• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2016
en Santuarios dedicados a la divina Misericordia, Secciones
6 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Swetha, cristiana dalit: «Cuanta más fe tengo, más fuerte soy»

mayo 2018
El ocaso de la Iglesia en Irak

Resiste, Líbano: «Líbano es más que un país, es un mensaje»

enero 2021

Nuevo Testamento: «Al ver a las muchedumbres se compadecía de ellos» (Mt 9, 35-38)

septiembre 2016

La Virgen del Olvido no es la patrona de nuestros descuidos, ni tampoco del necesario olvido de uno mismo, aunque puedan referenciarse, sino que tal advocación alude, en boca de la Virgen a sor Patrocinio, «a que (los hombres) me han olvidado». Sin embargo, una madre no se cansa de esperar y, por ello, el título misterioso de esta tierna y amorosa Madre: Nuestra Señora del Olvido, Triunfo y Misericordias.
La figura de sor Patrocinio fue enormemente conocida en la España de la época, sin embargo, hoy en día se ha desvanecido su recuerdo y el esperanzador mensaje que le transmitió la misma Virgen. Por eso, ahora queremos, y es necesario, dar a conocer esta importante manifestación mariana.
La vida de la pequeña Lolita está rodeada de hechos extraordinarios. Nacida el 27 de abril de 1811, fruto del matrimonio de Diego Quiroga y Dolores Capopardo, tuvo revelaciones del divino Niño Jesús y su Purísima Madre desde sus años más tiernos. Incluso se muestran signos desde su propio nacimiento. Como la familia había estado al servicio del Patrimonio Real, en dicho año tuvieron que huir de Madrid por la invasión bonapartista y se dirigieron, por separado ambos padres, a San Clemente (Cuenca). A un kilómetro del lugar, en la Venta del Pinar, Dolores dio a luz a la futura monja, pero allí mismo la abandonó. A los tres días don Diego fue a buscarla y según cuentan, oyó un llanto que le llamaba «padre» en medio de un camino. De esta manera tan singular descubriría el paradero de su niña. Desde entonces, y hasta los diez años, estuvo muy unida a su padre, sufriendo por otro lado el rechazo de su madre. La Madre del Cielo le hará de madre.
«Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz de cada día y me siga» (Lc 9, 23) dice el Señor. Pues bien, ya estaba escogiendo seguir al Señor la pequeña Dolores cuando el Niño Jesús, en una aparición, le ofreció una corona de rosas y otra de espinas, y ella escogió la segunda porque éstas son las más agradables a Dios. Efectivamente, penas, dolores, persecuciones, cruz y calvario soportará la futura sierva de Dios, de sobrenombre Rafaela –actuando así la divina Providencia para que el Santo Arcángel la defendiera del Maligno.
A pesar del entorno social que le rodeaba, el bienestar económico y la oposición de su madre, no tardó en responder a su compromiso con Dios y la Virgen. A los quince años entraba en el convento de las Comendadoras de Santiago y, a los diecisiete, el 19 de enero de 1829, entró definitivamente en la Orden de la Inmaculada Concepción de María Santísima, en el convento de Jesús, María y José de Caballero de Gracia de Madrid. A petición de la Virgen, adopta el nombre de Patrocinio, en señal de predilección y de singular ternura hacia ella. Sor María de los Dolores Rafaela de Patrocinio empieza su noviciado bajo la protección de la madre Pilar, la abadesa del convento. Ese mismo año, a la vista de Jesucristo, llegaron a tanto las inflamaciones de amor en su alma pura que le quedó impresa una llaga en el costado. Más adelante, se le imprimieron también las llagas en las manos, pies y cabeza. Todos los dolores que sufría, los ofrecía.
El día 13 de agosto de 1831 se le apareció la Santísima Virgen, en una hermosísima y resplandeciente nube, cercada de querubines. A través del Príncipe San Miguel, le hacía entrega de una preciosa imagen suya con los títulos de Olvido, Triunfo y Misericordias. A sus pies, la figura del dragón amarrada y sujeta con una cadena, como símbolo de su protección sobre la acción del demonio. Estaba claro, «el Señor vinculaba en esta imagen el alivio, consuelo y remedio para todos», en palabras de la Madre Pilar quien, preguntando a las diversas monjas, comprobó que nadie antes había visto dicha imagen. El por entonces papa Gregorio XVI fue enterado del milagro y de todo lo ocurrido. No tardó en promulgar una bula concediendo gracias a los que visitasen, en días concretos, el altar de la sagrada imagen. Él mismo tenía grandes deseos de verla y venerarla y se oía decir que a tan santo Padre, la Virgen se lo concedió de manera extraordinaria.
