• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2017
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Mes de junio, mes del sagrado Corazón

Mes de junio, mes del sagrado Corazón

julio 2021
La Iglesia es santa

La Iglesia es santa

septiembre 2022
Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

enero 2023

Este tercer número de la revista que dedicamos a conmemorar el primer centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima tiene tres temas principales. En primer lugar las palabras pronunciadas por el papa Francisco con motivo de su peregrinación a Fátima, en segundo lugar el hecho eclesial memorable de la canonización de Jacinta y Francisco, los niños que no siendo mártires han subido a los altares a más temprana edad en la historia de la Iglesia, y finalmente aquello que constituye la culminación y resumen del mensaje de la Virgen: el triunfo de su Corazón Inmaculado.
Como el mismo Papa recordó durante el rezo dominical del Regina Coeli al regresar de su peregrinación: «Desde allí se mira la historia con los ojos de fe». Esta mirada descubre, en medio de un mundo desesperanzado o indiferente que atraviesa, a pesar de ciertas apariencias, momentos especialmente difíciles y trágicos, la presencia maternal de la Virgen que infunde una gran esperanza. El Papa recordó en la homilía de canonización las palabras del Apocalipsis: «Un gran signo apareció en el cielo: una mujer vestida de sol». Palabras que preceden a la descripción de la gran batalla entre el dragón, la antigua serpiente, el demonio, y la mujer y su descendencia. Esta lucha atraviesa toda la historia de los hombres y su desenlace anunciado repetidamente desde el Génesis hasta el último libro de la Revelación es de nuevo recordado en Fátima: el triunfo de la Inmaculada que prepara el reinado de su Hijo Jesucristo sobre todos los pueblos. Esta esperanza, tan íntimamente conexa con la devoción al Corazón de Jesús, es la que tiene que alimentar nuestra oración y toda nuestra vida, a pesar de las seducciones y persecuciones que en esta hora de la historia acechan con especial virulencia e intensidad la vida de la Iglesia.
La Virgen en Fátima –como ha recordado el Papa– ha querido anunciar al mundo este mensaje de esperanza y misericordia, como el único camino que puede lograr que los hombres vuelvan su mirada al Dios que desprecian o ignoran y también de un modo especial para que en toda la Iglesia se «active una autentica movilización general contra esta indiferencia que nos enfría el corazón y agrava nuestra miopía».
Este centenario de las apariciones ha tenido un especial relieve por las canonizaciones de Jacinta y Francisco justamente en un trece de mayo en que se conmemoraba los cien años de la primera aparición de la Virgen. El contraste entre el carácter profético y, por tanto, especialmente solemne del mensaje y el medio que la Virgen elige para transmitir a la Iglesia y a todo el mundo este mensaje, nos tiene que llamar la atención, al mismo tiempo que nos dispone para entender mejor los caminos que Dios tiene, particularmente en estos tiempos, para la salvación de los hombres. Dios ha querido que la llamada a la conversión y a la penitencia fuera acogida fervorosa y filialmente de un modo que sólo lo podían hacer unos niños con su sencillez e inocencia. De este modo nos invita a tener siempre presente las palabras del Evangelio: «Si no os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos» ( Mt 18, 3)

Etiquetas: Centenario de FátimaCorazón Inmaculado de MaríaMensaje universal de la Virgen en FátimaProfecías de Fátima
Publicación anterior

«Un gran signo apareció en el cielo: una mujer vestida del sol»

Siguiente publicación

«Es tiempo de rebelarnos contra el ateísmo práctico que asfixia nuestras vidas»

Publicaciones Relacionadas

Doctora de la esperanza
Editorial

Doctora de la esperanza

febrero 2023

COMO ya anunciamos en el pasado mes de enero, hemos querido unirnos en este número al año jubilar de santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz que el papa Francisco ha convocado coincidiendo con la celebración...

La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres
Editorial

La Eucaristía; manifestación del amor de Dios a los hombres

febrero 2024

El pasado 18 de julio se conmemoró el VII centenario de la canonización de santo Tomás de Aquino, el 7 de marzo de 2024 el 750 aniversario de su muerte y en el 2025 se celebrará el octavo centenario...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?