• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Suiza frente al islam

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2016
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nuevo seminario dedicado al Sagrado Corazón en Vietnam

octubre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Elecciones en Israel: un país aún más fragmentado

abril 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificados 4 mártires españoles y 38 albaneses

noviembre 2016

Suiza no acostumbra a aparecer en el primer plano de la actualidad política, más interesada en organizar su situación interna que en involucrarse en conflictos más allá de sus fronteras. Orgullosos de su independencia y autogobierno, los suizos tienen una enraizada tradición de frecuentes referéndums y ya han demostrado en diversas ocasiones que no se dejan condicionar fácilmente por las consignas políticamente correctas. Una situación que contrasta intensamente con las declaraciones y el actuar de la mayoría de dirigentes europeos, en muchas ocasiones más pendientes de no desviarse de las consignas impartidas desde los grandes medios que de proteger los intereses de sus votantes. Ventajas de aplicar una democracia directa a pequeña escala. Una de las últimas noticias que nos llegan desde la Confederación Helvética es la aprobación de una ley que prohíbe el burka en el cantón del Ticino. La ley es el resultado de un referéndum en el que el 65,4% de los votantes apoyó la prohibición de la disimulación del rostro en los espacios públicos, con la excepción de que la ley obligue a ello, como por ejemplo la obligación de llevar casco si uno viaja en moto. En realidad, no se trata de una ley propiamente anti-burka, sino de una ley que prohíbe velarse el rostro en público, sea con un burka, con un pasamontañas, o con cualquier otro objeto, aunque ciertamente afecta al velo integral islámico y probablemente sin la aparición de éste la ley no se hubiera ni planteado. Ahora son cada vez más quienes abogan por extender la norma a toda Suiza. La agencia Ticinonews recogía este sentir a través de las declaraciones de distintos líderes de opinión que afirmaban que «en un país libre se expresa la opinión propia sin ocultar el rostro, como una persona libre, cara a cara». Y otro diario, el Tages Anzeiger, ha apoyado la ley añadiendo que no se debe permitir ninguna excepción para los turistas (se refieren a los turistas de países árabes que visitan Suiza para comprar productos de lujo). Estas declaraciones se inscriben en un contexto en el que la población musulmana en Suiza se ha multiplicado por cinco desde 1980, alcanzando las 400.000 personas en un país de 8 millones de habitantes. Esta nueva realidad está provocando tensiones, especialmente por las iniciativas políticas que los musulmanes promueven: en 2011 los representantes de la comunidad islámica suiza pidieron al gobierno que retirasen la tradicional cruz griega de su bandera al juzgarla discriminatoria respecto a las otras religiones no cristianas. Los suizos, lejos de amedrentarse, están apostando claramente por no ceder a las pretensiones musulmanas. En 2009 votaron a favor de una ley que prohibía construir nuevos minaretes y ahora prohíben de facto el uso del burka en espacios públicos. Parece que los suizos han entendido algo que por aquí nos cuesta comprender: el islam no es sólo una religión, sino una comunidad política expansiva para la que cualquier cesión es vista como una muestra de debilidad y que, cuando consigue el peso demográfico que lo hace viable, no duda en imponer sus criterios sin respeto alguno hacia los no musulmanes.

Etiquetas: IslamLa amenaza islámicala burkaSuiza
Publicación anterior

La calidad de la fe no es una condición esencial del consentimiento matrimonial

Siguiente publicación

Hace un año de los asesinatos en la redacción de Charlie Hebdo

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La gran marcha de san José

julio 2021

El año de san José está siendo ocasión de gran cantidad de iniciativas dedicadas a honrar al santo Patriarca del Pueblo de Dios, iniciativas cuyos frutos de santidad sin duda veremos en el futuro. Una de ellas es la...

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana

marzo 2025

El dicasterio para la Doctrina de la Fe y el dicasterio para la Cultura y la Educación, con la aprobación del papa Francisco, publicaron el pasado 28 de enero una Nota –Antiqua et nova– en la que afrontan las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?