• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Los mártires de hoy en Pakistán

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2017
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

Shahzad y Shama, matrimonio cristiano quemados vivos por blasfemia.

Shahzad y Shama eran un matrimonio joven, algo habitual entre los paquistaníes. Con 26 y 24 años respectivamente, eran padres de cuatro hijos, el último venía en camino, una bendición del Cielo.
Sin embargo, la alegría por el nuevo miembro de la familia, estaba empañada por la pérdida del padre de Shahzad, que había muerto hacía unos días. Poco después de su entierro, Shama se dispuso a limpiar la casa de su suegro, tomando algunos artículos personales, documentos y hojas que consideró inservibles, e hizo un pequeño fuego.
Según un musulmán que fue testigo de la escena, en ese fuego había páginas del Corán. La noticia pronto corrió por las aldeas vecinas del distrito de Kasur, al sur de la región paquistaní del Punjab. No podían defenderse ante tal acusación, aunque fuese falsa. Ellos eran cristianos, ciudadanos de segunda, y ser sospechoso de blasfemia te convierte en objetivo de los radicales. Ese mismo día una turba de una cien personas asaltó su casa y tomó como rehenes a los cónyuges.
Fueron llevados a la fábrica de ladrillos donde ambos trabajaban, de sol a sol, cociendo arcilla. El martes 4 de noviembre de 2014, después de dos días secuestrados, tras haber sufrido torturas, se produjo el desenlace fatal. Shahzad y Shama fueron arrojados vivos al horno de los ladrillos. Murieron por su fe.
Como Shahzad y Shama, unas sesenta personas han sido asesinadas en los últimos años debido a acusaciones de blasfemia. Las víctimas han sido cristianos e hindúes, pero también jueces, abogados e intelectuales musulmanes acusados de haber defendido o absuelto a presuntos blasfemos. El exgobernador del Punjab, Salman Taseer y el ministro para las minorías, el católico Shabaz Bhatti, también fueron asesinados por defender el fin de la injusta ley de la blasfemia.

PublicacionesRelacionadas

La «Guerra Gran» (1793-1795): Cataluña contra la Revolución francesa

enero 2019

La escuela no es un parque de atracciones, de Gregorio Luri, Editorial Ariel

marzo 2021
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Madre y Maestra

septiembre 2023

Dio su vida por los demás

Moriré, pero no vas a entrar en nuestra iglesia». Estas fueron las últimas palabras de Akash Bashir. El joven de 20 años era un guardia de seguridad voluntario que vigilaba la puerta de la iglesia de San Juan, en el distrito de Youhanabad de Lahore, cuando un hombre sospechoso quiso entrar en el templo.
Habían llegado noticias de un atentado con bomba en una iglesia cercana y Akash y otros compañeros que vigilaban la entrada estaban en alerta. Con la determinación de evitar cualquier ataque durante la celebración de la Eucaristía, Akash se lanzó contra el sospechoso. Consiguió evitar con su vida que la explosión del chaleco bomba del terrorista suicida afectase a la gente que se congregaba en la iglesia.
Bashir, el padre de Akash, cuenta su historia: «Mi hijo conocía el sacrificio que estaba haciendo. Él dio su vida para salvar a cientos –incluso miles- de personas que estaban en la Misa aquella mañana». Nazbano, la madre de Akash afirma con una mirada llena de tristeza: «Akash era especial. Tengo tres hijos y una hija más, pero nadie puede reemplazarle. La mañana que murió, le había dicho que no hiciera él la guardia, pero dijo que era su deber. ¿Cómo podría haberlo detenido?»
Desde aquel terrible día de marzo de 2015, los vecinos del distrito de Youhanabad han perdido la confianza en la convivencia pacífica. El párroco de la Iglesia de San Juan, padre Francis Gulzar, habla sobre los inconvenientes de la búsqueda de los asesinos: «Lo que nos sostiene en nuestra búsqueda de justicia es el recuerdo del heroísmo de Akash».

Domingo negro de Resurrección en el parque Gulshan Iqbal

El 27 de marzo de 2016, Domingo de Resurrección, una gran explosión interrumpió la tarde de juegos y paseo en el céntrico parque Gulshan Iqbal de Lahore, al este de Pakistán. Muchos cristianos estaban pasando el día en familia, algo habitual durante la celebración de Semana Santa, cuando de repente sufrieron el ataque de un terrorista suicida que se inmoló en la zona del aparcamiento.
El balance de la masacre fueron 78 víctimas, entre ellas 31 niños, y más de 300 heridos. Mons. Sebastián Francis Shaw, arzobispo católico de Lahore, en declaraciones a Ayuda a la Iglesia Necesitada, comentaba: «He visitado cada lecho y a cada víctima independientemente de su fe. Ha sido realmente difícil, porque he visto a muchos niños de apenas 4 ó 5 años, cristianos y musulmanes, heridos o asesinados en este terrible atentado».
Mons. Shaw contó que entre las víctimas había una mujer herida cuyo marido y sus dos hijos murieron en el ataque. «Estaban de visita en Lahore, procedentes de otra provincia. La madre volverá a su casa sin su marido y sus hijos. No hay palabras para consolarla». «A mis creyentes los he animado a no perder la esperanza, debemos aprender a levantarnos, al igual que Cristo supo ponerse en pie mientras portaba la cruz».
La Iglesia en Pakistán es apoyada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada que desarrolla más de sesenta proyectos cada año por un total de 600.000 €, para la atención de víctimas de atentados terroristas, la construcción o reconstrucción de templos, formación de seminaristas y laicos catequistas, material catequético como biblias en urdu (idioma local) y medios de locomoción. Estas Navidades la fundación ha lanzado la campaña «Estos son tu madre y tus hermanos» (Mc 3, 31-35) para dar a conocer la situación de los cristianos en Pakistán, parte fundamental de la Iglesia y hermanos nuestros en la fe. No quieren que les olvidemos y que a través de nuestras oraciones, contando sus historias y nuestra caridad sientan nuestra compañía de forma concreta.

Etiquetas: Cristianos perseguidosPakistán
Publicación anterior

Martín Lutero e Ignacio de Loyola: dos rumbos opuestos

Siguiente publicación

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Celia y Luis (IX): la Virgen de la sonrisa

noviembre 2016

En 1734, el párroco de la iglesia de San Sulpicio de París encargó a un joven escultor, Edme Bouchardon, estatuas para su iglesia, una de ellas en plata, que debía ornar la capilla de la Virgen. Los parroquianos debían...

Pequeñas lecciones de historia

Monasterio de Poblet (y 12): La exclaustración, el expolio y la recuperación del Monasterio

enero 2021

El retorno de los monjes al Monasterio  de Poblet en 1824 dio lugar a unos años muy duros para la comunidad, pues a la reconstrucción  y puesta en servicio de todos los departamentos  de la abadía debían restituirse las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?