• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Rumanía, nuevo objetivo para la expansión neootomana

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2015
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

En Texas se protege al no nacido desde que late su corazón

octubre 2021
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

«Dilexit nos», una encíclica inesperada

noviembre 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Buenas noticias desde el norte de Europa

enero 2015

No hace tanto discutíamos sobre la pertinencia o no de la entrada de Turquía en la Unión Europea. Aquellos debates parecen ahora formar parte del pasado remoto. Turquía, bajo la égida de Recep Tayyip Erdogan, se aleja cada vez más del sueño laicista de Ataturk y aspira, también cada vez con mayor determinación, a recuperar el papel que el Imperio otomano desempeñó hasta su final hace ahora un siglo. La noticia del proyecto para construir la mezquita más grande de Europa en Bucarest con financiación del gobierno turco confirma la actualidad del mito otomano como catalizador ideológico de la Turquía contemporánea.
El Imperio otomano, inmerso en una lenta decadencia, llegó a su fin como consecuencia de la primera guerra mundial, pero había llegado a abarcar desde Bosnia hasta el actual Iraq y de Rumanía hasta Argelia, reclamando la dignidad de califato, esto es, de primera autoridad en el mundo islámico. De su hundimiento nacería la Turquía moderna de la mano inflexible de Mustafá Kemal Ataturk, empeñado en dejar atrás el legado islámico otomano y en convertir a su país en un estado moderno al estilo occidental. El siglo xxi ha asistido al declinar constante de la idea kemalista, reducida a unos cuantos barrios de Estambul, y al paralelo ascenso de un islamismo de formas suaves, que ha aprendido a usar un envoltorio democrático, pero que no renuncia a su objetivo de islamizar la sociedad. En esta estrategia, la extensión de la influencia turca en los antiguos territorios otomanos es clave.
En este marco debe situarse el proyecto de construcción de la nueva mezquita en la capital de Rumanía, una iniciativa que difícilmente puede justificarse por las necesidades de culto de la pequeña comunidad musulmana rumana, de unas setenta mil personas, sobre una población total de 21 millones de habitantes. De hecho, la nueva mezquita en realidad será un complejo de 11.000 metros cuadrados que incluirá una universidad para seis mil alumnos. Es la misma política neo-otomana que ha llevado a Turquía a alimentar al Estado Islámico en Siria e Irak con el objetivo de hacer caer a Bashar el Assad, que cuenta con el apoyo de la otra gran potencia regional, la chiíta Irán. Cuestión distinta es que la criatura les haya salido respondona e incluso muerda la mano de quien la había criado, algo que también podría suceder con la futura mega mezquita de Bucarest que, aunque no entre en los cálculos de Erdogan, bien podría convertirse en un centro de difusión salafista. La situación en Bosnia, adonde están regresando centenares de ex combatientes del Estado Islámico, constituye una seria alerta sobre las consecuencias que podría tener en el futuro la creciente presencia musulmana en Europa.

Etiquetas: Islamización de RumaníaPeligro turco sobre RumaníaRumanía
Publicación anterior

Irlanda: una derrota para la humanidad

Siguiente publicación

El verdadero tesoro de Africa

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Francia: victoria católica en los tribunales frente al lobby LGBT

diciembre 2021

El pasado 23 de noviembre el tribunal penal de París absolvió a Jean-Pierre Maugendre, director de Renaissance Catholique, de las denuncias de dos asociaciones homosexualistas por haber recordado la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio homosexual. Una sentencia...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Exhortación apostólica «Gaudete et exsultate»: llamada universal a la santidad

abril 2018

Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mi. Alegraos y regocijaos, porque grande será en los cielos vuestra recompensa» (Mt 5, 11-12). Con esta cita del evangelio de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?