• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«Tendrás vida eterna»

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2021
en Nuestra patria es el Cielo, Secciones varias
3 min de lectura

Nuestra esperanza, hermanos, no se refiere a este tiempo, ni a este mundo, ni a la felicidad que ciega a los hombres que se olvidan de Dios. Lo primero que debemos saber y retener con corazón cristiano es que no nos hemos hecho cristianos para conseguir los bienes del tiempo presente, sino para alcanzar un no sé qué que Dios promete ya, pero de lo que el hombre aún no se hace una idea. Efectivamente, de ese bien se ha dicho: Lo que el ojo no ha visto, ni el oído ha oído, ni ha subido a corazón de hombre: lo que Dios ha preparado para los que le aman. Por tanto, puesto que bien tan grandioso, tan radiante, tan inefable no halló hombre que lo recibiera, tuvo a Dios prometiéndolo.

Pues al presente, el hombre, ciego de corazón, no capta lo que se le ha prometido, ni se le puede
mostrar actualmente lo que ha de ser él mismo, a quien se hace la promesa. Imagínate que una
criatura recién nacida, incapaz de hablar, de caminar, de hacer nada, a la que se ve débil, acostada,
necesitada de ayuda ajena, pudiera entender las palabras que le dirigen; si solo pudiese entender a
quien le hablara y le dijese: «Mira: como ves que yo ando, actúo, hablo, así serás tú pasados pocos años», viéndose a sí misma y mirando a quien le habla, esa criatura, aunque viese lo que le promete, considerando su debilidad, no le creería, no obstante estar viendo lo que le prometía. A nosotros, en cambio, como a criaturas recién nacidas a este mundo y acostadas por la propia debilidad, se nos promete también algo grandioso, que no vemos; pero ponemos en pie la fe por la que creemos lo que no
vemos para merecer ver lo que creemos. Todo el que se burla de esta fe y juzga que no debe creer porque no ve, cuando llegue lo que no creía, le saldrán los colores; abochornado, será apartado; apartado, será condenado. En cambio, el que crea será puesto aparte a la derecha, y permanecerá firme, lleno de confianza y gozo, en compañía de aquellos a los que se dirá: «Venid, benditos de mi Padre, recibid el reino que os está preparado desde el principio del mundo ». Asimismo, cuando pronunció estas palabras, concluyó su discurso con estas otras: Estos irán al fuego eterno; los justos, en cambio, a la vida eterna.
Esta vida eterna es la que se nos promete a nosotros. A los hombres a los que les agrada vivir en esta
tierra se les prometió vida; y como temen tanto morir, se les prometió eterna. ¿Qué te agrada? Vivir.
Lo tendrás. ¿Qué temes? Morir. No sufrirás la muerte. Pareció suficiente que a la debilidad humana se le dijera:
«Tendrás vida eterna». Esto lo entiende la mente humana; a partir de lo que obra, se hace cierta idea del futuro. Pero qué llega a conocer a partir de cosa tan insignificante como lo que ella obra? Que vive y que no quiere morir; que ama la vida eterna, que quiere vivir por siempre y no morir nunca.
En cambio, los que serán castigados y atormentados querrán morir y no podrán. Por tanto, no es gran cosa tener una vida larga o vivir por siempre: lo realmente grande es vivir en la felicidad.
Amemos la vida eterna, y aprendamos cuánto debemos esforzarnos por alcanzar la vida eterna
al ver que los hombres que aman la presente vida temporal que alguna vez ha de acabar se fatigan tanto por ella que cuando les sobreviene el miedo de la muerte hacen cuanto está en sus manos, no para eliminarla, sino para diferirla. ¡Cuántos esfuerzos hace el hombre cuando la muerte llama a su puerta! (…) Ved que, tras haber agotado sus fuerzas y recursos, puede lograr conseguir un poco más de vida, pero no vivir por siempre. Por tanto, si se emplea tanta fatiga, tantos esfuerzos, tantos gastos, tantos cuidados para alargar un poco la vida, ¡Cuánto no habrá que hacer para vivir por siempre! Y si se considera juiciosos a los que recurren a todos los medios para retrasar la muerte y vivir unos pocos días más, ¡qué necios son los que viven de tal modo que pierden el día eterno!

PublicacionesRelacionadas

«Sé que mi Redentor vive y lo veré»

marzo 2021

La Virgen de Covadonga, protectora de España

mayo 2018

«Al Reino de Cristo por la devoción a su Sagrado Corazón»

abril 2019

San Agustín, La hora de la resurrección de los muertos (Jn 5,25—29)
y la vida eterna (1Cor 2,9). Sermón 127

Etiquetas: Amar la vida eternaLos bienes de la vida eterna
Publicación anterior

La total pequeñez o la vida en María. El pequeño camino de unión con María o la infancia espiritual en ella. María de Fiesole

Siguiente publicación

Presencia y fructificación en la Iglesia de una doctrina eminente

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué hablamos de historia?
75 años

Hace 75 años

octubre 2020

Hace 75 años la revista Cristiandad conmemoraba un acontecimiento ocurrido cien años antes, la solemne profesión de la fe católica y la consiguiente recepción del bautismo del presbítero anglicano John Henry Newman. El papa Benedicto XVI, con motivo de...

Pro beatifi cación padre Enrique Ramière

«En la escuela del Corazón de Jesús: su predilección fueron siempre los pequeños, los desheredados, los pobres…»

abril 2025

No es el caso que el excelente religioso se reservara para ciertas categorías de personas, más capaces que otras de apreciar su talento en su justo valor. Incluso, podría ponderarse como excesiva la condescendencia que siempre mostró al prestarse...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?