• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Segundo aniversario del asesinato de 21 cristianos coptos en una playa de Libia

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2017
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

«La sangre de los mártires nos llama a la comunión, a la unión de todos los cristianos»

Con estas palabras se dirigía el papa Francisco el pasado mes de enero a los miembros de la Comisión mixta por el diálogo teológico entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas Orientales: «Los mártires, una vez más, nos indican el camino hacia la unidad: cuántas veces el sacrificio de la vida ha ofrecido a los cristianos, divididos en muchas cosas, la posibilidad de permanecer unidos». Y añadía: «La sangre de los mártires nos llama a la comunión, a la unión de todos los cristianos».
El Santo Padre realizó esta reflexión con motivo de la celebración de la Eucaristía en la Casa Santa Marta del Vaticano, haciendo hincapié en que la mayor fuerza de la Iglesia se ve en las pequeñas comunidades perseguidas, más que en las grandes manifestaciones de fe. Francisco también recordó que «una Iglesia sin mártires es una Iglesia sin Jesús» y llamó a no perder la memoria de la historia del Pueblo de Dios, porque «sin memoria no hay esperanza».
Justo en este mes de febrero se celebra el segundo aniversario de la aparición de un vídeo publicado por el Daesh en el que se mostraba la decapitación en una playa de Libia de veintiún cristianos coptos procedentes de Egipto. La noticia conmocionó al mundo entero y especialmente a los cristianos egipcios. El Patriarca de la Iglesia copta ortodoxa Tawadros II estableció la memoria litúrgica de los mártires para el 8 de Amshir, correspondiente al 15 de febrero del calendario gregoriano, exactamente el día en que se difundió el vídeo de las decapitaciones.
Pocos días después de su muerte, familiares de los mártires egipcios declaraban ante los medios de comunicación de todo el mundo: «Doy gracias al Estado Islámico por no haber cortado en su vídeo los instantes de la decapitación de mi hermano, y haberla difundido íntegra. De que: “¡Oh Jesús!” fue su último grito, y que sufrieron el martirio por la Cruz, sin renunciar a su patria ni a su Dios… Eran nuestros mejores jóvenes, casi ángeles y santos: rezaban y ayunaban, y se llevaban bien con la gente… Son mártires de Jesús. En el Cielo estarán mejor que aquí».
Por su parte, Mons. Anba Antonios Aziz Mina, obispo copto católico de Guizeh, aseguró, entrevistado por Ayuda a la Iglesia Necesitada: «El nombre de Jesús ha sido la última palabra que salió de sus labios. Como en la pasión de los primeros mártires, se han encomendando a aquel que poco después les acogería. Y así han celebrado su victoria, la victoria que ningún verdugo podrá quitarles», precisó.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, se titulaba «Un mensaje firmado con sangre para la nación de la cruz» y según el Daesh, autodenominado Estado Islámico, estaba dirigido a «la gente de la cruz, seguidores de la hostil Iglesia egipcia».
Pero la respuesta de los cristianos en Egipto y el resto de Oriente Medio no ha sido la venganza, sino el perdón y la confianza en que el testimonio de los mártires fortalecerá a la Iglesia. Los nombres de estos mártires están grabados en el pensamiento de los cristianos en Egipto: Milad Makeen Zaky, Abanub Ayad Atiya, Maged Solaiman Shehata, Yusuf Shukry Yunan, Kirollos Shokry Fawzy, Bishoy Astafanus Kamel, Somaily Astafanus Kamel, Malak Ibrahim Sinweet, Tawadros Youssef Tawadros, Girgis Milad Sinweet, Mina Fayez Aziz, Hany Abdelmesih Salib, Bishoy Adel Khalaf, Samuel Alham Wilson, Ezat Bishri Naseef, Loqa Nagaty, Gaber Munir Adly, Esam Badir Samir, Malak Farag Abram, Sameh Salah Faruq y Mathew Ayairga, procedente de Ghana.
