• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Kenia: el Jueves Santo de los mártires

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2015
en Iglesia perseguida, Secciones
5 min de lectura

Kenia es una de las potencias del continente africano favorecida por la estabilidad política y el comercio. La cuna de la conocida tribu africana de los Masai, comenzó a sufrir el terrorismo yihadista en el año 1998 cuando la embajada de Estados Unidos en Nairobi, la capital, sufrió un duro atentado en el que perdieron la vida más de doscientas personas. Fue entonces cuando comenzó a sonar internacionalmente el nombre de Al Qaeda, el grupo al que se le atribuyó el atentado, hasta entonces desconocido en Occidente. El pasado Jueves Santo, 2 de abril, Kenia vivió otro duro golpe. Esta vez el objetivo fue la Universidad de Garissa al norte del país, donde los terroristas en este caso del grupo Al Shabab entraron con armas y asesinaron a 148 personas a las que antes preguntaron si eran cristianas. Jueves Santo, día de la Última Cena, se convirtió en el día del martirio de 148 almas que dijeron su último «Sí» a Cristo.

Según el Informe Libertad Religiosa 2014 editado por Ayuda a la Iglesia Necesitada, Kenia no tiene religión de Estado, en teoría permite la libertad de culto, reconocida en su constitución. Existe libertad para que los grupos religiosos desarrollen sus actividades, construyan lugares de culto y para que los habitantes se conviertan a otra religión. Se respeta el papel de la religión en la vida de las personas y no se permite la exclusión por motivos religiosos.

PublicacionesRelacionadas

San Pablo: la sobreabundante misericordia de Dios

febrero 2016

Jubileo de los presos. Homilía del papa Francisco

noviembre 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El cielo se ha apagado en las iglesias modernas

enero 2025

Sin embargo, los musulmanes creen que su libertad de culto está amenazada. La población del norte y de las zonas costeras del país, que siguen mayoritariamente el islam, afirman que están discriminados y olvidados. Se quejan de que se han hecho pocas inversiones en la zona y de que los servicios que reciben son escasos. Algunos musulmanes denuncian que son el objetivo de las fuerzas de seguridad a causa de sus convicciones religiosas. Los grupos islámicos aseguran que la acción policial se dirige a librarse de los letrados musulmanes polémicos. Esta es la razón por la que se ha comenzado a menospreciar al Gobierno central y por la que los grupos extremistas encuentran un caldo de cultivo entre los jóvenes, a los que entrenan como muyaidines, defensores del islam.

Esta situación ha llevado a un ataque directo contra la libertad religiosa. Radicales musulmanes han amenazado a los «infieles», cristianos y miembros de otras religiones, en las redes sociales. En muchos casos, los feligreses de la Iglesia han tenido que ser protegidos por empresas de seguridad para asistir a los servicios religiosos. Por eso, las conversiones del islam a la fe cristiana son pocas y secretas, aunque muy necesarias.

El padre Daniel Villaverde, misionero comboniano, durante más de veinte años en Kenia reconoce que la región del norte es un lugar complicado. La labor de los misioneros allí es principalmente atender pastoralmente a las pequeñas comunidades repartidas en un amplio territorio semidesértico. También tienen escuelas, dispensarios médicos y proyectos de desarrollo entre la población para mejorar su situación, ya sean cristianos y musulmanes. «La convivencia siempre ha sido buena», asegura el padre Villaverde, pero la presencia de grupos radicales procedentes de Somalia y otros países mayoritariamente musulmanes, entre ellos Al Shabab, ha provocado que últimamente los cristianos tengan que celebrar la misa en las iglesias principales entre fuertes medidas de seguridad, «hay policía armada a la entrada del templo y cachean a todo el que quiera entrar».

Grupos como el Consejo Interreligioso, el Consejo Supremo de Musulmanes y el Consejo Nacional de Iglesias de Kenia, han emprendido modestas iniciativas sobre temas sociales y de seguridad. Algunas de sus declaraciones han ayudado a reducir la tensión y evitar venganzas. Pero en ocasiones la religión se instrumentaliza para extender ideologías políticas de poder que generan divisiones.

