• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Antiguo Testamento (1): La creación del hombre y el primer pecado

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2016
en Secciones, Tu misericordia "de generación en generación"
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Carta de un provida a sus futuros carceleros

julio 2021

«La sangre de los mártires, semilla de nuevos cristianos»

mayo 2015

Nuevo Testamento: «Al ver a las muchedumbres se compadecía de ellos» (Mt 9, 35-38)

septiembre 2016

En seis días, Dios creó todas las cosas para el hombre: la noche y el día; el cielo y los mares; el sol, la luna y las estrellas, las plantas, los pájaros, los peces y las bestias del campo. El mismo sexto día, para coronar su obra, creó al hombre, que debía ser el dominador de todo lo creado.
Dios ornamentó el mundo para deleite del hombre y se lo dio a Adán para que lo cultivase y lo guardase. Era el primer gran gesto de amor infinito de Dios. Sin ningún mérito por su parte, el hombre se encuentra como dominador y señor de toda la creación. Pero Dios mismo contempló esta situación y por primera vez declaró que había algo que no era bueno: «No es bueno que el hombre esté solo». Dios quiso inmediatamente poner remedio a esta situación y trajo ante él a todos los animales para que les pusiese nombre y ejerciese autoridad sobre ellos. Adán podía someter a los animales, cultivar una tierra fértil y grata, sin sufrimiento, pero todavía estaba solo. Tenía un buen trabajo, un hogar bonito, animales domésticos y actividades para mantenerle ocupado, pero estaba incompleto. Incluso como imagen de Dios sólo estuvo completo cuando la mujer, Eva, se unió a su vida: el hombre y su mujer se hicieron «una sola carne». Adán tenía a su lado a Eva en un mundo perfecto. Existía el verdadero amor humano. La buena compañía de Adán no se limitaría a la pareja perfecta, sino que Dios les bendijo diciéndoles: «Creced y multiplicaos, y poblad la tierra». Es decir que la bondad de Dios, después de acabar la creación hecha para el hombre, buscó todavía más felicidad para él y mejoró lo creado dándole una compañera y de esta forma la humanidad se hacía más a la imagen de Dios. Había nacido la familia. Dios, que no es un Dios que está solo, sino una Trinidad, quiso que el hombre fuera una imagen de Él mismo y lo hizo familia. Sólo entonces el Edén fue realmente un paraíso. Dios, sólo por bondad, nos regaló un mundo en el que todo era bienestar y felicidad, donde hacernos santos era muy fácil.
Adán y Eva lo tenían todo en la vida y Dios les había dado el dominio sobre todo lo creado. Sus dones naturales eran tan increíbles que el mismo Dios los había declarado muy buenos y vivían en un mundo hecho a medida de su disfrute, sin pecado, sin sufrimiento ni enfermedad. Y, a pesar de que los cuerpos materiales son, por naturaleza objeto de decadencia y muerte, Dios había hecho a nuestros primeros padres inmortales.
Todo esto no es nada comparado con el máximo don de Dios. Dios alentó al hombre con su propio Espíritu. Es decir que desde el primer momento de su vida estaban agraciados sobrenaturalmente con la filiación divina.
Dios creó al hombre el sexto día y el séptimo día descansó. El séptimo día significaba la conclusión del vínculo de alianza familiar entre Dios y el hombre. Con el séptimo día, Dios estaba haciendo una alianza con la humanidad. Dios introdujo a Adán y Eva en su familia y les hizo hijos suyos.
Dios estableció una alianza con una condición a cumplir y esta condición era no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. Si Adán y Eva guardaban la alianza vivirían su maravillosa vida para siempre, pero si no lo hacían, tendrían la más extrema de las muertes: la muerte física y, sobre todo, la muerte espiritual, el pecado original. Adán y Eva, hechos preternaturalmente inmortales, pero mortales por naturaleza, tenían un sano e instintivo aborrecimiento a la muerte física y espiritual, sino no tendría sentido el castigo con que Dios les amenazaba, «morirás». A pesar de ello y del amor que Dios había puesto al hacerles amos de todas las cosas creadas, Adán prefirió la muerte para sí y para su esposa.
El fracaso de Adán le apartó de la confianza en su Padre Dios y se volvió sobre él mismo en forma de orgullo. No estuvo dispuesto a dar su vida, por amor de Dios, ni salvar la de su amada. Al aceptar la tentación del diablo y comer del apetitoso bien prohibido, rechazaban la vida sobrenatural y la inmortalidad física. Se había roto la alianza que Dios Padre había hecho con la humanidad en Adán y Eva. Dios castigó a Adán y Eva echándoles del Paraíso y transformando su vida santa y deliciosa en vida ruda y con dolor.
Pero aquí se manifestó la infinitiva misericordia de Dios. Aunque el castigo no pudo evitarlo por causa de tan terrible pecado humano, Dios no quiso dejar al hombre abandonado a sus solas fuerzas sino que prometió que el linaje de le Mujer aplastaría la cabeza de la serpiente y repararía este monstruoso error con un sacrificio reparador perfecto.

Etiquetas: El pecado originalLa creaciónLa promesa del Redentor
Publicación anterior

Nuevo Testamento: La oveja perdida (san Lucas 15,1-7)

Siguiente publicación

Santuario de la Virgen de la divina Misericordia de Reus

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Rusia, 1917. El sueño roto de un mundo nunca visto.

diciembre 2017

Con motivo del centenario de la Revolución rusa han visto la luz diferentes publicaciones en torno a la toma de poder del partido bolchevique. Rusia, 1917 merece una mención especial. El libro es una colaboración de tres investigadores de...

Pequeñas lecciones de historia

Alfonso XIII y la masonería

diciembre 2017

La última semana de julio de 1909 tuvo lugar en Barcelona, la llamada Semana trágica, en la que el anarquista y masón Ferrer y Guardia tuvo un lugar destacado. Tras fuertes disturbios en el puerto, siguió la grave persecución...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?