• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (4): el arrianismo

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

«O te conviertes o te cortamos la cabeza», 143 días en manos de Daesh en Siria

diciembre 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Ante la llamada de auxilio de muchas diócesis

octubre 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

enero 2017

ARRIO era un sacerdote nativo de Libia de la Iglesia de Alejandría, que había sido sancionado junto con el sacerdote Melecio, por querer tratar duramente a los sacerdotes que renegaron en la persecución de Diocleciano y que luego querían volver a la Iglesia, en tiempo del obispo san Pedro de Alejandría.
Entre los años 315 y 318 las enseñanzas de Arrio negando la divinidad de Jesucristo habían tenido éxito, al hacer peligrosos progresos, entre las «vírgenes consagradas» de la sede de San Marcos, Alejandría. Arrio, al negar la divinidad de Jesucristo, y por ende, su capacidad de obrar la Redención acusó al obispo Alejandro de sabelianismo. La enseñanza de Arrio había sido formulada años antes por Luciano de Samosata, fundador de la Escuela de Antioquía, pero Arrio fue quien expandió esta herejía. Éste fue depuesto en un sínodo en Alejandría constituido por más de cien obispos de Egipto y Libia. El
heresiarca condenado se retiró primero a Palestina y luego a Bitinia, donde, bajo la protección de Eusebio de Nicomedia y el mismo Luciano, se aceptaba mejor que Jesucristo viniese a ser un demiurgo afín a su platonismo semi-mágico. De esta herejía conviene considerar su continuidad y a la vez su contraste con anteriores fases del «error judío», que intentaba reducir a horizontes terrenales y humanos la figura del Mesías y el sentido y carácter de su Reino. Atanasio, aunque era sólo un
diácono, debió tener un papel importante en estos eventos. Él era el secretario de confianza y consejero de Alejandro, y su nombre aparece en la lista de aquellos que fi rmaron la carta encíclica emitida posteriormente por el primado y sus colegas para contrarrestar el creciente prestigio de la nueva enseñanza y el impulso que estaba comenzando a adquirir Arrio, debido al ostentoso patrocinio le hacía la facción de Eusebio.
De hecho, es a este partido y a la influencia que fue capaz de ejercer  en la corte del emperador, que
parece deberse principalmente la subsecuente importancia del arrianismo como un movimiento político,
más que religioso. Ahora causa extrañeza comprobar cómo el pueblo se apasionaba por el tema teológico. En el puerto, en los mercados, en los talleres, en el teatro, en los baños, en las calles,
hombres y mujeres y hasta chiquillos venían a las manos discutiendo con ardor si tenía razón Arrio o
su obispo Alejandro de Alejandría. No se oía otra cosa, como había de hacer notar más tarde san Gregorio Nacianceno: «Si preguntáis a un mercader cuánto pide por su mercancía, os responderá si creéis  que el Hijo fue engendrado o no engendrado; el panadero os dice: el Hijo es subordinado al Padre. Y si mandáis al criado que os caliente el baño, replica que el Hijo fue creado de la nada.»
Que la controversia desbordaba la capacidad sobrenatural del emperador se deduce claramente de su
reacción ante el tremendo problema planteado: «¡Ay de mí! –escribe a los contendientes–. ¡Qué herida me ha causado en el corazón oír las querellas que os dividen!»(…) «Investigando la causa de estas discusiones encontré que era un asunto insignificante y enteramente desproporcionado el de esta controversia; porque vos, Obispo Alejandro, preguntáis a vuestros presbíteros lo que piensan acerca de un pasaje de la Escritura Santa, o sobre cuestiones tontas; y vos, Arrio, sin ningún respeto, lanzáis
ideas que nunca debíais haber pensado, o si las pensasteis, debíais haber callado…». ¡Parece que la divinidad de Jesucristo era, para «el protegido del Dios de los Cristianos» un asunto insignifi cante!
Es mérito peculiar de Atanasio que no sólo viera el decurso de las cosas desde el puro principio, sino
que se mantuviera confi ado sobre el tema hasta el fi nal. Su visión y valentía se mostraron como un baluarte de la Iglesia Cristiana en el mundo casi tan efi ciente como su singularmente lúcida comprensión de la creencia tradicional católica. La oportunidad llegó en el año 325, cuando el Emperador Constantino el Grande, aconsejado por Osio, obispo de Córdoba, que por aquel momento gozaba de su favor, convocó el Concilio de Nicea con la esperanza de poner fin a los escandalosos debates que estaban perturbando la paz de la Iglesia.
El gran concilio convocado en esta coyuntura fue algo más que un evento fundamental en la historia
del cristianismo.

Etiquetas: ArrioEl arrianismoLuciano de Samosata y la Escuela de AntioquiaNegación de la divinidad de JesucristoSan Atanasio
Publicación anterior

La Nativity School de Worcester deja de ser «católica»

Siguiente publicación

Dos hombres, dos pueblos

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Orientaciones bibliográficas

marzo 2017

Walter J. Ciszek (1904-1984) es un norteamericano de origen polaco que fue ordenado sacerdote en 1937 tras estudiar teología y liturgia rusas en el «Russicum» de Roma. Ciszek fue uno de los seminaristas que respondió a la petición que...

Mártires del siglo XX en España

Memoria de nuestros mártires

enero 2023

Quiero en primer lugar agradecer al presidente de Hispania Martyr la invitación para que le acompañe en este acto en el que recordamos y veneramos a los mártires que regaron con su sangre nuestra patria dando testimonio de su...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?