• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Rusia, 1917. El sueño roto de un mundo nunca visto.

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El regreso de las tribus raciales

septiembre 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La triste historia del aborto en España

marzo 2024
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El peligro del «dialoguismo»

abril 2019

Con motivo del centenario de la Revolución rusa han visto la luz diferentes publicaciones en torno a la toma de poder del partido bolchevique. Rusia, 1917 merece una mención especial. El libro es una colaboración de tres investigadores de la Fundazione Russia Cristiana nacida en 1957 con la finalidad de dar a conocer en Occidente la riqueza de la tradición espiritual, cultural y litúrgica de la Ortodoxia rusa, favorecer el diálogo ecuménico y contribuir a la presencia cristiana en Rusia.
La obra describe con agilidad y detalle los hechos de 1917 y 1918, colocándolos en su contexto. Presenta un cuadro de Rusia en 1917 bastante diferente al referido en la historiografía en general que alimenta el mito del retraso de Rusia. Ciertamente estaba retrasada respecto a las grandes potencias europeas en algunos aspectos, pero su tasa de industrialización, alfabetización y eficacia agraria estaba creciendo muy rápido y superaba o igualaba a los de varios países europeos. Había una importante vida cultural y científica.
Otro aspecto que es bastante desconocido es la epidemia de terrorismo político (anarquistas, socialistas, etc…) que hubo de 1865 a 1900. Los terroristas políticos mataron a unas cien personas, en atentados personales. La cosa se aceleró con el nuevo siglo: de 1900 a 1917, los terroristas pasaron a las matanzas colectivas con bombas, con 11.000 muertos en 17 años. Entre 1905 y 1911 el Estado respondió con 2.500 condenas a muerte.
Una vez ha triunfado la revolución y la promulgación del Decreto de Terror Rojo que atribuye a la Checa como órgano de justicia sumaria y extrajudicial los autores del libro han querido mostrar cómo los primeras medidas del régimen bolchevique fueron encaminados no sólo a crear nuevas estructuras económicas, jurídicas y políticas sino a construir una nueva sociedad compuesta de hombres nuevos. Para lograr este hombre nuevo soviético la vieja humanidad será reeducada radicalmente, o eliminada en los casos en que ésta sea irrecuperable como lo había dicho Lenin en varias ocasiones.
La creación de ese hombre nuevo pasa por hacer desaparecer la familia en Rusia; matrimonio civil, divorcio, aborto (Rusia será el primer país del mundo en legalizarlo) y con ella la sistemática persecución a la Iglesia.
Otro aspecto que hace especial a Rusia, 1917, es que todo el análisis de los hechos es puntuado por comentarios y textos de grandes autores rusos, filósofos exmarxistas retornados al cristianismo, especialmente tres: Nikolai Berdiáev, Serguei Bulgákov y Semion Frank. Los tres estarían en 1922 entre las 160 personas expulsadas de la URSS en el llamado «barco de los filósofos» El libro recoge muchos de sus textos anteriores, sobre todo de 1917 y 1918, alguno posterior a la expulsión.
La tesis de estos autores es que Rusia ya había quedado agujereada como una manzana bajo el gusano del nihilismo, la increencia, cierto protestantismo liberal sin fe y una religiosidad «como de funcionario». El marxismo funcionó, dicen, como una religión nueva, y por eso debía sustituir a la antigua. En definitiva, la idea de Berdiaev, de que la revolución bolchevique es fruto del pecado del hombre ruso, un hombre que en el momento de la Revolución se había encontrado vacío. Y aunque el mal que padecía no era exclusivamente ruso, sino compartido también por Europa, sin embargo, por las singulares características del hombre ruso y de su historia, la Revolución triunfó en ella y no en otro lugar.

Etiquetas: El terror rojoFundazione Russia CristianaLa vida en Rusia en 1917Rusia 1917
Publicación anterior

La revolución sexual en España

Siguiente publicación

La consagración secreta de Rusia al Corazón de María

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

El matrimonio Luis Martin-Celia Guerin (I): Sus primeros planes

enero 2016

África es una tierra de oportunidades. La primera imagen que a una persona de a pie le viene a la mente sobre el continente africano dista mucho de esta afirmación: guerras, epidemias, pobreza, hambre… Pero lo cierto es que...

España, tierra de María

Santa María de Africa

septiembre 2015

Ceuta, asentamiento de fenicios, griegos, romanos, cartagineses, godos, musulmanes y cristianos, tiene desde el siglo xv una historia preponderantemente portuguesa y desde el xvii mayoritariamente española. Justamente en la ciudad ondea el pendón de Portugal y España. Aunque en...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?