• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Una gran gesta civilizadora y evangelizadora

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2022
en Editorial
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

Razón del número

enero 2021
Tres preguntas sobre la educación

Tres preguntas sobre la educación

septiembre 2020
La devoción al Sagrado Corazón en la Sagrada Escritura

Renovación en la continuidad

marzo 2025

La tergiversación de la historia ha constituido siempre una de las formas más utilizadas para justificar determinadas acciones políticas o intereses económicos no confesados. Y esto es lo que ha ocurrido
con la gesta más influyente y de mayor fecundidad cultural y religiosa de toda la historia de España.
Como hizo notar Sánchez Albornoz, ocho siglos de Reconquista frente a un poder musulmán, que ponía en peligro de desaparición el legado cristiano-romano al que había dado continuidad el reino visigótico de la Hispania, prepararon anímica y culturalmente para la realización de aquella hazaña épica sin precedentes históricos que signifi có el descubrimiento y evangelización de aquellos pueblos que vivían más allá de los mares. Prácticamente fueron contemporáneas las primeras críticas, en las que se enfatizaba sobre posibles abusos, propios de toda empresa humana, y se ocultaba la extraordinaria
labor cultural y religiosa que España con la Iglesia estaban realizando. Pronto surgiría una interesada Leyenda Negra, originada y puesta al servicio de los intereses económicos de nuevos proyectos coloniales especialmente de Inglaterra, y teniendo en cuenta la situación político-religiosa de la monarquía hispánica creada por la reforma luterana no se querrán reconocer los espectaculares logros que se están consiguiendo en aquellos pueblos, especialmente en el ámbito de la educación, de la
medicina y de la evangelización. Esta conocida y difundida Leyenda Negra, con matices distintos según
las circunstancias, irá acompañando la historia de esta prodigiosa expansión misionera, solo comparable con la que tuvo lugar en los primeros siglos de la Iglesia apostólica y que de nuevo en el siglo XIX, siglo misionero por antonomasia, se ha vuelto a dar.
En nuestros días dos hechos muy distintos tienen que ser objeto de atenta refl exión. Por un lado, en
continuidad con lo que signifi có la Leyenda Negra, bajo el pretexto de ensalzar la riqueza cultural precolombina se acusa a conquistadores y misioneros de haberla despreciado e intentado su desaparición. Los datos históricos desmienten esta afi rmación, y nos hablan, por el contrario, del enorme esfuerzo de inculturación que desarrollaron los misioneros para poder llevar a cabo eficazmente su obra evangelizadora.
Es manifiesto que el propósito de este actual indigenismo no es tanto reivindicar un pasado originario
como una actitud ideológica de enfrentamiento con la fe cristiana sembrada por la predicación de
los misioneros que ha sido capaz de superar circunstancias ideológicas y políticas muy diversas.
Otro hecho de muy distinta naturaleza, es el que podemos comprobar en nuestro entorno como consecuencia de la actual inmigración procedente de aquellos países americanos. Una gran parte de esta población inmigrante es la qué ahora en muchas ciudades de España, especialmente en Cataluña, está más presente en nuestras Iglesias. Dan testimonio de una fe bien acogida, con fervor y humildad,
que ha impregnado sus vidas y que a pesar de las circunstancias adversas no la han abandonado. Es
un recuerdo y una lección, una exigencia para que reconozcamos la labor de los misioneros cuyos frutos llegan a nuestros días y una llamada a la responsabilidad para atender pastoralmente a toda esta población inmigrante, para que no seamos ahora los que con nuestra vida tan secularizada demos ocasión de pérdida de su fe sencilla y popular. Acabamos de recordar los 500 años de la caída de Tenochtitlan en manos de los españoles y también los 200 años de la Independencia de México. Es una invitación para que dirijamos nuestra mirada y nuestra oración a la patrona de México, la Virgen de Guadalupe, tan profundamente arraigada en la fe de su pueblo mexicano, para que continúe velando
por la fe de todos sus hijos en las difíciles circunstancias en que todos vivimos.

Etiquetas: El indigenismo contra la tradición cristianaLa acción civilizadora y evangelizadora cde España en HispanoaméricaLa religiosidad de los hispanoamericanos
Publicación anterior

El alma católica de América ha quedado impresa en Guadalupe

Siguiente publicación

ADORO TE DEVOTE

Publicaciones Relacionadas

Editorial

«Por la entrañable misericordia de nuestro Dios»

enero 2023

El pasado mes de noviembre la revista quiso poner de relieve las numerosas y recientes conversiones de judíos a la Iglesia católica. El presente número pretende completar esta relación mostrando la labor evangelizadora por parte de la Iglesia hacia...

Editorial

Razón del número

febrero 2016

Durante los últimos pontificados ha habido una extraordinaria insistencia en las enseñanzas y actividades apostólicas en torno al misterio de la misericordia divina que constituye un verdadero «signo de los tiempos». Recordemos sólo los más sobresalientes: la encíclica Dives...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?