• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Prusia (II): la familia Hohenzollern y el protestantismo

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2021
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Kobe Bryant, salvado por su fe

febrero 2020

El Corazón Inmaculado de María vencerá a las pandemias

abril 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Ser «mujer de»

enero 2023

En un principio existía solo Brandeburgo, territorio de unos 40.000 kilómetros cuadrados y centrado en
la ciudad de Berlín. Situado en medio de una uniforme llanura que se extiende desde los Países Bajos al norte de Polonia, el país brandemburgués ha atraído a muy pocos visitantes. No posee fronteras propias. Los ríos que lo cruzan son perezosas corrientes con meandros sin la grandeza del Rin o del Danubio. Monótonos bosques de abedules y abetos cubren la mayor parte de su superficie. Los suelos de gran parte de Brandeburgo eran de mala calidad. En algunas zonas, especialmente en torno a Berlín, el terreno era arenoso y ligero, de forma que los árboles no podían crecer en él. Era una entidad puramente política, formada por tierras tomadas a los paganos eslavos en la Edad Media y colonizadas por inmigrantes de Francia, Países Bajos, norte de Italia e Inglaterra, y también de las tierras germanas.
Desde principios del siglo X, Enrique el Pajarero y sus sucesores conquistaron territorio hasta el río Oder. Asentamientos eslavos como Brandeburgo y otros próximos pasaron a control imperial a través de la instalación de margraves. Su principal función era defender y proteger las marcas orientales. En 948 su hijo, el emperador Otón I, estableció margraves que ejercieron control imperial sobre los eslavos
paganos al oeste del Oder. Otón fundó los obispados de Brandeburgo y Havelberg. La Marca del Norte fue fundada como un territorio fronterizo en el noreste del Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, un gran alzamiento de wendos expulsó a las fuerzas imperiales del territorio que actualmente es Brandeburgo en 983. La región volvió al control de líderes eslavos. En el siglo XII, los reyes y emperadores
alemanes otonianos restablecieron el control sobre estas tierras. La Iglesia católica llevó obispos que, con
las ciudades amuralladas, protegían a los ciudadanos de los ataques. Con los monjes y los obispos, comenzó la historia del estado de Brandeburgo.
En 1150, Alberto fue nombrado margrave de Brandeburgo y su dinastía ascania (de Anhalt) se extinguió en
1320, pasando el control a los Wittelsbach de Baviera y a la casa de Luxemburgo, hasta el año 1415. Bajo éstos obtuvo el estatus de príncipe elector del Sacro Imperio Romano.
La familia Hohenzollern
L???? familia de los Hohenzollern se remonta al siglo IX, siendo Tassillon el primer conde de Hohenzollern;
hacia el año 800, poseían las propiedades a unos 30 kilómetros al sur de Tubinga (actual Baden-Wurtemberg).
Sus descendientes eran poco conocidos hasta que Conrado fue nombrado primer conde de Nuremberg. Hacia 1330, Federico IV de Nuremberg realizó importantes servicios al emperador del Sacro Romano Imperio, Luis de Baviera, en su guerra contra Federico de Austria. Desde entonces la familia Hohenzollern sirvió con mucha fidelidad a los emperadores. En 1412, Segismundo de Luxemburgo, duque
de Brandeburgo, fue nombrado emperador y Federico VI de Nuremberg le prestó gran ayuda para llegar a este cargo.
Para pagar dichas ayudas y habiendo quedado el electorado de Brandeburgo sin sucesores, le vendió dicho país a la familia Hohenzollern, y el duque se convirtió en Federico I, príncipe elector de Brandeburgo. Este nombramiento fue confirmado en el Concilio de Constanza en 1415. Berlín era la capital de Brandeburgo. Desde este momento la casa Hohenzollern regirá el estado de Brandeburgo.
Su hijo Federico II, llamado el Elector de Hierro, sufre la revuelta de los berlineses, que llegan a destruir su castillo, pero se firma un acuerdo en Spandau, que ya muestra el carácter de la familia Hohenzollern. En 1506, su sucesor, Joaquín I (1499-1535) construye la Universidad de Frankfurt junto al Oder, llamada la Viadrina, que consigue un gran éxito.
Joaquín I fue muy contrario a la Reforma, prohibió la enseñanza del luteranismo en la Viadrina, a pesar de las presiones de Lutero y sus seguidores y apoyó muy intensamente la política de Carlos V de Habsburgo, emperador del Sacro Romano Imperio, pero en 1527, su mujer Isabel de Dinamarca se convirtió al luteranismo y huyó a Sajonia, donde se colocó bajo la protección del elector luterano Juan. El nuevo elector, Joaquín II (1535-1571), también católico cuando accedió al trono de Brandeburgo con el nombre de Joaquín II, en seguida siguió el ejemplo de su madre y se convirtió a la fe luterana, pero no se precipitó
a incluir formalmente su territorio en la nueva fe. Todavía le gustaba la antigua liturgia y la pompa del ritual católico. Deseaba fuertemente, además, no dar ningún paso que pudiese dañar la posición de Brandeburgo dentro del entramado de un Imperio todavía predominantemente católico.
Solo en el reinado del elector Juan Jorge (1571-1598), hijo de Joaquín II, las tierras de Brandeburgo comenzaron a desarrollar un carácter más firmemente luterano. Fueron nombrados luteranos ortodoxos para cargos profesionales en la Universidad de Frankfurt del Oder y la reglamentación de la Iglesia de 1540 fue revisada completamente para adaptarla más fielmente a los principios luteranos.
Sin embargo, en la esfera de la política imperial, Juan Jorge siguió siendo un partidario leal de la corte de los Habsburgo. Incluso su sucesor, el elector Joaquín Federico (1598-1608), opuesto al bando católico, suavizó su postura cuando subió al trono, y se moderó para obtener concesiones de la corte imperial.

Etiquetas: La familia HohenzolernLos Hohenzolern se convierten al protestantismoPRUSIA
Publicación anterior

Jérôme Lejeune es declarado venerable

Siguiente publicación

«Es hora de ir a José»

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La banalidad de la cultura de la muerte

marzo 2018

El escritor José Jiménez Lozano, premio Cervantes de Literatura, ha escrito un artículo en Red Floridablanca titulado Honorables sociedades «in Behemoth» en el que confronta los signos de los tiempos: desacralización de la vida humana, muerte de los débiles,...

Artículos

Juan Roig Diggle, a sus 19 años no temía defender a Cristo

diciembre 2019

La gran noticia de que el pasado 3 de octubre el papa Francisco ha firmado el decreto de declaración de martirio del joven Juan Roig Diggle ha causado gran alegría a todos los amigos de los mártires, y en especial a los...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?