta y el tráfico de drogas, especialmente cocaína, en el país.

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China viola impunemente sus acuerdos con el Vaticano

septiembre 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La sorprendente evolución demográfica rusa

junio 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Decreto «Toque de oración» por la protección y defensa de la vida

julio 2021

Tanto la producción como el consumo de cocaína en todo el mundo han aumentado en los últimos años, según el Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 de las Naciones Unidas. El mercado de la droga tiene un valor mundial estimado de entre 400.000 y 600.000 millones de dólares. Este crecimiento del mercado también ha incrementado las rutas a través de Ecuador, país fronterizo con Colombia, que sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína. Los puertos ecuatorianos son los puntos de partida de gran parte de la cocaína nacional y colombiana destinada a Estados Unidos y Europa. Con el crecimiento del mercado de la droga, el lavado de dinero se ha convertido en uno de los rubros principales en la economía ecuatoriana, con 3.500 millones de dólares blanqueados.

En este contexto, el presidente Noboa, tras asumir el poder en noviembre pasado, presentó su «Plan Fénix» de lucha contra el narcotráfico, que incluye una nueva unidad de inteligencia, armamento táctico para las fuerzas de seguridad, nuevas cárceles de máxima seguridad y el refozamiento de la seguridad en puertos y aeropuertos.

Pero el narcotráfico no se quedó cruzado de brazos. El pasado domingo 7 de enero, Adolfo Macías, líder de la banda criminal «Los Choneros», se fugó de la prisión de Guayaquil donde cumplía una condena de 34 años. Al día siguiente hubo motines, fugas y tomas de rehenes en al menos seis prisiones. Asimismo, un grupo de 13 delincuentes interrumpió la emisión de la cadena ecuatoriana TC en Guayaquil, tomando como rehenes a las personas presentes en el plató desde donde se transmitía en directo. El martes la violencia se extendió a las calles, con siete policías secuestrados en incidentes en todo el país y diversas explosiones en varias ciudades. Noboa declaró el estado de excepción durante 60 días mientras los obispos católicos de Ecuador declaraban que la violencia de los narcotraficantes «no prevalecerá». En el decreto del estado de excepción se menciona, entre las organizaciones criminales que el ejército debe «neutralizar», a los tristemente célebres Latin Kings, a quienes el expresidente Correa reconoció en su día personalidad jurídica de organización benéfica. Recuperar el control del país no será tarea fácil, pero un Estado que no es capaz de asegurar la seguridad de sus habitantes pierde toda legitimidad. La alternativa, el caos y los grupos narcos campando a sus anchas, es un escenario que amenaza no sólo a Ecuador, y que supone una terrible tragedia para la población.

Etiquetas: Revuelta «narco» en Ecuador
Publicación anterior

El apoyo a la soberanía de Taiwán vuelve a ganar las elecciones

Siguiente publicación

2023: Número récord de sacerdotes católicos detenidos, secuestrados o asesinados

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El futuro demográfico de Europa y de su población musulmana

febrero 2018

El Pew Research Centre acaba de publicar un informe titulado «La creciente población musulmana en Europa» en el que analiza el futuro demográfico europeo para las próximas tres décadas con una atención especial a la evolución de la población...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa instituye el ministerio laical de Catequista

mayo 2021

El pasado 10 de mayo el papa Francisco publicaba la carta apostólica en forma de «motu proprio» Antiquum ministerium en la que instituye el nuevo ministerio laical de catequista. «El ministerio de catequista en la Iglesia –explica el Santo...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?