• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Mi deseo es la ley, de Gregor Puppinck, , ediciones Encuentro, 2020

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2021
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La coronación de Carlomagno

octubre 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Enfrentarse a los fanáticos

febrero 2017

Poblet (IV): Benedicto XIII y los abades de Poblet

noviembre 2019

El prestigioso jurista francés, Gregor A. Puppinck, personalidad relevante en el ámbito de las instituciones de derecho internacional, nos trae una obra prometedora en cuanto a su título y exposición preliminar, y singular en cuanto a su contenido. Se trata de un análisis pormenorizado de una cuestión que hace correr ríos de tinta, especialmente entre los círculos del pensamiento conservador.
Valga como introducción constatar la evidencia de que, en las recientes décadas, hemos visto nacer una pléyade de derechos considerados «de nueva generación», que poco tienen que ver, al menos de forma directa y aparente, con los clásicos derechos y libertades reconocidos por las declaraciones universales de derechos, incluso la de 1948, que a pesar de ampliarlos a cuestiones socio-económicas, recoge toda una tradición iusnaturalista (anclada en la modernidad, claro está) acerca de los derechos inherentes a la persona.
En efecto, se habla ahora de sucesivas generaciones de derechos que tienen que ver únicamente con la mera pulsión primaria y concupiscente del hombre, casi siempre al margen de su naturaleza, y pretendiendo superarla: aborto, eutanasia, orientación sexual fluida, formas de convivencia más gaseosas que fluidas, elevadas a la categoría de familia, «derechos» post-humanos y trans-humanos, etcétera, y que, en base al derecho al libre desarrollo de la personalidad, conjugado con el papel estatal como su coadyuvante, han alcanzado rango de ley y fundamento interpretativo vinculante de las herramientas normativas de los Estados.
El autor ve en esta degeneración un claro vestigio de espiritualismo gnóstico y neo-pagano, y no rehúsa fundamentar de manera profunda las razones de tal juicio. Reconocer los síntomas de este desvarío no se antoja cuestión ardua, aunque sí lo sea tener la capacidad, caso del profesor Puppinck, de descomponer de manera tan didáctica el hilo argumentativo que le lleva a su conclusión. En ese sentido, valga como una sesión comprimida de filosofía posmoderna.
La cuestión que aborda el autor es simple de formular: ¿cómo se ha producido el tránsito desde esos derechos –podríamos decir– ordenados, hacia el descontrol subjetivista que preside la ideología hodierna de los derechos humanos? Una sugestión corre transversalmente a lo largo del texto: ¿tendría la filosofía de la Declaración de 1948 el germen de esa interpretación evolutiva de los derechos humanos, en base a ciertos presupuestos filosóficos larvados que han germinado con el paso del tiempo, al calor de la progresiva secularización de las sociedades occidentales?
Una hipotética respuesta acusatoria hacia la filosofía de 1948 es algo que, para los baluartes del pensamiento conservador, se digiere mal, porque, en última instancia, comporta la demolición descontrolada del edificio de la filosofía jurídica –y, a la postre, religiosa– a la cual la modernidad hizo ver la luz. Y la indigestión se agrava cuando se introduce la sospecha acerca de la influencia de determinados conceptos sembrados por la filosofía personalista, relacionados con la auto-conciencia y la auto-determinación. A ello dedica el autor el grueso de las páginas, aunque quizá las conclusiones acerca de las causas últimas no sean tan contundentes como el diagnóstico de la realidad que describe.
Sea como fuere, el lector dispone, a lo largo de la obra, de elementos suficientes para juzgar con criterio la cuestión, así como de orientaciones para profundizar en cuestiones conexas que, por razón de espacio, se abordan sólo tangencialmente. Es, en todo caso, y también por la variada jurisprudencia que relaciona, una gran síntesis crítica del itinerario reciente de la filosofía de los derechos humanos, también apta para lectores ajenos al mundo jurídico.

Etiquetas: El jurista francés Gregor A. Puppinckespiritualismo gnostico y neopaganoLa declaración universal de derechosLa degeneración de los "derechos" post-humanos y trans-humanos
Publicación anterior

San José en el principio de los caminos de la Salvación

Siguiente publicación

Etiopía se sume en una trágica guerra

Publicaciones Relacionadas

Contraportada

«Las llagas de Jesús resucitado son signo de su misericordia»

abril 2016

Queridos hermanos y hermanas, la misericordia nunca puede dejarnos tranquilos. Es el amor de Cristo que nos «inquieta» hasta que no hayamos alcanzado el objetivo; que nos empuja a abrazar y estrechar a nosotros, a involucrar, a quienes tienen...

Contraportada

Oración a la Sagrada Familia

noviembre 2015

Jesús, María y José en vosotros contemplamos el esplendor del verdadero amor. A vosotros, confiados, nos dirigimos. Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?