• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Ignacio Aláez Vaquero, compañeros seminaristas y familiares mártires en Madrid

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2018
en Mártires del siglo XX en España, Secciones
5 min de lectura

Ignacio Aláez Vaquero, compañeros seminaristas y familiares mártires en Madrid

El 21 de octubre de 2010 se iniciaba en fase diocesana la causa de canonización por martirio de siete seminaristas de la entonces diócesis de Madrid-Alcalá, uno de la de Santander y otro de la de Toledo; además de un sacerdote y un seglar, todos ellos asesinados en Madrid durante la persecución religiosa en los años 1936 y 1937. Dicha fase se clausuraba el 21 de octubre de 2014, pasando a fase romana.
El celoso promotor de las causas martiriales Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, en la festividad en memoria de todos los santos y beatos mártires del siglo xx en España del pasado 6 de noviembre de 2017 prologaba un luminoso folleto de la delegación episcopal para las causas de los santos, presentándolos así:
«La Iglesia católica ha escrito en la España del siglo XX una de las páginas gloriosas de su historia con la sangre de más de cuatro mil sacerdotes y seminaristas diocesanos –además de tres mil religiosos y decenas de miles de laicos– que dieron su vida por ser católicos, por amor a Jesucristo y a su santa Iglesia. Entre ellos se cuentan los nueve seminaristas y sus familiares martirizados en Madrid en 1936 y 1937, cuya causa de canonización está ya en su fase romana.
Siete eran seminaristas de la entonces diócesis de Madrid-Alcalá, hoy provincia eclesiástica de Madrid. Se formaban en el Seminario conciliar de la Inmaculada y de San Dámaso, en las Vistillas. Son los siguientes:
Ignacio Aláez Vaquero, de 22 años, estudiante de filosofía.
Ángel Trapero Sánchez-Real, de 20 años, estudiante de teología.
Antonio Moralejo Fernández-Shaw, de 19 años, estudiante de filosofía.
Cástor Zarco García, de 23 años, subdiácono.
Jesús Sánchez Fernández-Yáñez, de 21 años, estudiante de filosofía.
Miguel Talavera Sevilla, de 18 años, estudiante de filosofía.
Pablo Chomón Pardo, de 21 años, estudiante de teología.
Mariano Arrizabalaga Español, de 21 años, estudiante de filosofía, seminarista de la diócesis de Barbastro, donde había nacido. Se estaba formando en el Seminario Pontificio de Comillas, en Cantabria, pero se encontraba en Madrid pasando con su familia las vacaciones de verano de 1936.
Ramón Ruiz Pérez, de 24 años, subdiácono, pertenecía a la archidiócesis de Toledo, pero había sido apresado en su pueblo natal de la provincia de Jaén y conducido a Madrid en el llamado «tren de la muerte», que transportó a la capital a unos ciento cincuenta presos jienenses –entre los que se encontraba el hoy beato obispo mártir de Jaén– asesinados junto a las vías en el Pozo del Tío Raimundo.
La causa de canonización de estos nueve seminaristas fue abierta en Madrid en 2010. El proceso diocesano se cerró en 2014 y continúa ahora en Roma. Con los seminaristas han sido incluidos también en la misma causa dos familiares que fueron martirizados con dos de ellos: Julio Pardo Pernía, (sacerdote, de 63 años, confesor de las Hospitalarias de Ciempozuelos, tío de Pablo Chomón Pardo) y Liberato Moralejo Juan, laico, de 60 años, padre de Antonio Moralejo Fernández-Shaw.

