• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (1): la devoción de Fco. Canals a san Atanasio

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

Quisiera en este año 2022, centenario del nacimiento de nuestro querido maestro D. Francisco Canals Vidal, y como homenaje a él, que siempre fue un gran devoto y admirador de san Atanasio, dedicar unas «Pequeñas Historias» a resumir la vida de persecución que el santo tuvo que sufrir por su constancia
en la defensa de la ortodoxia de la doctrina de la Iglesia y la caridad con sus opositores, durante los
cuarenta y cinco años en que fue obispo de Alejandría.

Fragmentos de un escrito de Francisco Canals

PublicacionesRelacionadas

Los pedagogos, Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica Jean de Viguerie

abril 2019

Celia y Luis (IV): buscando la voluntad de Dios en su matrimonio

abril 2016

«La verdadera grandeza del hombre consiste en hacerse pequeño ante Dios»

octubre 2016

«En la victoria de la fe ortodoxa contra Arrio y sus partidarios tuvo un papel central, con el gran Osio,
obispo de Córdoba, un diácono de Alejandría que acompañaba en Nicea al patriarca san Alejandro. Su
nombre había sonado desde los primeros momentos de la polémica. Desde el Concilio de Nicea hasta su muerte en 373, y ya para siempre, Atanasio sería la personifi cación del “credo de Nicea”, “el Padre de la fe ortodoxa de Cristo”.
»El carácter de san Atanasio, dice Bossuet, “es el de ser grande en todo”. Su grandeza consiste y radica
toda ella en su carácter de testigo y doctor de la fe; más que a la elaboración sistemática de la «teología», su esfuerzo, en constante polémica con la herejía, se dirigió a la defensa de la pureza y de la autenticidad del misterio revelado.
»La grandeza de san Atanasio como Padre y doctor de la Iglesia se mide por la total adecuación entre
su vida y su misión. Es el defensor constante de la fe de Nicea y no sólo el símbolo de la ortodoxia para los fi eles, sino también para los herejes: el blanco de la hostilidad de éstos y el adalid de la resistencia de la fe cristiana ante las persecuciones del poder imperial y las intrigas de los obispos cortesanos, falsos hombres de Iglesia, dirigentes del partido arriano.
»En el martirologio romano se nos habla de él en estos términos: “San Atanasio, obispo de Alejandría,
confesor y doctor de la Iglesia, celebérrimo en santidad y doctrina, en cuya persecución se había conjurado casi todo el orbe; defendió vigorosamente la fe católica desde el tiempo de Constantino hasta
Valente, contra emperadores, gobernantes, e innumerables obispos arrianos, por los cuales, acosado
insidiosamente, anduvo prófugo de una a otra región, hasta no restarle en la tierra lugar alguno donde ocultarse.”
»Cuando nos surjan dificultades en la fe, en los estudios teológicos es muy recomendable encomendarse a san Atanasio, ser sus devotos, encariñarse con él. Si uno va conociéndole,
su personalidad arrastra.
Es amabilísimo, es admirable. Es un hombre sencillo y modesto. Tiene más sentido de la fe y de la fuerza de la expresión de la fe que ninguno de los Padres de la Iglesia en Oriente. El cultísimo Focio (820-879), que tanto infl uyó en el enfrentamiento del Oriente a Roma, reconocía que “todo el tesoro de la doctrina de los grandes doctores griegos, de san Basilio de Cesarea, llamado el Grande, de san Gregorio Nacianceno, llamado el Teólogo, vienen a ser como riachuelos que brotan del manantial
caudaloso de Atanasio de Alejandría, Atanasio, el Padre de la fe ortodoxa de Cristo.”
»A partir de entonces a los que creían que Jesucristo es Hijo de Dios les comenzaron a llamar atanasianos o nicenos, dando a entender que en Nicea se había tomado un camino equivocado. Esta fórmula de Nicea, que es la que ha permanecido en la Iglesia, fue combatida durante cincuenta
años en varios concilios, por innumerables obispos que excomulgaron a Atanasio, que inventaron
otras fórmulas y buscaron múltiples subterfugios para no decir homoousion, de la misma naturaleza. Y esta fue batalla del siglo IV, fue una batalla tremenda en la que Atanasio, con algunos amigos, a veces cinco o seis en toda la Iglesia, soportó el asalto de la pedantería, del orgullo helenístico y del orgullo judío que se hallaban subyacentes en la hostilidad a la divinidad de Cristo de los diversos sectores del arrianismo.
»Pero Atanasio tuvo siempre el apoyo del pueblo cristiano tanto de Oriente como de Occidente, pero
sobre todo de Egipto, donde era más conocido.
»Oriente y Occidente habían seguido rumbos distintos. En Occidente primero se predicó la fe en Roma y desde allí pasó a otras ciudades y mucho más tarde pasó al mundo rural. En Oriente, la predicación
apostólica, ya en el siglo II entró en el mundo rural egipcio, en el mundo nómada de las caravanas de
Siria, y se cristianizó rápidamente, mientras se mantenían como islotes de paganismo las clases cultas, los funcionarios imperiales, la aristocracia, el patriarcado mercantil de Pérgamo, Antioquía, Bizancio y Alejandría. Por eso numerosas damas de la aristocracia griega, parientes de los emperadores, eran activas intrigantes contra Atanasio y apoyaban que el emperador se enfrentase a los atanasianos. Y los obispos cortesanos se dejaban orientar por los poderes imperiales y marginaban a los nicenos. Aquellos años hubo una hegemonía espantosa del arrianismo en la Iglesia de Bizancio y de Antioquía. Pero el mundo rural de Oriente, fervientemente ortodoxo, nunca dejó de seguir, escuchar y considerar a san Atanasio, como el que predicaba la fe católica sobre Jesucristo».
Tras este precioso fragmento que muestra la admiración y devoción de D. Francisco Canals por san Atanasio, seguiremos con la admirable vida del santo.

Etiquetas: San Atanasio y Francisco Canals
Publicación anterior

«Matrimonios, ¡no estáis solos!»

Siguiente publicación

Hace 75 años: ¿Somos pesimistas?

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Bendiciones a parejas homosexuales o cuando la fe católica se vuelve protestante y gnóstica

septiembre 2022

Stefano Fontana aborda en La Nuova Bussola Quotidiana, a propósito de la bendición a una pareja de homosexuales en la iglesia de San Lorenzo de Budrio el pasado 11 de junio, cómo este tipo de gestos atacan frontalmente a...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Pakistán: Amenazada de muerte por convertirse al cristianismo

diciembre 2018

Esta es la historia de Kainut, una joven estudiante de medicina de 20 años de padre musulmán y madre cristiana que eligió convertirse al catolicismo. Como resultado, ella y su familia sufren acoso, discriminación y cosas aún peores. Según...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?