• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Exhortación apostólica del papa Francisco sobre la Amazonia

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Filipinas rechaza el aborto exigido por la ONU

enero 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Erdogan resiste y Turquía seguirá bajo la égida del islamo-nacionalismo

junio 2023
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nuevo descubrimiento arqueológico corrobora la historicidad de la Biblia

abril 2019

El Santo Padre publicó el pasado 2 de febrero una nueva exhortación apostólica en la que, al hilo de las diferentes intervenciones y aportaciones llevadas a cabo durante el último Sínodo de los obispos, reflexiona en torno a algunas de las cuestiones que más preocupan al hombre contemporáneo, cuestiones que hacen referencia al ámbito social, cultural y ecológico y que el papa Francisco refiere en particular a la «querida Amazonia».
En el documento el Papa lanza un mensaje claro: la única solución verdadera y completa al drama que aqueja a la Amazonia (como también al resto del mundo) está en Cristo Salvador, al que hay que dar a conocer a todos los hombres. «Frente a tantas necesidades y angustias que claman desde el corazón de la Amazonia, –afirma el Santo Padre– podemos responder a partir de organizaciones sociales, recursos técnicos, espacios de debate, programas políticos, y todo eso puede ser parte de la solución. Pero los cristianos no renunciamos a la propuesta de fe que recibimos del Evangelio».
«La auténtica opción por los más pobres y olvidados –continúa el Papa–, al mismo tiempo que nos mueve a liberarlos de la miseria material y a defender sus derechos, implica proponerles la amistad con el Señor que los promueve y dignifica. Sería triste que reciban de nosotros un código de doctrinas o un imperativo moral, pero no el gran anuncio salvífico, ese grito misionero que apunta al corazón y da sentido a todo lo demás. Tampoco podemos conformarnos con un mensaje social. Si damos la vida por ellos, por la justicia y la dignidad que ellos merecen, no podemos ocultarles que lo hacemos porque reconocemos a Cristo en ellos y porque descubrimos la inmensa dignidad que les otorga el Padre Dios que los ama infinitamente. Ellos tienen derecho al anuncio del Evangelio. (…) Es el anuncio de un Dios que ama infinitamente a cada ser humano, que ha manifestado plenamente ese amor en Cristo crucificado por nosotros y resucitado en nuestras vidas. (…) Este anuncio debe resonar constantemente en la Amazonia, expresado de muchas modalidades diferentes. Sin este anuncio apasionado, cada estructura eclesial se convertirá en una ONG más, y así no responderemos al llamamiento de Jesucristo: “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio a toda la creación”».
Este anuncio evangélico, no obstante, debe proponerse en una actitud de escucha y diálogo con las personas, realidades e historias de cada territorio de manera que todo lo bueno que ya existe en las culturas amazónicas sea recogido y llevado a plenitud a la luz del Evangelio. Así lo ha hecho siempre la Iglesia a la largo de su historia, convencida de que «la gracia supone la cultura, y el don de Dios se encarna en la cultura de quien lo recibe». «Percibamos que esto implica un doble movimiento. Por una parte, una dinámica de fecundación que permite expresar el Evangelio en un lugar, ya que “cuando una comunidad acoge el anuncio de la salvación, el Espíritu Santo fecunda su cultura con la fuerza transformadora del Evangelio”. Por otra parte, la misma Iglesia vive un camino receptivo, que la enriquece con lo que el Espíritu ya había sembrado misteriosamente en esa cultura. De ese modo, “el Espíritu Santo embellece a la Iglesia, mostrándole nuevos aspectos de la Revelación y regalándole un nuevo rostro”».
Sin embargo, no hay que olvidar nunca que la inculturación de la fe, que es la penetración de Cristo en todas las cosas, eleva y perfecciona los pueblos y, aunque redunda en el bien temporal de la sociedad, tiene como objetivo principal que todos los hombres se configuren a imagen del Resucitado. Y este es el reto que lanza el papa Francisco a todos los agentes pastorales comprometidos con el anuncio evangélico en la Amazonia: ser mensajeros del mensaje salvífico del Corazón de Jesús para que nazcan en esas tierras testimonios de santidad con rostro amazónico.
El documento concluye recordando el papel esencial e insustituible de los sacerdotes en esta tarea evangelizadora de la Iglesia ya que sólo ellos tienen la capacidad de presidir la Eucaristía y perdonar los pecados en orden a una celebración eucarística digna. Los pueblos, afirma el papa Francisco, «necesitan la celebración de la Eucaristía porque ella “hace la Iglesia”», hasta el punto de que no se puede edificar ninguna comunidad cristiana si ésta no tiene su raíz y centro en la celebración de la sagrada Eucaristía. Por este motivo, el Santo Padre exhorta a los obispos a promover la oración por las vocaciones sacerdotales, a orientar a los que muestran vocación misionera para que opten por la Amazonia y a revisar a fondo la estructura y el contenido de la formación de los presbíteros para que adquieran las actitudes y capacidades que requiere el diálogo con las culturas amazónicas.
Las personas consagradas y los laicos, entre los que menciona especialmente a las mujeres, tienen también una misión muy importante en esta extensión del Reino de Dios por toda la tierra, y especialmente en la selva y lugares remotos de la Amazonia, pero su vocación es diversa a la de los sacerdotes. A este respecto el Papa llama a huir de un planteamiento funcional que se desvíe de la voluntad de Dios al instituir su Iglesia y recuerda la doctrina tradicional de la Iglesia acerca del sacerdocio: «El Señor quiso manifestar su poder y su amor a través de dos rostros humanos: el de su Hijo divino hecho hombre y el de una creatura que es mujer, María»; «Jesucristo se presenta como Esposo de la comunidad que celebra la Eucaristía, a través de la figura de un varón que la preside como signo del único Sacerdote. (…) Las mujeres hacen su aporte a la Iglesia según su modo propio y prolongando la fuerza y la ternura de María, la Madre».

Etiquetas: Comentarios sobre la Exhortación apostólica sobre el AmazoniaEl papa Francisco
Publicación anterior

Nuestra única esperanza es Cristo

Siguiente publicación

Milagros eucarísticos en la provincia de Tarragona en los siglos XV y XVI

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Un santo para el Año calasancio

enero 2017

El pasado 27 de noviembre, festividad de san José de Calasanz, daba comienzo el Año jubilar calasancio con motivo de los cuatrocientos años del nacimiento de las Escuelas Pías como congregación religiosa y del 250 aniversario de la canonización...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Los 100 primeros días de Biden en la Casa Blanca

mayo 2021

Han pasado cien días desde que el presidente de los Estados Unidos tomó posesión de su cargo, momento en el que típicamente se hace balance de sus primeros pasos. ¿Qué podemos decir de estos primeros 100 días? La Vanguardia...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?