Las tensiones religiosas y étnicas se incrementaron a partir de las elecciones presidenciales de 2013. Uhuru Kenyatta, de la Alianza Nacional y que había sido imputado por crímenes de lesa humanidad, se alza con la victoria. Esto dio paso a una creciente campaña del Ejército de Kenia contra las fuerzas islamistas de Al Shabab en Somalia, donde los soldados kenianos se sumaron a otras fuerzas militares africanas contra los grupos yihadistas y los piratas somalíes. La presión del Ejército de Kenia provocó nuevas acusaciones de malos tratos a los ciudadanos musulmanes, hasta el punto de que cientos de ciudadanos del norte de Kenia se han visto desplazados a Somalia, donde hay uno de los campos de refugiados más grandes del mundo. La acción militar de Kenia sobre Somalia es otro de los factores de que se haya convertido en el objetivo de grupos yihadistas como Al Shabab. Lorenzo Muthee, keniano y misionero del Verbo Divino, asegura en una conversación con la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que «es un problema internacional y la colaboración internacional es fundamental para ayudar a frenar el avance yihadista». Su congregación trabaja también en la zona norte del país en proyectos de desarrollo abiertos a musulmanes y cristianos. Lorenzo reconoce que en este conflicto «los líderes musulmanes tienen que hacer mucho más».

El atentado del pasado Jueves Santo desgraciadamente no ha sido el único. El ataque contra el centro comercial Westgate en septiembre de 2013, situado en un barrio rico de la capital de Nairobi, fue perpetrado por radicales islamistas de origen también somalí. Pretendían castigar así al Gobierno de Kenia por apoyar a la Misión de la Unión Africana en Somalia. Entonces las víctimas fueron personas de todo tipo y condición. Pero en los últimos meses los objetivos han sido los cristianos, buscando de nuevo dividir a la población. En noviembre del año pasado Al Shabab reivindicó el ataque a un autobús en el que se hizo una selección entre los pasajeros que eran cristianos y fueron ejecutados, en total 28 personas. Sólo un mes después se repitió el mismo modus operandi en unas canteras cerca de Mandera, casi en la frontera con Somalia. Este ataque se saldó con la vida de 36 trabajadores cristianos.

Por lo tanto, los cristianos están enormemente preocupados por su seguridad. Sus dirigentes afirman que muchos viven atenazados por el miedo. Los atentados puntuales han desencadenado un estado de tensión que ha llegado a pocos pero graves conatos de violencia. Estos enfrentamientos han provocado el asesinato de un líder musulmán y dos pastores, así como el incendio de una iglesia tras unos disturbios provocados por el asesinato de un letrado musulmán.

Pero los ciudadanos musulmanes de Kenia también se sienten víctimas de un estado generalizado de conspiración. Cualquier incidente o arresto llevado a cabo por las agencias de seguridad, provoca reacciones violentas en pocas horas. Los musulmanes perciben una grave lucha interna entre grupos radicales. Éstos invocan la yihad contra los no creyentes de la región y dirigentes más moderados que quieren vivir en armonía y diálogo con el resto.

La región norte está experimentando corrientes secesionistas, algunas por motivos religiosos. Los movimientos que lo fomentan están vinculados a grupos islamistas que intentan cortar vínculos con las autoridades centrales, a las que acusan de discriminarlos a ellos y a su cultura. «Podemos decir que la sociedad keniata no se ha dejado engañar por el terrorismo y está unida contra la violencia», asegura el padre Daniel Villaverde. Este último atentado ha dejado a toda sociedad keniata conmocionada y quieren unirse para evitar más derramamientos de sangre. Ojalá el testimonio de estos mártires de Kenia sirva para frenar la violencia y acrecentar la fe de la Iglesia en el país africano, para que siga siendo garante de paz. 148 hermanos nuestros han dado la vida por Cristo, su ejemplo de amor ahora quiere dar el relevo a las nuevas generaciones, que la religión no sea motivo de discordia sino de unidad, como Cristo venció al odio en su muerte en la cruz.

 

Etiquetas: AfricaMartirioMISIONES CATOLICAS
Publicación anterior

Las fundaciones

Siguiente publicación

La devoción de las tres avemarías

Publicaciones Relacionadas

Santa María de Guadalupe, reina de Las Españas
España, tierra de María

España, tierra del Rosario

febrero 2015

La advocación de María como Nuestra Señora del Rosario es una devoción muy universal, extendida desde hace siglos por todo el mundo. Y tanto su origen, con Santo Domingo de Guzmán, como su expansión, muy especialmente a través de...

Mártires del siglo XX en España

Memoria de nuestros mártires

enero 2023

Quiero en primer lugar agradecer al presidente de Hispania Martyr la invitación para que le acompañe en este acto en el que recordamos y veneramos a los mártires que regaron con su sangre nuestra patria dando testimonio de su...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?