• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Suicidio asistido: lecciones del Parlamento británico

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2015
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

En medio de la pandemia, el aborto llega a Irlanda del Norte

abril 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Erdogan lanza la guerra demográfica contra la estéril Europa

abril 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito del centenario del nacimiento de san Juan Pablo II

junio 2020

Lo que ha sucedido en Londres con el rechazo del Parlamento británico a la ley de suicidio asistido (nótese que en vez del equívoco término «eutanasia» se usa el más real «suicidio») el pasado mes de septiembre es un hecho de gran relevancia. En efecto, la proposición de ley, que había sido introducida a título personal por el laborista Rob Marris y que abogaba por legislar para dar opción a los enfermos terminales a morir con «dignidad» fue rechazada en primera lectura tras un intenso y enjundioso debate. La ley, en caso de haber sido aprobada, habría facultado a los médicos a prescribir una dosis letal a los pacientes con una perspectiva de vida de menos de seis meses que lo hubieran solicitado.
Seguramente es la propia trascendencia de la votación la que ha provocado que la mayoría de los medios de comunicación se hayan hecho poco eco (pareciera que su función, más que informar, fuera distraer de lo importante y adoctrinar en un determinado sentido).
El motivo por el que esta votación es relevante es porque ha roto, ha quebrado, el discurso de los defensores de la agenda progre que sostiene que este tipo de leyes forman parte de un «progreso» ineluctable, imparable, ante el que no podemos resistirnos. El camino de emancipación del hombre de todo límite, de toda naturaleza, no puede detenerse, y esto incluye que el Estado nos ayude a suicidarnos (o nos suicide directamente en determinadas circunstancias que, claro está, os anunciarán que serán muy excepcionales). Este es el discurso, ésta es la narrativa, y hasta ahora les ha funcionado de maravilla.
Es lo que llevamos décadas viviendo en España. Los roles, perfectamente complementarios, están bien definidos. Unos asumen el papel rompedor e impulsan nuevas leyes en este sentido (aborto, eutanasia, suicidio asistido, ideología de género, matrimonio entre personas del mismo sexo…). Los otros estabilizan la situación, consolidando el nuevo marco y haciéndolo digerible para una mayoría de la población, reacia inicialmente a tragar con esa supuesta «conquista» social. Hasta la nueva oleada, que llegará tarde o temprano, y que implica la asunción generalizada de que la anterior y es intocable. Precisamente el líder socialista Pedro Sánchez ya nos avisa de que el nuevo empujón se jugará en este campo de la «eutanasia».
Los promotores británicos del suicidio asistido presentaron la nueva ley como inevitable: nadie, en pleno siglo xxi, puede oponerse al «derecho a morir» y, si aún hay unos pocos reaccionarios que no se han enterado, es porque están en el «lado equivocado de la historia», argumentaban. Pero este discurso de inevitabilidad histórica se ha hecho añicos gracias a los 330 miembros del parlamento británico que con sus votos han rechazado la ley, apoyada sólo por 118 diputados. No, Gran Bretaña, ni ningún país, está obligado a seguir el camino que los progres han prescrito como necesario.
Una lección que no deberíamos olvidar nunca.

Etiquetas: EutanasiaParlamento británico
Publicación anterior

Se trata de expulsar a Dios de la sociedad

Siguiente publicación

Continúan las beatificaciones de mártires de la persecución religiosa española

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Un Premio Nobel de la Paz declara la guerra

enero 2021

Todo empezó en septiembre, cuando el gobierno etíope decidió posponer las elecciones. La región de Tigré, en el norte del país y fronteriza con Eritrea, decidió realizarlas y el Primer Ministro, Abiy Ahmed, las declaró ilegales. El pulso entre...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Carta apostólica «Desiderio desideravi» sobre la formación litúrgica del Pueblo de Dios

septiembre 2022

El pasado 29 de junio –después de haber escrito a los obispos tras la publicación del motu proprio Traditionis custodes– el papa Francisco ha querido dirigirse a todo el Pueblo de Dios a través de una carta apostólica para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?