La Madre Patrocinio le diría a su director espiritual que en la noche del día siguiente de la primera aparición, después de Maitines, tuvo su Reverencia otra celestial visión de la Santísima Virgen con la preciosa imagen del Olvido en sus purísimas manos. Así, la Virgen se le apareció y le dijo: –Hija mía, ¿por qué se contrista tu corazón, si todas las misericordias y tesoros de mi Hijo voy a poner en tus manos, por medio de esta mi soberana imagen, para que las distribuyas en mi nombre a los mortales? – A lo que respondió sor Patrocinio: –Señora y Reina mía, ¿no veis la España, no veis los males que nos afligen? – «Hija mía, los veo; pero ellos se olvidan de mí y retiran las misericordias. Pero yo que soy vuestra tierna y amorosa Madre, quiero poner a la vista de todos los mortales en esta imagen mía, que jamás mis misericordias se apartan de ellos».
(…) A tu solicitud y cuidado dejo el culto y veneración de esta sagrada imagen mía. (…) Al alma que rendida a sus pies me pidiese alguna cosa, jamás se le negará mi amor. Será el consuelo del mundo y la alegría de la Iglesia católica y, por su medio, mi Hijo y yo recibiremos culto.
Cuando ya recibió, la sierva de Dios, esta imagen de la soberana Madre del Olvido, empezó en el Cielo una música celestial entonando la Salve.
Mientras esto ocurría de puertas hacia dentro del convento, España se preparaba para una guerra, la Guerra carlista de 1833. Para entonces ya se hablaba de sor Patrocinio y sus prodigios, acudían a ella en busca de consejo, la llamaban «la monja de las llagas». En su carácter, destacaba por su humildad y su caridad, su dulzura de trato. No obstante, comenzaron las calumnias acerca de su persona y estaba en el punto de mira de los gobernantes y aquellos a quienes les incomodaba.
Ese periodo convulso había estallado y se sucedían las matanzas de religiosos y quema de conventos e iglesias. Sor Patrocinio, en particular, era perseguida y fue desterrada a Francia en dos ocasiones. Sin embargo, la imagen de la Virgen del Olvido siempre la acompañaba. Aunque le entristecía lo que ocurría, les decía a sus monjas: «moriremos mártires de la Inmaculada». Tal y como les había prometido la imagen revelada de la Virgen, sentían verdaderamente y, en todo momento su protección. ¿Sería casualidad lo que al mismo tiempo ocurría en la República contigua? Sucedió que, en su segundo destierro a Francia fundó la Orden Concepcionista y, tan solo diez años antes, al mismo tiempo que la Virgen bendecía España con esas revelaciones, la nación vecina también recibía una gracia semejante. La Virgen le había dicho a Bernadette, «Yo soy la Inmaculada Concepción», dogma proclamado poco antes por el papa Pío IX. Repito, ¿causalidades? Más bien muestras de como las misericordias de Nuestra Madre del Cielo se derraman sin límites…
Los religiosos españoles seguían sufriendo constantes persecuciones. Sor Patrocinio afirmaba con más fuerza: «Dios sufre, la Iglesia sufre, el Santo Padre sufre, es justo que también suframos nosotras», y en ello encontraba su felicidad: el que confía en Dios, por muy desgraciado que lo crea el mundo, siempre es feliz.
Cómo bien había prometido la Virgen Santísima, no dejó de socorrer a cuantos se le acercaban con fervor solicitando su auxilio a través de la sagrada imagen de la Virgen del Olvido, Triunfos y Misericordias. De este modo, desde la primera aparición, se fueron sucediendo numerosos favores de la Soberana Reina. La invocación de la Santísima Virgen del Olvido logró el milagro, entre muchos, de la curación de las piernas baldías del hijo del mayordomo del convento, evitó el asesinato del rey don Francisco de Asís María de Borbón siendo atacado en su propio cuarto y dejando paralizado a su enemigo, y la conversión del corazón distraído y descuidado de un sacerdote enfermo, que también recuperó su salud…
La Virgen nos dejó, a través de sor Patrocinio, un mensaje de conversión y de consuelo. Y, quizá hoy, más que nunca, deberíamos rendirnos a sus pies rezando aquella oración que le escribió la sierva de Dios: «Señora, acordaos de los pobres desvalidos que caminan en este valle de lágrimas, sólo de ti esperan consuelo. No nos olvidéis, Madre mía. Muéstranos lo que es de tu gusto, haciendo el tuyo haremos también el de tu Hijo». De su mano, para llegar a Él.Anum, ereo, caurnum in vocchum, ponsulin dium vit, que facciam nostabe nducia nonequit videntio, omandam

Etiquetas: CuencaVrigen del Olvido Triunfo y Misericordias
Publicación anterior

La conversión de Vittorio Messori: «Doctor, mi hijo está muy grave: va a misa»

Siguiente publicación

Antiguo Testamento (VI): ¡No a la Tierra Prometida!

Publicaciones Relacionadas

Dios interviene en la historia

San León Magno y Atila

marzo 2017

En las estepas orientales Atila, hijo de Mundzuck sube al trono, logrando la unión de todos los pueblos bajo un solo mando, el suyo. El gran político y mejor guerrero, de apariencia pálida, achatada y sin embargo monstruosa, ve...

Cataluña, tierra de santos

San Miquel dels Sants y la ciudad de Vic

junio 2015

Hablar de san Miquel dels Sants, es hablar de la ciudad de Vic. A pesar de que tan sólo vivió ahí trece años, de los treinta y tres de su vida, el patrono de la capital de Ausona es...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?