• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Schola Cordis Iesu, la revista Cristiandad y el Corazón Inmaculado de María

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2017
en Centenario de las apariciones de Fátima, Secciones
4 min de lectura

Al Reino de Cristo por los corazones de Jesús y María

El 1 de enero de 1954, Año Mariano, centenario de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de María, la revista Cristiandad explicaba como en el perseverante servicio al ideal expresado en la fórmula del padre Enrique Ramière: «Al Reino de Cristo por la devoción a su Sagrado Corazón», quería perfeccionar este su lema, que había acompañado a su título desde su aparición, y desde enero de 1952 se consagraba explícitamente también al Corazón Inmaculado de María, expresando así su esperanza en la mediación de este Corazón Inmaculado como instrumento querido por Dios para el advenimiento del «Reinado del Sagrado Corazón de Jesús» sobre este mundo.
En el número del 15 de noviembre de 1951, uno de sus redactores, bajo iniciales J.B., explicaba así cómo surgió la inspiración de consagrar «Schola Cordis Iesu» al Inmaculado Corazón de María Medianera de todas las gracias y su incorporación al innovado lema de la revista.
Fue tras la solemne clausura del Año Santo en Fátima, cuando unos amigos de Cristiandad, reunidos entre otros con una interlocutora de excepción, la escritora y publicista polaca Marysia Winowska, trataban en animado coloquio de cómo las modernas apariciones y revelaciones de la Virgen María, desde que se aparece a Catalina Labouré en Rue du Bac en 1830 diseñándole la Medalla Milagrosa y su oración: «Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que acudimos a Vos», en la Salette en 1846, en vísperas de la Revolución de 1848, en Lourdes, confirmada la proclamación dogmática del beato Pío IX en 1858, y en Fátima en 1917, año de la Revolución rusa, fueron sobrenaturales intervenciones directas de la Santísima Virgen, en contrapartida al avance de las sucesivas fases del proceso de apostasía de los pueblos cristianos, iniciado tras la catástrofe histórica que se conoce con el nombre de Revolución francesa y su declaración de los «derechos del hombre», elaborada para ser opuesta a los «derechos de Dios».
Marysia resumía su pensamiento: «¡Estamos en la hora de María!», cuando, deteniéndose un instante, como quien reflexiona, de pronto añadió: «¡Permítanme una sugerencia! Su revista profesa, sobre todo, la devoción al Corazón de Jesús, como medio providencial para que sea un día una espléndida realidad su reinado de amor en todo el mundo, mas ¿por qué no recurren más explícitamente a la advocación de María como el padre Kolbe? Deberían ustedes hacer entrar a la Virgen María en todas sus cosas, comprometiéndola en todo lo que hacen. ¡Jesús quiere triunfar por María!, invóquenla en todo, hablen de ella más a menudo. Si así lo hacen, les garantizo que vencerán todos los obstáculos que se levanten ante su obra de apostolado.»

PublicacionesRelacionadas

Job o la tortura de los amigos

febrero 2018

Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias

junio 2016
La mirada salvadora de Jesucristo

La mirada salvadora de Jesucristo

enero 2015

La consagración de «Schola Cordis Iesu»

Escribe el articulista que la idea no les dejó sosegar. «¿Había en las palabras de Marysia Winowska una indicación providencial? ¿Nos habríamos mostrado deficientemente devotos de nuestra Madre, o no habríamos acertado a comunicar a la revista nuestra devoción?, y por otra parte, ¡la idea era tan conforme al espíritu del Apostolado y de nuestro padre Ramière! que apoyaba en María sus esperanzas en el triunfo del Reino de Cristo y de su Iglesia en el mundo. Recurrimos a quien pudiese resolver nuestra inquietud (el padre Orlandis), y nos confirmó en nuestro plan de consagrar Schola al Corazón de María».
Hace cuatro años que su imagen, en una excelente copia de la obra de un pintor mejicano del siglo xvii, preside nuestra capilla. El lienzo simboliza el Corazón de María recibiendo los efluvios de gracia que proceden de la Santísima Trinidad y desde su Corazón maternal los derrama sobre la Iglesia, quien los vierte a su vez sobre la tierra, haciendo germinar en ella las virtudes de María. Ante esta imagen, Schola Cordis Iesu, ha hecho su consagración al Inmaculado Corazón de María, Madre de Cristo Jesús y del Cristo Místico, Mater Divinae Gratiae. Y esta consagración es, al mismo tiempo, un llamamiento. Porque Cristiandad ha nacido de Schola Cordis Iesu y de ella recibe su vida. Si los miembros de Schola quieren dar eficacia a su consagración y que ésta no sea una mera fórmula, deben recordar que están comprometidos en una empresa que Dios y la Virgen han puesto en sus manos: difundir infatigablemente el ideal del Reino de Cristo por la devoción a los Corazones de Jesús y de María por medio de Cristiandad.

En 2004, y en su 60º aniversario Cristiandad recordaba: «La consagración de Schola Cordis Iesu se hizo con el deseo de poner en manos de la Virgen la tarea que Dios nos encomienda: difundir infatigablemente el ideal del Reino de Cristo por la devoción a sus divinos Corazones». Trece años después, en el centenario de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, Cristiandad quiere actualizar esta su consagración reafirmando su esperanza en que su Corazón Inmaculado triunfará y traerá al mundo el reinado social de su Hijo Jesucristo. A ello dedicará en cada número unas páginas conmemorando tan singular acontecimiento y valorando su providencial trascendencia.

Etiquetas: Consagración al Inmaculado Corazón de MaríaRevista CristiandadSchola Cordis Iesu
Publicación anterior

Queda instaurado un nuevo régimen totalitario: la ley LGTBI de la Comunidad de Madrid

Siguiente publicación

Van Thuan, libre entre rejas

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

África: fe y esperanza

abril 2017

Stephen es un futuro sacerdote ugandés y Sylvie, catequista de adultos en Burkina Fasso. Ellos son dos cristianos ejemplos de la fe y la esperanza que renace en tierras africanas, la misma que se manifiesta en una Iglesia católica...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Por un cristianismo “raro” y no adaptado a los tiempos

abril 2025

Tracey Rowland es una teóloga australiana que en 2020 ganó el Premio Ratzinger de Teología y en 2023 fue nombrada miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales. En el substack What we need now, publica una interesante y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?