• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Sahel: cristianos en peligro

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2020
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La RD del Congo y Sudán del Sur: los países castigados por el tribalismo y la corrupción que ha visitado el Papa

febrero 2023
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Una nueva «epidemia»: la soledad

febrero 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La población rusa vuelve a disminuir

octubre 2018

Como explica Amélie de La Hougue en La Nef (septiembre de 2020), varios cientos de refugiados se amontonan a la sombra de los pocos árboles existentes y las lonas colocadas en el improvisado campamento de Kaya, situado en el centro-norte de Burkina Faso. Forman parte del más de un millón de desplazados internos que han tenido que dejar sus casas, sus tierras y sus aldeas para no ser asesinados por otro ataque terrorista y que esperan una ayuda estatal que no llega. En 2019, el país tuvo que afrontar más de 580 ataques, donde perdieron la vida más de1.500 personas. Como señal significativa de la grave-dad de la situación, se está constatando que miles de refugiados malienses están regresando a su país, Mali (2% de cristianos juzgando que allí la situación es mejor que en Burkina Faso (24% de cristianos).Sin embargo, Mali está lejos de ser un oasis de paz y ya han muerto 580 personas en la primera mitad del año a causa de la violencia que asola el centro del país, donde el Estado Islámico y Al-Qaeda han trasladado la lucha desde las tierras del norte aprovechando el conflicto existente entre nómadas y agricultores por el control de los tierras fértiles. Los informes denuncian un aumento de los ataques a cristianos por parte tanto de Boko Haram como de la etnia peul, instrumentalizada por Al-Qaeda y sus aliados yihadistas en su estrategia de expansión, a partir del centro de Mali, hacia los países del África Negra del oeste. Se trata del mismo patrón utilizado en Nigeria (46% de cristianos), donde los yihadistas, introduciéndose como mediadores en los conflictos locales, van apoderándose gradualmente de las aldeas e introduciendo en ellas la Sharia. «Existe claramente una agenda para islamizar todas las áreas predominantemente cristianas», alertaba recientemente monseñor Wilfred Anagbe, obispo de Mukurdi (Nigeria). Los secuestros son también moneda corriente en esta zona como en Camerún (59% de cristianos) y en el vecino Chad (35% de cristianos).En esta región, Boko Haram –responsable de la muerte de 30.000 personas desde sus inicios en 2009–ha redoblado la violencia, utilizando nuevas y macabras estrategias que no ocultan su ambición de imple-mentar la Sharia en todo el Sahel, apoyados tanto por yihadistas de distintas procedencias como por traficantes de todo tipo (drogas, armas, oro y seres huma-nos, etc.) que utilizan la religión como excusa para cometer sus delitos. «Nuestro gobierno está abrumado. La situación está empeorando y el número de muertos es asombroso. Nadie parece tener la más mínima idea de lo que está pasando», denuncia monseñor Matthew Kukah, obispo de Sokoto (Nigeria).Toda esta violencia se multiplica en un campo favorable: inmensa pobreza, desempleo desenfrena-do, corrupción endémica… En este contexto, muchos jóvenes son alistados a la fuerza o aceptan unirse al campo terrorista para ganar un poco de dinero y tener un trabajo, mientras las fuerzas de seguridad estatales están mal entrenadas y mal equipadas y son incapaces de enfrentarse a los terroristas. Para apoyar a sus ejércitos debilitados, algunos países, como Burkina Faso el pasado mes de enero, han decidido contratar «voluntarios para la defensa de la patria», es decir, armar ala población. Esta resistencia popular, práctica común en el Sahel, ya ha permitido salvar varias aldeas delos ataques terroristas pero siempre implica un riesgo de violencia gratuita e incluso de guerra civil. «Estas naciones del Sahel dedican el 20% de su presupuesto a la lucha contra el terrorismo –recuerda monseñor Ambroise Ouédraogo, obispo de Maradi (Níger, 0,4%de cristianos), –lo que no deja de tener consecuencias sobre sectores sociales básicos como la educación, la salud, el acceso al agua potable e incluso a productos básicos para el consumo familiar (pan, mijo, maíz, carne, etc.)».La Iglesia, por su parte y a pesar del peligro (varios sacerdotes han sido ya asesinados en los últimos años), está haciendo un trabajo titánico en esta zona. Entre las iniciativas desarrolladas está el apoyo académico a los niños desplazados para evitar que sean presa fácil de los yihadistas, la formación de religiosos en los métodos terroristas para que puedan ofrecer ayuda a las personas traumatizadas por los ataques, la sensibilización de los fieles a favor del diálogo interreligioso e interétnico para detener la espiral de violencia que asola estos países y la vigilancia para que las elecciones se realicen de forma justa y no sean motivo de nuevas violencias. Por último, aunque no menos importante, los cristianos del Sahel rezan todos los días para implorar la paz y justicia en su región. «Nuestro kalashnikov es la oración», no deja de repetir el cardenal Philippe Ouédraogo, arzobispo de Uagadugú(Burkina Faso), que impulsó una cadena de oración de un año por la paz en su diócesis. A pesar de todo, la Iglesia del Sahel tiene la alegría y el consuelo de ver que, en medio de tantas tribulaciones y a pesar del miedo, los cristianos no solo permanecen fieles a Cristo, llenando siempre las iglesias, sino que no paran de crecer y florecen las vocaciones. Peter, seminarista burkinés cuyos padres tuvieron que huir para evitar ser asesinados, afirmaba recientemente: «No tengo miedo. Pedía a Dios que me iluminara sobre mi vocación. Quiero servir a toda la Iglesia, y especialmente a la zona del Sahel con los Peuls, para anunciarles la Buena Nueva y convertirlos».

Etiquetas: Crisitanos en peligro en ShalelLa solida fe de los cristianos de AfricaPersecuciones en Burkina Faso
Publicación anterior

Santa Sofía, convertida de nuevo en mezquita

Siguiente publicación

La Virgen Mambisa, por primera vez, en la Televisión Cubana

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La Biblia es incompatible con la dignidad humana según la justicia inglesa

octubre 2019

El pasado 2 de octubre de 2019 el Tribunal de Empleo de Birmingham fallaba contra el doctor David Mackereth, que había denunciado al Departamento de Trabajo y Pensiones (DWP) del Reino Unido y a la agencia de empleo Advanced...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Un Premio Nobel de la Paz declara la guerra

enero 2021

Todo empezó en septiembre, cuando el gobierno etíope decidió posponer las elecciones. La región de Tigré, en el norte del país y fronteriza con Eritrea, decidió realizarlas y el Primer Ministro, Abiy Ahmed, las declaró ilegales. El pulso entre...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?