• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Roma, dulce hogar: Nuestro regreso al catolicismo

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2017
en Artículos, Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Pensar y vivir la Eucaristía como miembros de la Iglesia

abril 2020
El ocaso de la Iglesia en Irak

Rodrigo Miranda, sacerdote misionero en Alepo: «He aprendido a ser sacerdote en Siria»

marzo 2016

«Os espero a todos en el Cielo»

abril 2015

En el quinto centenario de la reforma protestante es oportuno proponer la presente obra ya clásica Roma, dulce hogar en la que un matrimonio protestante cuenta su conversión al catolicismo.
El largo camino hasta el catolicismo de Scott y Kimberly Hahn es un verdadero peregrinaje de dolor y gozo. Su testimonio, vertido en numerosas charlas y especialmente en el libro escrito a dos manos Roma, dulce hogar resulta extraordinario por la profundidad teológica de sus argumentos: no en vano se trata de un matrimonio de teólogos, movidos además por la sed de la Verdad. Pero a menudo, su testimonio conmueve todavía más por la hondura del sufrimiento que como esposos y padres debieron soportar por separado, especialmente durante los más de cuatro años que median entre la conversión al catolicismo de Scott, en 1986, y la de Kimberly, en 1990. Este tiempo de cruz, de soledad e incomunicación incluso dentro del matrimonio, es a la vez el más claro ejemplo de la perseverancia en el amor a Dios de cada uno, y especialmente de la perseverancia del amor de Dios sobre ellos. Este deseo de amar y servir a Dios a través del estudio de la Palabra revelada y en el seno de su propia familia es la nota común en el recorrido de ambos, aun cuando las diferencias teológicas entre ellos son más agudas.
Aunque juntos parten del mismo punto, la rama presbiteriana del protestantismo, en la que han sido educados y a la que como jóvenes esposos sueñan con servir, sus caminos empiezan a distanciarse a medida que el estudio de Scott lo va acercando a las verdades católicas. El cambio en Scott es progresivo, el Señor lo guía a través de su recorrido intelectual: la investigación del concepto de la alianza que Cristo estableció con nosotros lo lleva a cuestionar su significado como «simple contrato o acto legal por el cual Él tomó nuestros pecados y nos dio su inocencia, como explicaron Lutero y Calvino. (…)La Nueva Alianza estableció una nueva familia que abarcaba toda la humanidad, con la que Cristo compartió su propia filiación divina, haciéndonos hijos de Dios» (p. 46). Así, este camino de profundización en el significado de la alianza conduce a Scott a rechazar las doctrinas protestantes de sola fide y sola Scriptura y a descubrir las verdades que la Iglesia católica lleva siglos custodiando. Pero además de su honestidad intelectual, es sobre todo la caridad, un amor absolutamente personal, quien lo anima en su búsqueda.
Cuando este camino culmina durante la vigilia de Pascua de 1986, al ser recibido en la Iglesia católica, empieza también el periodo más doloroso en el seno de su propia familia. Kimberly describe en varias ocasiones este desgarro lacerante que lo separa de su marido ya católico: «Las olas de sufrimiento nos hundían por separado, mientras contemplábamos la muerte de tantos sueños. (…) Scott por lo menos tenía el consuelo de creer que estaba haciendo la voluntad de Dios. Yo no tenía esa clase de certeza» (p. 124). Al rechazo que Scott recibe de parte de sus amigos protestantes, Kimberly es consciente de estar uniendo su incomprensión como esposa. A la vez, a su propia confusión se une un dolor mayor: «La ausencia del gozo de la salvación era muy intensa para mí. Y esto se hacía a veces especialmente penoso, porque yo podía adivinar cuánto gozo trataba Scott de disimular» (p. 129). Sólo una esperanza la sostiene: la fidelidad del Señor, que se manifiesta precisamente a través de la maternidad. El nacimiento de su tercera hija, que Kimberly recibe como «hijo de la reconciliación» (p. 131), supone el primer paso de acercamiento cuando decide bautizarla como católica. Empieza entonces lo que ella explicará como un deshielo primaveral: el camino no es fácil y pasa por la humildad intelectual y especialmente por la cruz de la enfermedad.
Por eso es indescriptible el gozo de la llegada a Roma, cuando los cónyuges reciben la Eucaristía juntos por primera vez. Kimberly Hahn resume así el cambio en su vida: «unidad restaurada, apostolado renovado, familia revigorizada» (p. 189). El entusiasmo y la fe viva de este matrimonio son contagiosos: la lectura de su testimonio en Roma, dulce hogar es una auténtica llamada a la conversión diaria de nuestras familias.

Etiquetas: ConversionesRoma dulce HogarScott y Kimberly Hahn
Publicación anterior

«Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado»

Siguiente publicación

«In hoc signo vinces»: la batalla de Puente Milvio

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué hablamos de historia?
Artículos

Santidad en la cátedra (1859-1902)

octubre 2022

En octubre de 1947, hace 75 años, la revista Cristiandad dedicaba el número al que había sido recientemente beatifi cado por el papa Pío XII Contardo Ferrini (1859–1902), catedrático de Derecho romano. Nacido en una cristiana familia italiana, vive...

Artículos

«Encontré la manera definitiva de servir a Dios, educando a los niños»

diciembre 2021

Los escolapios no solo constituyen la primera orden en la historia de la Iglesia dedicada específi camente a la educación y la enseñanza, sino que fueron la primera escuela elemental y media de Europa.

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?