PublicacionesRelacionadas

Dios busca a Teresa (I): Su primer encuentro

mayo 2015
El ocaso de la Iglesia en Irak

Líbano: una Iglesia perseguida que auxilia a los perseguidos

octubre 2016

Santa Margarita María de Alacoque (5): La tercera revelación principal

septiembre 2024

El Seminario de Madrid en 1936

El seminarista mártir Cástor Zarco García, en julio de 1936 escribía a sus padres desde el seminario: «Ayer hubo dos o tres quemas de conventos y algunos crímenes de pobres monjas. A unas las acuchillaron en la cara, a otras las desnudaron y a otras las arrastraron.»
Ante el cariz de los acontecimientos de las primeras semanas de julio, el rector del Seminario Conciliar de la Inmaculada y san Dámaso había suspendido las clases y enviado a sus casas a sus 215 jóvenes seminaristas, pero aquel sábado 18 de julio de 1936 les había convocado a un retiro predicado por el párroco de Carabanchel Bajo, don Hermógenes Vicente, mártir dos meses después, y en proceso de canonización. El director espiritual del seminario menor escribe: «Estando comiendo vino el portero a decirnos que las turbas habían roto ya la mampara de la entrada y penetraban en el recinto. Fuimos a la capilla a consumir las sagradas especies y, vestidos de paisano, salimos por la puerta de la huerta. Cada cual marchó a su casa. Al día siguiente llamé por teléfono preguntando si podría celebrar misa allí. Contestó un miliciano diciéndome que fuera, ¡que me iba a escabechar!» Ardían ya las parroquias de san Millán y san Cayetano, la basílica de Atocha y la colegiata de San Isidro.
Los asaltantes instalaron en el Seminario una checa, y luego las autoridades una cárcel. Se apoderaron de los expedientes de los seminaristas donde constaban sus datos y domicilios, y allí fueron a buscarlos para darles muerte. Sólo se ha podido recoger hechos fehacientes para introducir proceso de canonización de siete de ellos, aunque suponemos que otros, de los que no los poseemos, les acompañen también con sus palmas en las manos ante el Rey de los mártires.
A continuación expondremos una breve reseña de la vida de Ignacio Aláez Vaquero que encabeza la lista de los diez compañeros mártires y es una pequeña muestra de la vida que llevaron hasta el momento de su entrega final.

Ignacio Aláez Vaquero

Encabeza la causa el estudiante de filosofía Ignacio Aláez Vaquero de 22 años, hijo del peluquero Evelio Aláez y de Marina Vaquero, ama de casa. Estudió en los escolapios de San Fernando, y su padre, adorador nocturno, le transmitió su honda piedad eucarística. A sus 16 años ingresaba en el seminario, donde estudiaría seis cursos. De fina sensibilidad artística y poética, expresaba así sus ansias premonitorias de martirio:
«Yo quisiera incendiar el orbe entero, yo quisiera volverme misionero, y al infiel tus “locuras” predicar…
Y morirme después martirizado… ¡Que me importa, Jesús sacramentado, si al fin he conseguido hacerte amar!»
Al desatarse la fase sangrienta de la persecución religiosa en Madrid, se le ofreció refugio en el domicilio de un militar republicano amigo de la familia, pero Ignacio, sabiéndose denunciado, lo rehusó, permaneciendo en su casa. El 9 de noviembre una patrulla de milicianos de la checa de Líster, se presenta para un registro. Ignacio no oculta que estudia para sacerdote, y se llevan al hijo por «curita» y al padre por «fascista». No se tiene más noticia de ellos hasta la mañana siguiente en que sus cadáveres aparecen en el camino del quemadero de Fuencarral, en cuyo cementerio fueron enterrados.
Monseñor Martínez Camino concluye el folleto de presentación de los once siervos de Dios con esta invocación: «Quiera Dios que podamos celebrar pronto la beatificación de estos siervos de Dios, testigos de la fe hasta la sangre. El amigo lector encontrará aquí una oración para pedir este favor divino. Todavía no es posible rendir culto público a Ignacio Aláez y compañeros mártires, pero ya podemos acogernos de modo privado a su intercesión rogando al Señor, en particular, que mande muchos y santos trabajadores a su mies, jóvenes que respondan a la vocación sacerdotal, para ser servidores de la misión de Jesucristo entre nosotros.»

Etiquetas: Ignacio Aláez Vaquero y compañerosMártires de la guerra civil españolaMártires del Seminario de Madrid
Publicación anterior

El santuario nacional de la Gran Promesa de Valladolid

Siguiente publicación

Luis Mª Mendizábal S.I, un apóstol del Corazón de Jesús

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

San Atanasio (8): san Atanasio en el segundo exilio

enero 2023

El Concilio de Roma de 340, solicitado por los obispos que no aceptaban Nicea, y convocado por el papa Julio I, absolvió a Atanasio y a todos los obispos expulsados por los arrianos de cualquier acusación. Tras este concilio,...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Una Iglesia que se ahoga en el sentimentalismo

enero 2019

Aborda Samuel Gregg en el Catholic World Report el fenómeno de un emotivismo cada vez más extendido y de devastadores efectos para la fe. Gregg señala que la Iglesia siempre ha tenido en alta estima la razón, que nos...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?