Pocas semanas después del mensaje del Daesh, se comenzaron las obras para construir una nueva iglesia en honor a los mártires. El presidente de Egipto Al Sisi –que es musulmán– ordenó la construcción. Se levantará en la diócesis ortodoxa copta de Samalut, de la que procede la mayoría de los mártires.
El obispo Paphnutius copto católico de Samalut afirmó, «Estamos orgullosos de nuestros mártires», cuando recibió a colaboradores de la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada en su sede episcopal. «Aunque tuvieron que arrodillarse delante de sus asesinos, ellos eran los más fuertes. Sus asesinos eran más débiles, a pesar de tener armas. ¿Por qué si no habrían ocultado sus rostros? Sólo porque tenían miedo», dice convencido. «Por el contrario, nuestros hijos eran muy fuertes e invocaron el nombre de Nuestro Señor hasta su último aliento».
El obispo Paphnutius interpreta espiritualmente su martirio. «Desde siempre, la Iglesia sabe que la sangre de los mártires es semilla de los cristianos. Este caso no es diferente, y así será hasta la consumación de los tiempos», comentó. «Desde Alejandría hasta Asuán, en todo Egipto se ha reforzado la fe de los cristianos. También musulmanes de todos lados nos han dicho que están orgullosos, que nuestros mártires han demostrado que los egipcios somos muy fuertes. Su muerte nos llena de orgullo a todos, cristianos y musulmanes».
Sin embargo, las consecuencias del crimen se siguen sintiendo aún hoy, pues los mártires dejaron viudas e hijos huérfanos. «Gracias a generosos donativos podemos ocuparnos de ellos», dice el obispo Paphnutius.
Colaboradores de Ayuda a la Iglesia Necesitada han podido visitar a algunos de esos niños huérfanos. El fuerte testimonio de la fe de los padres se extiende a los hijos. Hablan de sus padres serenos y tranquilos. Ingy Tawadros, de 14 años, es uno de los tres hijos del asesinado Tawadros Youssef Tawadros, de quien se dice que tuvo muchas dificultades en Libia porque su nombre es fácilmente reconocible como cristiano, por lo que le pidieron muchas veces que se cambiara de nombre. «Quien se cambia de nombre acaba cambiándose de fe», decía, y lo rechazaba. Junto a Ingy se encuentran sus dos hermanos; el menor, apenas tiene seis años. «Estoy orgullosa de mi padre –dice Ingy–. No sólo por mí, sino porque ha honrado a toda la Iglesia. No renegó de su fe. Esto es algo maravilloso. Rezamos por los asesinos, para que se conviertan». Pero por mucho que los niños sepan llevar con fe la pérdida de sus padres, a algunos se les escapan las lágrimas mientras hablan. «Mi padre está en el Cielo –dice otra muchacha–. A pesar de ello, estoy triste, pues eso está tan lejos…».

PublicacionesRelacionadas

Celia y Luis (II): los peligros de las grandes ciudades

febrero 2016
¿Por qué hablamos de historia?

¿Por qué hablamos de historia?

marzo 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

España no conquistó América. España liberó América, de Marcelo Gullo

octubre 2021
Etiquetas: DaeshEgiptoIglesia copta católicaIglesia copta ortodoxaLibiaPersecuciones
Publicación anterior

El judaísmo y el sionismo, una gran diferencia

Siguiente publicación

Las ecografías están a favor de la vida

Publicaciones Relacionadas

Cataluña, tierra de santos

San Ramón Nonato

septiembre 2015

Este santo catalán nacido en el año 1200 y canonizado en 1657 por el papa Alejandro VII, fue uno de los primeros compañeros de san Pedro Nolasco en la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced (los...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La muerte en tiempos de Covid19

enero 2021

Marie de Hennezel es una psicóloga  clínica que ha dedicado su vida al acompañamiento en el final de la vida.  En La Montagne, a propósito  del modo  en que hemos encarado la muerte durante la pandemia  provocada  por el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?