• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (6): el semiarrianismo y el Sínodo de Tiro

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Estamos diciendo la verdad sobre el islam?

diciembre 2017

Poblet, la abstinencia y el Cisma (6)

febrero 2020

Rusia, 1917. El sueño roto de un mundo nunca visto.

diciembre 2017

TRAS el Concilio de Nicea, el emperador Constantino aprobó ofi cialmente las actas, dándoles de ese modo el valor de Ley del Estado. Poco tiempo después, en el año 328, el patriarca de Alejandría, Alejandro, falleció y fue designado por deseo del difunto obispo, como sucesor suyo Atanasio, con solo treinta años, con la aprobación de los obispos de la Iglesia de Alejandría, el clero y por aclamación de todo el pueblo, que le admiraba mucho.
Los primeros años del gobierno del santo estuvieron ocupados por la habitual rutina episcopal de un
obispo egipcio del siglo IV. Visitas episcopales, sínodos, correspondencia pastoral, predicaciones y la
ronda anual de funciones eclesiásticas eran las funciones que consumían el grueso de su tiempo. Los
únicos eventos dignos de mención, de los cuales la antigüedad suministra cuando menos datos probables, están ligados a los exitosos esfuerzos que hizo para dotar de una jerarquía a la recién fundada Iglesia de Etiopía (Abisinia) en la persona de san Frumencio y la amistad que parece haber comenzado en esta época entre él y los monjes de san Pacomio, a quien ordenó sacerdote.
Pero los amigos de Arrio, en Antioquía, iniciaron una gran actividad para combatir la defi nición
aceptada en Nicea y con afi rmaciones no completamente ortodoxas generaron una fuerte oposición, que lograron extender por todo Oriente, excepto Egipto.
Ya estaban sucediendo eventos en Constantinopla que iban a convertir a Atanasio en la fi gura más importante de su tiempo. La primera opositora fue la hermana de Constantino, Constanza que infl uyó de forma decisiva en el emperador y, debido a ello, en el año 326, el obispo Osio perdió el favor del emperador,sustituido en la privanza imperial por Eusebio de Cesarea, partidario de Arrio. Éste se puso
inmediatamente al frente del grupo de Arrio y las consecuencias no se hicieron esperar.
Explotando el escaso discernimiento espiritual del emperador y su deseo de unidad, le tendieron
un lazo. Arrio le escribió mostrando deseos de conciliación, Eusebio de Nicomedia, que  había caído en desgracia y había sido desterrado por el emperador Constantino por su participación en las primeras controversias arrianas, fue llamado del exilio y volvió a su obispado.
Tras una hábil campaña de intriga, llevada a cabo principalmente mediante el papel decisivo de las mujeres de la casa imperial, este prelado de suaves modales prevaleció sobre Constantino hasta tal punto que lo indujo a ordenar también el regreso de Arrio del exilio. Éste, junto con Eusebio de Cesarea, compusieron una fórmula de fe arriana, pero en términos equívocos, cuyo alcance escapaba a la comprensión de Constantino; además, en toda esta zona de Oriente fueron depuestos y desterrados
los obispos favorables a Nicea y sustituidos por obispos que aceptaron esta fórmula que era semiarriana.
Eusebio de Cesarea envió una carta al joven primado de Alejandría, en la que manifestaba su favor hacia el condenado heresiarca, Arrio, quien fue descrito como un hombre cuyas opiniones habían sido tergiversadas. Estos eventos deben haber sucedido alrededor de fi nales del año 330. Finalmente, el mismísimo emperador fue persuadido para escribir a Atanasio, urgiéndole a que todos aquellos que estuvieran dispuestos a someterse, de alguna manera, con una fórmula semiarriana, a las defi niciones de Nicea deberían ser readmitidos a la comunión eclesiástica.
Atanasio se opuso resueltamente a hacer esto, alegando que no podía haber unión entre la Iglesia y
quien negaba la divinidad de Cristo.
Atanasio, campeón de la fe nicena, reconoció inmediatamente la trampa y se negó a aceptarla.
Constantino, irritado por lo que juzgaba una intransigencia exagerada, haciendo uso de sus poderes
de Pontífi ce Máximo reunió en Tiro un nuevo concilio, con mayoría de obispos arrianos, partidarios de los Eusebios, en el año 335. El obispo de Nicomedia presentó entonces cuatro cargos eclesiásticos y políticos contra Atanasio, los cuales fueron refutados en su primera audiencia. Estos cargos eran: que no tenía la edad canónica, 30 años, en el momento de su consagración como obispo; que había impuesto a las provincias un impuesto sobre el lino; que habían profanado los Sagrados  misterios en
la ordenación de un supuesto sacerdote llamado Isquiras; y, fi nalmente, que había ejecutado al obispo Arenio, que luego se vio que estaba vivo. A estos falsos concilios se les llamó latrocinios.
Convocado Atanasio, por orden del Emperador, tras treinta meses de espera, consintió fi nalmente en
enfrentarse a los cargos lanzados contra él y compareció ante el Sínodo de Tiro. Ante las acusaciones y
viendo la postura injusta de sus adversarios, que tenían que juzgarle, Atanasio marchó repentinamente
de Tiro, escapando en un bote, que le llevó hasta Bizancio, para presentarse ante el emperador.

Etiquetas: ArrioEusebio de Nicomedia y Eusebio de CesareaSan AtanasioSinodo de Tiro
Publicación anterior

A los 25 años de la encíclica Veritatis splendor

Siguiente publicación

Santidad en la cátedra (1859-1902)

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

¿Tiene sentido tener hijos en pleno siglo XXI?

febrero 2021

Una serie de artículos aparecidos a principios de año han planteado un interesante debate sobre la esterilidad de nuestras sociedades inmersas en la modernidad tardía. Esperanza Ruiz, María Palmero («Los millennials tenemos alrededor de treinta años. Cuando nuestros padres...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La epidemia de covid-19 devuelve a la Iglesia a su responsabilidad primera: la fe.

junio 2020

Entre tantos análisis como han aparecido estos días acerca del papel de la Iglesia en el contexto de la pandemia, resuena con fuerza la voz del cardenal Sarah en un texto que publica Le Figaro: «El covid-19 devuelve a...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?