• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

En torno a la enseñanza de Religión Católica en España

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2015
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 24 de febrero del nuevo currículo de la enseñanza de Religión Católica en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria ha reabierto momentáneamente el debate sobre la enseñanza de la religión católica en las escuelas públicas.

Conviene notar, en primer lugar, que las críticas por las que se acusa a la asignatura de religión católica de «introducir en la enseñanza contenidos creacionistas, acientíficos y claramente doctrinarios» así como de «entrar en conflicto con la moral que defiende la Constitución» van dirigidas únicamente contra la religión católica ya que el currículo del área de Enseñanza de Religión Islámica en la Educación Primaria, publicado en el BOE el 11 de diciembre de 2014, propone también ciertos contenidos análogos a los católicos y éstos no han sido puestos en cuestión ni en los medios de comunicación ni en el mismo Parlamento.

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La lamentable escena del sofá en Turquía

mayo 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Una Iglesia con Jesús

marzo 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La ONU quiere introducir el derecho al aborto «humanitario»

mayo 2016

Por otro lado llama la atención la tormenta mediática que ha supuesto la publicación de los contenidos de la asignatura de Religión, propuestos ya hace tiempo por la Conferencia Episcopal Española y que, evidentemente, mantienen la enseñanza multisecular de la doctrina y moral católica; y cómo ha sido rápidamente silenciado el asunto una vez divulgados los consabidos tópicos sobre el tema, hecho que confirma que en nuestra tolerante sociedad democrática se puede hablar públicamente de todo menos de Dios, ni aunque sea para atacarle o negarle.

José Miguel García, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la CEE y encargado del equipo que ha elaborado el currículo de Religión católica de la LOMCE, ha denunciado la «grave situación» que vive la Iglesia católica en España, «a la que se está aporreando» y a la que se pretende «impedir» que pueda dar testimonio público y cumplir el mandato de Cristo de «ir y enseñar a todas la gentes», especialmente a los niños. Además, García ve «lamentable» que no se respete el derecho a la libre elección por parte de los padres a la educación de sus hijos en la fe católica y explica el ligero descenso del número de alumnos que eligen esta asignatura como asignatura optativa (que asciende actualmente al 63.5 % del total de alumnos escolarizados) en el «ambiente hostil» y la «presión de algunos directores» de colegios estatales que «impiden a los padres elegir la hora de religión o sencillamente no la ofertan» y nadie les reclama el cumplimiento de la ley vigente.

En la nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis sobre la opción por la enseñanza religiosa católica en el curso 2014-2015, recientemente publicada por la Conferencia Episcopal Española, los obispos se lamentaban también de que «la regulación de la enseñanza de la Religión y Moral Católica que la LOMCE ha impuesto para el Bachillerato no garantice la oferta obligatoria de la asignatura por parte de los centros ni, consecuentemente, que los padres y, en su caso, los alumnos puedan optar por ella. En esta etapa educativa –recuerda el documento– no se garantiza de manera suficiente y adecuada el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que ellos deseen, ni se cumple el mandato constitucional (Art. 27,3) ni el tratado internacional entre el Estado y la Santa Sede de 3 de enero de 1979, que son normas de obligado cumplimiento, si en verdad se quiere respetar este derecho fundamental. Conviene recordar que la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. A ellos corresponde la educación de sus hijos y no al Estado. Las administraciones centrales y autonómicas verdaderamente democráticas favorecerán de modo subsidiario dicha educación libremente elegida, sin intentar imponer concepciones religiosas o morales.»

«La educación católica –ha dicho el papa Francisco– es uno de los desafíos más importantes de la Iglesia, dedicada hoy a realizar la nueva evangelización en un contexto histórico y cultural en constante transformación». Por ello, los obispos de la CEEC (Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis) animan a los padres cristianos a que inscriban a sus hijos en la asignatura de religión y agradecen a los docentes de dicha asignatura su servicio a la formación integral de los alumnos. Según Benedicto XVI, «la dimensión religiosa es intrínseca al hecho cultural, contribuye a la formación global de la persona y permite transformar el conocimiento en sabiduría de vida». La enseñanza de la religión, libremente elegida por los padres, ayuda a descubrir que «la dimensión religiosa no es una superestructura, sino que forma parte de la persona, ya desde la primera infancia; es apertura fundamental a los demás y al misterio que preside toda relación y todo encuentro entre los seres humanos. La dimensión religiosa hace al hombre más hombre». Esto es lo que el Concilio Vaticano II quiso decir en su célebre sentencia: «Cristo manifiesta plenamente el hombre al propio hombre» (Gaudium et spes, 22).

 

 

Etiquetas: Enseñanza religiosaEscuela católicaIglesia Católica en España
Publicación anterior

El templo, corazón de la universidad

Siguiente publicación

Virgen de Nuria, Virgen de la montaña

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Un enero pro-vida en Estados Unidos

febrero 2018

Cada 19 de enero desde hace 45 años las calles de la capital estadounidense son tomadas por una inmensa multitud que defiende la sacralidad de la vida. La Marcha por la Vida, que reúne a cientos de miles de...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Suiza frente al islam

febrero 2016

Suiza no acostumbra a aparecer en el primer plano de la actualidad política, más interesada en organizar su situación interna que en involucrarse en conflictos más allá de sus fronteras. Orgullosos de su independencia y autogobierno, los suizos tienen...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?