• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Sorpresa en Colombia: no al acuerdo de paz

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2016
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Suiza frente al islam

febrero 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Fracasa en China la política «Covid cero»

enero 2023
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Elecciones regionales en Alemania: auge de AfD y batacazo de los partidos tradicionales

octubre 2024

El resultado del referéndum sobre el acuerdo de paz en Colombia entre el gobierno de Santos y los narcoguerrilleros de las FARC pilló a casi todo el mundo con el paso cambiado. Contra los pronósticos de los sondeos, contra la marginación de las voces del «no» en los medios de comunicación y contra la potencia de foco del Gobierno, que llegó a organizar una ceremonia internacional en Cartagena de Indias para representar la firma del acuerdo, el 50,2% de los colombianos que acudieron a las urnas dijo no a los términos del acuerdo.
Lo pactado en La Habana, bajo el auspicio de la dictadura cubana, hacía importantes concesiones a los terroristas. Entre otras, les garantizaba impunidad para sus crímenes, les entregaba el control de zonas del país, les permitía sentarse en las cámaras legislativas sin someterse a elecciones y les dejaba imponer la ideología de género, el aborto y la supervisión política de la educación en los territorios bajo su control. A todo ello han dicho «no» los colombianos, que no a una paz, que pasa por la disolución de las FARC, que todo el mundo anhela.
Los motivos de los colombianos que han votado contra este acuerdo son varios. Por un lado, las condiciones del acuerdo, que además de las ya señaladas incluían la concesión a las FARC de 32 emisoras de frecuencia FM que el Estado se comprometía a financiar hasta el 2022, dejaba sin reparaciones a las víctimas del terrorismo de las FARC y aseguraba a los guerrilleros el doble del salario mínimo por dejar de matar, una cifra superior a lo que ganan el 85% de los colombianos.
Otro factor importante ha sido el miedo de muchos colombianos a ver el chavismo extenderse en su país, un fenómeno que conocen de primera mano tanto por su cercanía a Venezuela como por los numerosos venezolanos que han escapado de su país, encontrado refugio en Colombia y cuyo testimonio habla de situaciones tremendas, realmente trágicas.
Otra cuestión importante es la de la introducción de la ideología de género a través del cambio constitucional necesario para aprobar el acuerdo de paz. Mientras muchos católicos aceptaban este punto como un mal menor que había que conceder para conseguir la paz, los protestantes evangélicos se han movilizado en bloque por este motivo para rechazar el acuerdo y han sido determinantes para la victoria del «no». Entre los católicos ha existido una fuerte división, como lo demuestra que las instrucciones del arzobispo de Bogotá de leer en las misas del domingo un texto instando a los católicos a votar afirmativamente provocaran en diversas iglesias de la capital disturbios, con feligreses expresando sus quejas ante el uso partidista de los púlpitos para favorecer a una opción discutible. El apoyo acrítico del Vaticano al acuerdo tampoco ayudó a la reflexión serena que una decisión tan trascendental requería.
La situación ahora es compleja, aunque parece que el presidente está decidido a hacer alguna modificación mínima y a aprobar el acuerdo sin convocar un nuevo referéndum. Una salida legalmente posible pero que dejaría la legitimidad del acuerdo de paz seriamente dañada.

Etiquetas: ColombiaFARCPaz socialTerrorismo en Colombia
Publicación anterior

La columna de Monseñor José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles

Siguiente publicación

Lo que ocurre en África y se silencia

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Cae el Estado Islámico en Siria e Iraq, afloran nuevos conflictos

diciembre 2017

El Estado Islámico, a diferencia de otros grupos terroristas islamistas como Al Qaeda, se hizo con el control de una importante porción de territorio en el marasmo producido por la guerra civil siria y la inestabilidad de la posguerra...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Vuelvan la mirada a María

marzo 2016

«Estoy contento de estar con ustedes aquí, en las cercanías del “Cerro del Tepeyac”, como en los albores de la evangelización de este continente y, por favor, les pido que me consientan que todo cuanto les diga pueda hacerlo...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?